Estรก claro que no estamos en el mejor momento de las comercializaciones de turismos en nuestro paรญs. Tal vez por la inestabilidad polรญtica, o tal vez porque -aunque muchos se empeรฑen en hacernos creer lo contrario- aรบn no hemos salido de la crisis que se originรณ hace mรกs de 10 aรฑos. Sea como fuere, las ventas de coches en Espaรฑa no llevan buen camino.
El primer dรญa laborable de noviembre nos ha deja unos datos amargos en cuanto a matriculaciones de turismos se refiere, especialmente en el canal mรกs importante, el de particulares. Echando un vistazo general a los datos que nos ofrece ANIACAM, vemos que las matriculaciones en octubre de 2019 han mejorado un 8,4 % gracias a las 97.986 matrรญculas nuevas, pero que en el acumulado del aรฑo aparece un descenso del 3,7 % con un total de 1.096.461 unidades.
Poco a poco se estabiliza el mercado del efecto WLTP y el revuelo de matriculaciones (y automatriculaciones) que se llevรณ a cabo durante el verano del 2018. Los datos del acumulado del aรฑo, aunque malos, recuperan un poco la normalidad. Eso sรญ, gracias en buena parte al gran volumen de ventas en el sector de empresas de este mes, porque el de particulares es muy negativo. Veamos los datos clasificando por canales.
Ventas de turismos por canales
Empresas de alquiler de vehรญculos
Empezamos el desglose hablando del canal de empresas de alquiler de vehรญculos, los llamados rent a car. Segรบn ANIACAM, este canal ha matriculado 5.534 unidades en octubre, que viene a ser un crecimiento del 10,5 % en comparaciรณn con el mismo mes del pasado aรฑo. Sin embargo, no arroja datos positivos en el acumulado del aรฑo, con un ligero descenso del 0,7 % y un total de 219.248 matriculaciones.
Empresas
Saltando ahora al canal de empresas, muy buenos han sido los datos en octubre de 2019 con un crecimiento de nada menos que el 31,5 % y un total de 40.015 coches adquiridos. Pese a ello, la mejora en lo que llevamos de aรฑo respecto al 2018 no es muy grande, con un crecimiento del 3,4 % y 364.683 unidades adquiridas en total.
Particulares
Muy preocupante es el caso de las ventas a particulares. Y es que en el finalizado mes de octubre se ha registrado una caรญda del 4,5 %, con 52.437 matriculaciones. Es importante destacar que octubre de 2018 fue un mes muy malo tambiรฉn para este canal por el citado efecto WLTP. En el acumulado del aรฑo tambiรฉn vemos datos realmente malos, con una caรญda de las ventas a particulares del 9,4 %, habiendo sumado solo 512.530 ventas desde que arrancรณ el presente 2019.
Como decรญa al inicio, puede haber varios motivos que justifiquen esta frenada. El primero es que, sinceramente, es difรญcil escoger un coche. Y no me refiero al tamaรฑo, marca o modelo, sino porque hay miedo a comprar un coche diรฉsel y equivocarse, un hรญbrido y equivocarse, un gasolina y equivocarse o un elรฉctrico y equivocarse. Miedo porque creemos que necesitamos un tipo de vehรญculo (o combustible) y desde arriba prรกcticamente nos obligan a irnos a otro tipo de vehรญculo.
Por otro lado, la inestabilidad polรญtica. Llevamos mucho tiempo sin saber realmente quiรฉn nos gobierna o quiรฉn lo harรก en los prรณximos meses. Se avecinan elecciones y, con el panorama que tenemos en Espaรฑa, obviamente hace que muchos clientes prefieran esperar para ver si todo se tranquiliza antes de hacer una fuerte inversiรณn. Y, por รบltimo, los rumores advierten de que una nueva crisis puede volver a sacudirnos duramente, y todo ello sin haber salido todavรญa de la que naciรณ allรก por el 2008.
Diรฉsel, gasolina o elรฉctrico
Ahora echemos un vistazo al comportamiento del mercado segรบn el tipo de combustible utilizado en las nuevas matriculaciones desde que arrancรณ este aรฑo 2019.
Los datos de ANIACAM indican que el 68,7 % de los turismos matriculados en nuestro paรญs cuentan con motor de gasolina (o hรญbridos de gasolina). En el lado, los diรฉsel han representado el 30,1 % de las ventas. El peso de los vehรญculos elรฉctricos es del 1,3 %, que es bastante bajo pero que, por el contrario, crece a gran ritmo mes a mes.