Nuevo Toyota Auris 2015, actualiza su gama de motores

Toyota Auris 2015

Hace unos días Toyota nos anticipó su nuevo Toyota Auris 2015. Se trata del primer restyling que recibe el compacto de segmento C de la marca en sus carrocerías de cinco puertas y familiar Touring Sports. Los cambios afectan a la estética exterior, ligeramente al diseño y materiales del interior, pero también a la gama de motores gasolina y diésel del modelo.

La variante híbrida supone más de la mitad de las ventas del modelo y por el momento no recibe cambios. Sigue combinando el motor 1.8 atmosférico de ciclo Atkinson con otro eléctrico para logar 136 caballos combinados. En la gama gasolina se estrena un nuevo motor 1.2 turbo de 116 caballos de potencia, mientras que la otras opciones son el 1.6 atmosférico de 132 caballos por la parte superior y el 1.33 de 99 CV por la inferior. Todavía falta por conocer cual será la gama definitiva de motores en España.

Toyota Auris 2015

En la gama diésel habrá dos alternativas. En la parte inferior el Auris 1.4 D-4D de 90 caballos de potencia, que ya se ofrece en los modelos previos al restyling, aunque aquí la novedad será el nuevo propulsor diésel de 112 caballos que reemplaza al motor diésel 2.0 de 124 caballos que hasta el momento representaba la alternativa de gasoil más potente de la gama. Todos los motores cumplen la Euro 6 y por ejemplo el 1-4 diésel mejora de forma notable sus emisiones contaminantes.

Los cambios estéticos ya los conocíamos en su mayoría. Adopta un nuevo frontal, con faros más estilizados y un paragolpes más moderno. Las llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas son de nuevo diseño y en la zaga también se altera el diseño de los pilotos con tecnología LED y el diseño del paragolpes posterior. El habitáculo mejora la sensación de calidad percibida con nuevos materiales y con una pantalla táctil mejor integrada en el salpicadero. Algunos elementos cambian su diseño, como los mandos de la climatización, el cuadro de relojes o las salidas de aireación.

Nuevos motores en detalle

Toyota Auris 2015

Analizando los motores más detenidamente, el 1.2 turbo es un cuatro cilindros equipado con Stop & Start, inyección directa y apertura variable de válvulas en escape y admisión. Además de sus 116 caballos, entrega 180 Nm de par motor en un amplio rango que va de las 1.500 a las 4.000 revoluciones. Se ofrecerá con una caja de cambios manual de seis relaciones o una CVT denominada Multidrive S. Con el cambio manual las prestaciones son mejores, con una velocidad máxima de 200 km/h y un 0-100 de 10,2 segundos. El cambio CVT sin embargo rebaja los consumos hasta los 4,6 litros de media, con unas emisiones de CO2 de 106 gramos por kilómetro.

Las otras opciones gasolina son los citados 1.33 de 90 caballos y 1.6 de 132 caballos. Ambos tienen cambio manual de seis velocidades, pudiendo optar por el Multidrive S en el más potente. Solo el más pequeños tiene Stop & Start. El 0-100 es de 12,1 segundos para el menos potente y de 10 segundos para el 1.6 (11,1 con cambio automático). En cuanto a consumos son parejos, con una media de 5,4 litros y de 5,9 respectivamente, quedando el 1.6 Multidrive S en un término medio con 5,6 litros.

Toyota Auris 2015

El motor diésel 1.4 de 90 caballos ha modificado su sistema de inyección y ha añadido un nuevo catalizador que reduce los óxidos de nitrógeno para cumplir la normativa antiemisiones Euro 6. Con respecto a su antecesor mejora los consumos en un 3,4% hasta los 3,4 litros y emite 89 gramos de CO2 por kilómetro, 10 menos que antes. Además, gracias a las mejoras aplicadas el par motor de 205 Nm está disponible desde las 1.400 hasta las 2.800 vueltas, mientras que antes no rendía del todo hasta las 1.800. El cambio es manual de seis relaciones.

El nuevo motor diésel 1.6 de 112 caballos es el que más par entrega, con 270 Nm entre las 1.750 y las 2.250 revoluciones. Posibilita un 0-100 de 10,5 segundos con una velocidad máxima de 190 kilómetros por hora. Está asociado exclusivamente a un cambio manual de seis relaciones y su consumo medio es de 4,1 litros a los 100, con unas emisiones de CO2 de 104 gramos por kilómetro. Además, los intervalos de mantenimiento se alargan desde los 15.000 hasta los 20.000 kilómetros con respecto al 2.0.

Por último está el híbrido, que con sus 136 caballos combinados sigue siendo un líder en eficiencia con un consumo medio de 3,5 litros. Sus prestaciones son similares a las del diésel más potente, con un 0-100 de 10,9 segundos y una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora.

Fuente – Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.