Toyota ha decidido actualizar su SUV eléctrico, el bZ4X, para 2025 con una serie de mejoras que buscan hacerlo más competitivo en el creciente mercado de coches cero emisiones. Con una autonomía ampliada, mejoras en su motor y un equipamiento tecnológico más avanzado, la firma japonesa refuerza su apuesta por la electrificación.
Desde su lanzamiento en 2022, el bZ4X ha sido un modelo clave en la estrategia de Toyota en el segmento eléctrico. No obstante, la competencia ha avanzado a pasos agigantados, por lo que la marca ha decidido dotarlo de nuevas características para mantenerse en la carrera. Uno de los cambios más notables es la ampliación de la autonomía y la introducción de una nueva motorización.
Diseño exterior renovado…
Aunque esta actualización se centra principalmente en la autonomía y el rendimiento, el diseño del Toyota bZ4X también ha recibido modificaciones. El frontal ha sido rediseñado con una nueva parrilla y faros con tecnología LED en forma de C, lo que le otorga una apariencia más moderna y alineada con los últimos modelos de la marca.
Los cambios en la carrocería no solo tienen un fin estético, sino que también han sido concebidos para mejorar la aerodinámica del vehículo. En la parte trasera, el diseño se mantiene en gran medida, con los faros conectados a través de una franja luminosa. Para descubrir más sobre estas características externas, visita el apartado sobre el diseño arriesgado.
Un interior más digital y conectado…
El habitáculo del nuevo bZ4X ha sido mejorado con un enfoque en la digitalización y la conectividad. Destaca su nueva pantalla táctil de 14 pulgadas, que ahora es de serie en todas las versiones y permite manejar el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Otro cambio importante es la incorporación de un cuadro de instrumentos digital y un rediseño en la distribución de los mandos del climatizador, ahora integrados de forma más ergonómica. También se han añadido dos cargadores inalámbricos para teléfonos móviles y un nuevo reposabrazos. Estos avances son parte de la estrategia de Toyota para mantenerse a la vanguardia en tecnología y comodidad.
Más autonomía y nuevas opciones de batería…
Una de las novedades más importantes de esta nueva versión es la llegada de dos baterías con diferentes capacidades. La nueva batería de acceso es de 57,7 kWh, asociada a un motor de 167 CV (123 kW) y tracción delantera. Por otro lado, la opción más potente incorpora una batería de 73,1 kWh y se ofrece con dos opciones de propulsión: una con tracción delantera y 224 CV (165 kW), y otra con tracción total y una potencia combinada de 343 CV (252 kW).
Gracias a las actualizaciones, Toyota estima que la autonomía máxima del bZ4X 2025 según el ciclo WLTP alcanzará los 573 kilómetros, aunque esta cifra aún está pendiente de homologación definitiva. Este aumento es significativo y responde a una de las críticas que recibió el modelo original. Para más información sobre la autonomía, puedes consultar el artículo sobre el nuevo Toyota bZ4X.
Mejoras en la carga y la eficiencia energética…
En el apartado de carga, Toyota ha incluido un cargador de a bordo de 22 kW para corriente alterna, mejorando notablemente los tiempos de recarga en comparación con el modelo anterior. En cuanto a carga en corriente continua, la potencia máxima permanece en 150 kW, permitiendo recuperar una gran cantidad de energía en un corto periodo de tiempo.
Además, el bZ4X 2025 introduce un sistema de preacondicionamiento de la batería, que permite optimizar su temperatura antes de la carga para maximizar la eficiencia en el proceso. El sistema puede activarse manualmente o de manera automática cuando el vehículo va navegando hacia una estación de carga rápida. La eficiencia mejorada es un aspecto que Toyota toma en cuenta para mejorar la experiencia de conducción.
Fecha de lanzamiento y precio…
El Toyota bZ4X 2025 está previsto que llegue al mercado europeo en el segundo semestre de 2025. Aunque Toyota aún no ha revelado los precios oficiales, se espera que la variante de acceso sea más asequible que la actual, gracias a la inclusión de la batería de menor capacidad. Actualmente, el modelo saliente parte desde unos 38.500 euros, por lo que la nueva versión podría situarse en un rango similar o ligeramente inferior.
Con estas mejoras en autonomía, rendimiento y equipamiento, el Toyota bZ4X 2025 se posiciona como una opción más atractiva dentro del mercado de los SUV eléctricos. Con una autonomía mejorada, nuevas opciones de motorización y un diseño más moderno, Toyota busca reforzar su presencia en el competitivo segmento de los SUV´s eléctricos. Para conocer más sobre los precios oficiales en el mercado español, puedes visitar el enlace que detalla los precios oficiales.
Fuente – Toyota
Imágenes | Toyota