El Smart #5 ya está listo para aterrizar en Europa, ampliando la oferta de la marca con su primer SUV de tamaño medio totalmente eléctrico. Con este modelo, Smart sigue apostando por la electromovilidad, presentando un vehículo más espacioso, tecnológico y con mayor autonomía que sus predecesores.
Los pedidos del Smart #5 se abrirán a finales de junio, permitiendo a los clientes europeos acceder a un modelo que, además de destacar por su diseño y prestaciones, incorpora una arquitectura de 800 voltios que ofrece una carga ultrarrápida y una autonomía destacada.
Diseño y dimensiones del Smart #5…
El Smart #5 mide 4,70 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,71 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,90 metros. Su diseño combina líneas marcadas con elementos modernos como puertas sin marco y un techo panorámico Halo, además de detalles específicos en función de la versión.
Respecto a la capacidad de carga, el maletero trasero tiene un volumen de 630 litros, ampliable a 1.530 litros si se abaten los asientos traseros. También incorpora un pequeño maletero delantero de 72 litros en las versiones de tracción trasera y 47 litros en las de tracción total. Estos aspectos de diseño y funcionalidad hacen que el Smart #5 compita eficazmente con otras opciones en el mercado, como el Acura RSX SUV eléctrico.
Tecnología y equipamiento…
El Smart #5 no solo apuesta por la electrificación, sino que lo hace con un alto nivel de innovación. Su interior combina materiales de gran calidad con un ecosistema digital avanzado, impulsado por el procesador AMD V2000. Cuenta con:
- Un panel de instrumentos digital Full HD de 10,25 pulgadas.
- Dos pantallas OLED táctiles de 13 pulgadas para la consola central y el copiloto.
- Un sistema head-up display con realidad aumentada de 25,6 pulgadas.
- Asistente de voz con inteligencia artificial y un avatar digital llamado «Leo».
A todo ello se suma un equipo de sonido premium firmado por Sennheiser, con 20 altavoces y tecnología Dolby Atmos para una experiencia envolvente. Este modelo, que se destaca por su tecnología y diseño, se sitúa como una opción atractiva en comparación con otros SUV eléctricos como el Toyota BZ3X.
Seguridad y asistencias a la conducción…
Smart ha puesto especial atención en la seguridad, dotando al #5 de los sistemas más avanzados en su segmento. Entre ellos destacan:
- Airbags de cortina en forma de V y cinturones de seguridad integrados en los asientos.
- Carrocería reforzada con acero de alta resistencia y aleación de aluminio para mayor protección.
- Sistemas ADAS mejorados, como crucero adaptativo con función Stop & Go y el asistente en autopista (Highway Assist).
Gama y versiones disponibles…
El Smart #5 estará disponible en cinco versiones desde su lanzamiento, cada una con características específicas para adaptarse a diferentes necesidades:
- #5 Pro: La versión de entrada cuenta con una batería de litio-ferrofosfato (LFP) de 76 kWh, tracción trasera y un motor de 340 CV. Su autonomía alcanza los 465 kilómetros y su precio comienza en 48.000€, con una promoción inicial de 1.210€.
- #5 Pro+: Mejora la capacidad de la batería con una de 100 kWh y un motor algo más potente (363 CV). Gracias a ello, su autonomía se amplía hasta los 590 kilómetros.
- #5 Premium: Comparte la mecánica del Pro+, pero con un acabado más exclusivo y opciones de personalización adicionales.
- #5 Pulse: Destinado a quienes busquen más prestaciones. Cuenta con tracción total, gracias a la presencia de dos motores que suman 588 CV, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y una autonomía de 540 kilómetros.
- #5 Summit Edition: La variante más equipada, con un enfoque aventurero. Incluye elementos como una plataforma de techo, un cabrestante eléctrico y una combinación de colores exclusiva.
Autonomía y carga…
Uno de los puntos fuertes del Smart #5 es su sistema de carga. Las versiones con batería de 100 kWh admiten una potencia de carga de hasta 400 kW, lo que permite recuperar del 10% al 80% de la batería en apenas 18 minutos. En versiones con batería de 76 kWh, el tiempo de carga es de 30 minutos con potencias de hasta 150 kW.
Además, el modelo cuenta con carga bidireccional y una toma de corriente Vehicle-to-Load (V2L) de 230V, lo que permite usar el coche como fuente de energía para dispositivos electrónicos. Este tipo de tecnología no solo es innovadora, sino que también se puede comparar con las prácticas de carga de otros vehículos eléctricos en el mercado, como el XPeng G6.
Precio y disponibilidad…
El Smart #5 se comercializará en España con un precio de partida de 48.000€ en su versión de acceso, mientras que la más equipada, la Summit Edition, llegará hasta los 59.000€. Durante su debut comercial, estará disponible una promoción de 1.210€ de descuento en todas las versiones. Esta estrategia de precios es similar a la que hemos visto en el BYD Atto 2.
La apertura de pedidos está prevista para finales de junio, y los clientes interesados podrán obtener más información o reservar su unidad a través de la web oficial de Smart. Con este modelo, Smart amplía su presencia en el mercado europeo y se adentra en el segmento de los SUV eléctricos con un producto competitivo, que combina autonomía, tecnología avanzada y un diseño diferenciado.
Fuente – Smart
Imágenes | Smart