A Carlos Tavares no le ha temblado el pulso a la hora de poner en marcha los planes de Stellantis. Cuando FCA y PSA decidieron unirse, en santo matrimonio, una y otra tenían rutas similares. El problema es que el ritmo no era el mismo, haciendo que tuviera que acompasarlos para no errar. Uno de los más importantes, en la lista de pendientes, era la electrificación de sus gamas y, como por arte de magia, las ideas y los proyectos ya están fluyendo.
Para anunciar parte de la estrategia que Tavares ha ideado, Stellantis llevó a cabo un evento. Tenía por nombre EV Days y, como ya os contamos, daba pistas de por dónde iría el futuro de cada marca. Pues bien, de cara a acelerar la electrificación han dado un paso más. Se trata de la firma de un acuerdo de colaboración con una de las firmas con mejor reputación a la hora de fabricar baterías. El nombre lo conocéis y el objetivo también, no es complicado…
Stellantis y LG Energy Solution no saben donde ubicarán la nueva fábrica pero sí a qué centros suministrará…
El socio elegido por Stellantis no es otro que LG Energy Solution. Por si no lo sabíais, ambos fabricantes trabajan juntos desde el año 2014. La razón que los unió tiene nombre y apellidos: Chrysler Pacifica Hybrid. Sí, porque la firma surcoreana provee de baterías y otros componentes eléctricos a la línea productiva que fabrica la miniván yanqui. Sin embargo, la idea que persiguen con este acuerdo es más ambiciosa, firmando una joint venture.
Por el momento nadie sabe qué porcentaje de la empresa tendrá cada uno de los socios. Lo único que se sabe es que Stellantis tiene previsto invertir más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en la electrificación y el desarrollo del software para este tipo de vehículos. Otro dato que tampoco conocemos es la ubicación de la fábrica, aunque el país en el que se levantará sí: Estados Unidos. De hecho, la primera piedra la pondrán en 2022.
Si los planes de LG y Stellantis van según lo previsto, este centro proveerá de baterías a una región concreta. Se trata de las fábricas que el cuarto fabricante de coches del mundo tiene en Canadá, Estados Unidos y México. Los modelos que las recibirán son una incógnita, pero estarán disponibles en versiones híbridas enchufables y eléctricas puras. Habrá que esperar a que den más datos, porque aún quedan algunos flecos del acuerdo por negociar…
Fuente – Stellantis – LG Energy Solution