Esto es el WEC, el (World Endurance Championship) o como lo decimos en mi pueblo, el Campeonato Mundial de Resistencia. En ingles, las siglas siempre suenan mejor, y estas están dedicadas a un campeonato donde miles de peregrinos del motor se agolpan no para ver una carrera de un par de horas, en las que sabes casi seguro quien ganará. Van a resistir con los colores de los equipos que defienden, las largas horas de una carrera de resistencia.
La atmósfera de estas carreras de resistencia es distinta, diferentes categorías,los equipos más numerosos, la más alta tecnología, tres pilotos por coche y con las inclemencias del tiempo, la fiabilidad y la concentración como mayores enemigos, la convierten en la competición más exigente del mundo. Esta es su segunda cita, las «6 horas de Spa», donde Toyota ha acabado primera y tercera, marcándose un doblete frente a sus todopoderosos rivales del Grupo Vag, Audi y Porsche.
La llegada a esta segunda carrera se producía con algo escepticismo, pese al dominio claro de Audi en las últimas temporadas, Toyota se marcaba un doblete aplastante en las «6 horas de Silverstone» y con el gran resultado cosechado este fin de semana, llegarán a LeMans como el equipo en quien fijarse.
La carrera comenzaba el pasado Sábado 3 de mayo a las 14:30 del medio día pero no sería hasta bien entrada la tarde cuando los pilotos vieran la bandera a cuadros a las 20:30 horas. Porsche y su 919 Hybrid #14, salía desde la pole y comandaba la carrera con aplastante virtud, mientras el Toyota TS040 Hybrid #8 esperaba expectante su hora.
Esta llegó cuando se cumplieron algo más de 90 minutos de carrera, consiguió pasar al Porsche que estaba liderando la carrera y se perdió en la inmensidad hasta la bandera a cuadros. Pero por detrás todo era bien distinto, El Porsche #20 se tuvo que retirar a los 20 minutos de comenzar por un fallo en la suspensión y sus compañeros con el Porsche #14, segundos en ese momento, tuvieron problemas eléctricos a mitad de carrera.
Una ocasión que no perdieron tanto el Audi #1 con su R-18 y el Toyota #7 que se lanzaron a por el malherido Porsche. Una vez superado el de Stuttgart el Audi consiguió permaneces delante del japones en las diferentes entradas a boxes, pero el Toyota que iba tercero quería más, quería hacer historia y volver a conseguir un doblete. Lo intentó de todas las maneras posibles, pero una buena defensa del primer Audi y los doblados que iban apareciendo de categorías menores, le relegaron a esa muy buena tercera posición.
Al fin llegaron las 20:30 horas, y la bandera a cuadros ondeó para el trío de pilotos del Toyota TS040 Hybrid #8, los expilotos de F1 Anthony Davidson y Sebastian Buemi y el experto piloto en resistencia, Nicolas Lapierre. Junto a ellos llegaron a más de un minuto, Lucas di Grassi, Tom Kristensen and Loic Duval del equipo Audi que cruzaron la meta a tan solo 6.9 segundos del Toyota #7 de Alex Wurz, Kazuki Nakajima y Stephane Sarrazin Mientras tanto el Porsche#14 pese a los fallos eléctricos pudo mantenerse en cuatro lugar de los Audi R-18 #2 y #3 que cruzaron la meta a más de una vuelta.
Tras estos dos Audi, el Toyota Rebellion R-One de Prost, N. Heifield y Breche cruzaron la linea de meta a ocho vueltas del campeón pero con buenas sensaciones sobre el coche. Peor suerte tuvo esta vez el famoso expiloto australiano de Fórmula 1 Mark Webber, que por los problemas en esa suspensión no pudieron completar casi nada del recorrido.
Por otro lado en la categoría LMP2 los chicos de G-Drive con Roman Rusinov , Olivier Pla y Julien Canal, volvieron a repetir la victoria de Silverstone frente a la buena actuación de nuestro compatriota Marc Gené, que acabó en segunda posición junto con sus compañeros Simon Dolan y Harry Tincknell del equipoJota Sport Zytek. Completó el cajón el equipo KCMG Oreca con su coche #47.
Ya en la categoría GT, la victoria en los GT Pro fue del equipo AF Corse con el Ferrari 458 Italia #51 de G. Bruni y T. Vilander a más de una vuelta de ventaja sobre el Porsche 911 de P. Pilet t J. Bergmeister. y ya en tercera posición cruzo la meta el otro Ferrari de Af Corse comandado por Rigon y Clado.
Con los GTAm, donde por lo menos debe haber un piloto amateur en el equipo, Ferrari volvió ha hacerse con la victoria con sus pilotos Perez-Companc, Cioci y Venturi a bordo de otro 458 Italia que se las vio contra los dos Aston Martin Vantage V8 de Puolsen, Heinemeir Hanson y Stanway que acabaron segundos y Dalla Lana, Lamy y Nygaard que acabaron terceros.
El próximo 14 y 15 de junio el Campeonato Mundial de Resistencia volverá el santo grial de la competición, las 24 horas de LeMans se convierten en la carrera más exigente, impredecible, emocionante, seguida, especial y bonita que hay en el mundo.
Fuente – fiawec