Volkswagen sigue adelante con su plan de electrificación y ha confirmado que uno de sus modelos más populares, el nuevo T-Roc, tendrá una variante totalmente eléctrica en los próximos años. Esta decisión estratégica forma parte de un plan más amplio de la marca para fortalecer su posición en el mercado de vehículos eléctricos. Esto se debe a que el sector del automóvil está inmerso en un contexto donde la competencia se intensifica cada vez más.
La empresa ha anunciado que el nuevo T-Roc eléctrico se fabricará en la planta de Wolfsburg, Alemania, junto con el futuro Golf eléctrico. Ambos modelos usarán la plataforma SSP, una arquitectura creada para la nueva iteración de coches eléctricos del Grupo Volkswagen. Con esta plataforma, se espera que el próximo T-Roc eléctrico ofrezca un renovado equilibrio entre autonomía, eficiencia y tecnología en comparación con los modelos actuales.
Un cambio estratégico para el Volkswagen T-Roc…
Desde su primera generación, el Volkswagen T-Roc se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la gama SUV de la firma alemana. Sin embargo, con las nuevas regulaciones de emisiones en Europa y el creciente interés en la movilidad eléctrica, Volkswagen ha decidido que el nuevo T-Roc también se adapte a esta transformación. Con ello se aseguran cubrir un amplio espectro del mercado pues habrá versiones térmicas hibridadas más económicas…
Aunque la marca no ha dado una fecha de lanzamiento concreta, se espera que el T-Roc eléctrico llegue al mercado en la segunda mitad de esta década. Mientras tanto, la versión actual del modelo seguirá disponible con opciones de motorizaciones de combustión e híbridas, con una actualización prevista que incluirá nuevas tecnologías y mejoras en eficiencia. Así, se mantendrá fresco y joven para que sus rivales no le superen en ventas en Europa…
Una apuesta por los eléctricos asequibles…
Volkswagen ha reafirmado su intención de hacer que la movilidad eléctrica sea accesible para una mayor cantidad de clientes. Además del T-Roc y del Golf eléctricos, la empresa trabaja en una renovada gama de modelos con precios competitivos, incluido un coche eléctrico de entrada que costará unos 20.000 euros y que se fabricará en la misma planta alemana.
El objetivo de Volkswagen es llegar a un volumen de producción muy significativo en Wolfsburg (Alemania), con la capacidad de fabricar hasta 500.000 unidades de vehículos eléctricos al año. El movimiento busca garantizar la competitividad de la marca frente a fabricantes emergentes especialmente las firmas chinas que han avanzado rápidamente en electrificación.
Transformación del sector del automóvil en Alemania…
El anuncio del nuevo Volkswagen T-Roc eléctrico es una prueba más de cómo los fabricantes tradicionales se están adaptando a un mercado en constante evolución. Volkswagen no solo está expandiendo su gama de eléctricos, sino que también está optimizando su producción con la reubicación del Golf a México, lo que permitirá liberar espacio en Wolfsburg para la fabricación de nuevos modelos impulsados por baterías.
A medida que la demanda de los coches eléctricos sigue creciendo, las marcas están acelerando sus desarrollos para ofrecer opciones atractivas con una buena relación entre precio, prestaciones y autonomía. Volkswagen, ahora sí parece que tiene una estrategia clara, y quiere posicionándose para competir en este nuevo escenario con el objetivo garantizar su presencia en la era de la electrificación. Veremos qué sucede…
Fuente – Volkswagen
Imágenes | Volkswagen