Xpeng, uno de los últimos fabricantes chinos de coches eléctricos en llegar a nuestro mercado, concentrará buena parte de su estrategia comercial en el SUV coupé de su catálogo, el Xpeng G6. Este modelo destaca por un diseño futurista, tecnología avanzada y un precio competitivo frente a modelos como el Tesla Model Y o el Cupra Tavascan. Con varias configuraciones de motor, baterías de gran capacidad y carga ultrarrápida, el G6 se posiciona como una alternativa a tener en cuenta dentro del segmento de los SUV eléctricos compactos.
La llegada de Xpeng a España ha sido posible gracias a Salvador Caetano, el grupo encargado de la comercialización de los modelos de la marca en la Península Ibérica. Además del G6, Xpeng ofrece otros modelos como el P7, una berlina eléctrica, y el G9, un SUV de mayor tamaño. Sin embargo, el G6 ha captado gran parte de la atención por su equilibrio entre precio, autonomía y prestaciones. Para más contexto sobre cómo se posiciona Xpeng en el mercado, puedes consultar este artículo sobre Xpeng como nueva marca china.
Diseño y dimensiones del Xpeng G6
El Xpeng G6 presenta un diseño aerodinámico con líneas redondeadas y detalles deportivos. Comparte dimensiones similares, por ejemplo, con el Mercedes GLC, con una longitud de 4,75 metros, un ancho de 1,92 metros y una altura de 1,65 metros. Su distancia entre ejes es de 2,89 metros, lo que le confiere un habitáculo espacioso.
En términos de capacidad de carga, el G6 dispone de un maletero de 571 litros, ampliables hasta 1.374 litros abatiendo la segunda fila de asientos. El interior destaca por un diseño minimalista con una gran pantalla táctil de 14,96 pulgadas que centraliza la mayoría de funciones del vehículo.
Motorización y autonomía
El Xpeng G6 se ofrece en estas dos opciones de motorización:
- Versión de tracción trasera con 286 CV y 440 Nm de par, alimentada por una batería de 87,5 kWh, con autonomía de hasta 570 km en ciclo WLTP.
- Versión de tracción total con 476 CV y 660 Nm de par, con la misma batería de 87,5 kWh y una autonomía de hasta 550 km.
Se espera que la carga rápida del G6 sea uno de sus puntos más fuertes, con una potencia máxima de 280 kW. Gracias a su arquitectura de 800V, puede cargar del 10% al 80% en solo 12 a 20 minutos. Esto lo hace especialmente práctico para viajes largos.
Tecnología y equipamiento
Además, este G6 cuenta con un avanzado sistema de asistencia a la conducción denominado XNGP (Xpeng Navigation Guided Pilot), que ofrece conducción semiautónoma de nivel 3. También incluye un sistema de visión artificial con cámaras de 8 megapíxeles, radar de ondas milimétricas y tecnología de conducción autónoma Turing AI, que gestiona la navegación en entornos urbanos y en carretera.
Entre sus elementos de confort y tecnología destacan:
- Sistema de sonido premium con 18 altavoces.
- Techo panorámico de grandes dimensiones.
- Pantalla táctil de 15,6 pulgadas con procesador Qualcomm Snapdragon 8155.
- Tapicería de piel sintética en tonos blanco y negro.
- Asientos calefactables y ajustables eléctricamente.
Precios y disponibilidad en España
El Xpeng G6 ya está disponible en el mercado español en tres configuraciones:
- G6 Standard Range (Tracción trasera, 66 kWh): 44.990 euros.
- G6 Long Range (Tracción trasera, 87,5 kWh): 49.990 euros.
- G6 Performance (Tracción total, 87,5 kWh): 56.500 euros.
Gracias a unas posibles y futuras ayudas del Plan MOVES III, el precio del G6 podría reducirse hasta en 7.000 euros, lo que lo convierte en una opción aún más interesante dentro del mercado de los C-SUV de cero emisiones.
Imágenes | Xpeng