Toyota triunfa en China con su nuevo SUV eléctrico asequible: El bZ3X arrasa en ventas

  • Toyota ha lanzado el bZ3X en China, un SUV eléctrico asequible que ha conseguido más de 10.000 pedidos en solo una hora.
  • El vehículo se ofrece en diferentes versiones con baterías de hasta 69 kWh y autonomías de hasta 620 kilómetros según el ciclo CLTC.
  • Su precio de partida es de 109.800 yuanes (unos 14.000 euros), lo que lo convierte en el coche eléctrico más barato de Toyota en China.
  • Cuenta con tecnología avanzada, incluyendo el sistema de asistencia a la conducción Momenta 5.0 y un interior con pantallas digitales de hasta 14,6 pulgadas.

Toyota bZ3X 40

Toyota ha dado un golpe de efecto en el mercado chino con el lanzamiento del nuevo bZ3X, un SUV eléctrico que ha demostrado ser un rotundo éxito desde el primer momento. En apenas una hora tras su puesta a la venta en la marca japonesa han recibió más de 10.000 pedidos. Una cifra que destaca la gran acogida de este modelo en un país donde los vehículos eléctricos están en plena expansión.

China se ha convertido en un terreno clave para la electrificación, con una demanda creciente de coches eléctricos asequibles de tecnología avanzada. Toyota, que ha sido criticada por su lenta apuesta por la electrificación, está ahora respondiendo con modelos competitivos que buscan recuperar terreno frente a marcas locales como BYD. La situación actual hace que los SUV eléctricos como el bZ3X sean esenciales en este competitivo mercado.

El Toyota bZ3X es un SUV eléctrico asequible y tecnológico…

El bZ3X ha sido desarrollado en colaboración con GAC, la empresa china con la que Toyota mantiene una asociación para facilitar su presencia en el país. Con un precio de partida de 109.800 yuanes (unos 14.000 euros), se trata del vehículo eléctrico más accesible del fabricante japonés en China, lo que ha sido clave en su éxito inicial. Esto lo coloca en la misma línea que otros modelos económicos en el mercado, como el nuevo BYD Atto 2.

En cuanto a diseño, sigue la misma filosofía de otros modelos de la familia bZ de Toyota, con una estética moderna y faros en forma de ‘cabeza de martillo’. El tamaño del SUV se sitúa en los 4,60 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,77 metros, lo que lo sitúa en el segmento de los SUV compactos y permite una conducción cómoda en entornos urbanos.

Versiones y autonomía…

Toyota bZ3X 5

La gama del Toyota bZ3X se compone de varias versiones con diferentes capacidades de batería y prestaciones. Las opciones disponibles incluyen:

  • 430 Air: Batería de 50 kWh y una autonomía de 430 kilómetros (según ciclo CLTC).
  • 520 Pro: Batería de 58 kWh con 520 kilómetros de autonomía.
  • 610 Max: Batería de 69 kWh y una autonomía que alcanza los 620 kilómetros.

Todas las versiones de gama tienen baterías de tipo LFP (litio-ferrofosfato), una tecnología que está ganando popularidad gracias a su mayor durabilidad y menor coste de producción. Además, el sistema de carga rápida permite recuperar del 30% al 80% de energía en apenas 24 minutos, lo que es especialmente atractivo para usuarios que buscan eficiencia en sus viajes. Este aspecto es similar al que ofrecen otros modelos emocionantes como el nuevo Ford Puma Gen-E.

Mercedes-AMG SUV
Artículo relacionado:
Mercedes-AMG prepara un SUV eléctrico espectacular con más de 1.000 CV

El interior del bZ3X no se queda atrás en cuanto a equipamiento. El sistema multimedia incluye una gran pantalla táctil de 14,6 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 8,8 pulgadas. Además, el SUV incorpora un sistema de sonido Yamaha con 11 altavoces, ofreciendo un ambiente tecnológico y moderno.

Uno de los aspectos más destacados del SUV es su sistema de conducción asistida. Toyota ha integrado el sistema Momenta 5.0, basado en la plataforma NVIDIA Drive AGX Orin X, que permite una conducción autónoma asistida utilizando únicamente los sensores del coche, sin necesidad de mapas de alta resolución. Este tipo de tecnología avanzada es un ejemplo del compromiso de Toyota con la innovación en el sector automotriz.

Un éxito rotundo y su posible impacto global…

El enorme éxito del bZ3X en China podría hacer que Toyota considere llevar modelos similares a otros mercados. Eso sí, actualmente este SUV está pensado exclusivamente para el mercado chino. Su precio competitivo y su avanzada tecnología lo convierten en un candidato ideal para una expansión global. La posibilidad de que Toyota lance el bZ3X o versiones similares en otras regiones podría cambiar el panorama de los SUV eléctricos.

Xiaomi YU7 buena 0
Artículo relacionado:
Xiaomi YU7: Todo sobre el nuevo SUV eléctrico que promete revolucionar el mercado

Por ahora, Toyota sigue apostando fuerte por China, donde la demanda de vehículos eléctricos asequibles sigue en aumento. Con el bZ3X, la marca japonesa demuestra que puede competir en un sector dominado por firmas del país. Además, muestra que está lista para desafiar a los líderes del mercado con modelos atractivos y asequibles. Esta situación recuerda a otros lanzamientos exitosos, como el Toyota Urban Cruiser, que también destacó por su relación calidad precio.

Fuente – Toyota

Imágenes | Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.