ÂżSabĂas que Fiat pierde dinero en cada venta del 500e? Pues bien, antes de que vayas a mirar cuál es el precio de este elĂ©ctrico, te adelantamos que no se vende en España. En realidad es uno de esos modelos de viabilidad dudosa, que en este caso solo se ofrece en EEUU. No hay que darle muchas vueltas a por quĂ© la marca italiana prefiere limitar su mercado. Por eso la empresa Harman quiere “ayudar” a Fiat a hacer que su urbano estĂ© a la altura de la actual evoluciĂłn de los coches elĂ©ctricos.
Para conseguirlo, Harman International, propiedad de Samsung, se ha propuesto actualizar la tecnologĂa del 500e. Para empezar, este concept cuenta con un sistema de detecciĂłn por radares y cámaras que le permiten monitorear, registrar y evaluar su entorno.
TecnologĂa punta con un bonito envoltorio
En concreto el 500e Concept de Harman combina las tres cámaras traseras, los radares de esquina, la cámara de largo alcance, y los sensores laterales para mejorar sus tecnologĂas de seguridad. Por eso es capaz de ofrecer un sistema de conducciĂłn semiautĂłnoma que lo mantiene en el carril y advierte al conductor de objetos en los puntos ciegos.
El coche está equipado tambiĂ©n con una cámara frontal que detecta los objetos y permite «algoritmos de percepciĂłn avanzados para funciones como la detecciĂłn de carriles, objetos y señales». Gracias a su combinaciĂłn con con el radar de largo alcance LiDAR, el sistema puede detectar los vehĂculos que se acercan y mantener siempre la distancia de seguridad con ellos.
Sabrá tu ritmo cardĂaco y el diámetro de tu pupila
Hasta ahĂ, las mejoras de Harman no aportan nada que no puedan hacer muchos coches de Ăşltima generaciĂłn. Sin embargo, este 500e retocado tambiĂ©n incluye un sistema de monitoreo en el habitáculo para vigilar al conductor. Con Ă©l puede enfocar su mirada, la posiciĂłn de su cabeza e incluso el diámetro de su pupila.
El sistema tambiĂ©n puede analizar el ritmo cardĂaco y respiratorio de los pasajeros «para proporcionar señales biomĂ©tricas, como la actividad emocional y la carga cognitiva». Los responsables de Harman dicen que el monitoreo del conductor será fundamental para el Ă©xito de los coches semiautĂłnomos de Nivel 3. Ya que permitirá que los vehĂculos evalĂşen si el humano está listo para asumir el control.
Entrando en el terreno del diseño, aparte de su conversión en un roadster y las llantas de gran tamaño, este 500e cuenta con un instrumentación completamente digital gracias a sus dos pantallas conectadas. Lo que le da un estilo similar al del sistema MBUX de Mercedes.
¿Y que hay de lo que importa en un eléctrico?
Lo que parece ser una asignatura pendiente para Fiat son otros apartados mucho más importantes para un coche elĂ©ctrico. Una carencia que Harman no ha subsanado al tratarse de una compañĂa especializada en multimedia y conectividad de vehĂculos. Esta empresa no ha anunciado ninguna mejora en la autonomĂa o la potencia del 500e, ya que ese no era su objetivo. Por eso tenemos que asumir que sigue siendo de solo 135 km con una sola carga, siempre que no se le exija demasiado a su motor de 111 CV.
Estas especificaciones están muy lejos de otros coches elĂ©ctricos del momento. No hay que irse hasta los Tesla Model S, X o 3 para encontrar cifras muy superiores. El recientemente presentado Nissan Leaf E+, tiene una autonomĂa que casi triplica a la del Fiat 500e. Y eso teniendo un precio solo ligeramente superior. Ya que esta versiĂłn mejorada con baterĂas de 62 kWh solo costará unos 5.000 euros más que la actual.
Para ver un Fiat elĂ©ctrico con mejores especificaciones habrá que esperar a 2020. Año en el que el Fiat 500 Electtrica llegará a la planta de Mirafiori para comenzar con su fabricaciĂłn. La marca todavĂa no ha adelantado ninguno de sus nĂşmeros, pero se espera que estĂ© mucho más adecuado a los tiempos que corren que el actual 500e. Un modelo que solo existe para que su gama cumpla con la normativa de emisiones del Estado de California, EEUU.
TecnologĂas que rozan la ciencia ficciĂłn
Harman no es la primera que trabaja en tecnologĂas que pretenden leer el estado anĂmico y mental del conductor. Nissan está desarrollando un sistema de conducciĂłn cerebro-vehĂculo que sabe lo que está pensando el conductor y actĂşa antes que Ă©l. Aunque por el momento está en fase de pruebas. De todas formas, esto deja claro que Harman no es la Ăşnica que ve futuro en la mayor conectividad entre las personas y el vehĂculo.
Hay otras compañĂas que están trabajando directamente en los niveles de conducciĂłn 4 y 5. Respectivamente, que no requiera la atenciĂłn del conductor y que no requiera conductor alguno. Ese es el caso de la empresa perteneciente al mismo grupo que Google llamada Waymo. Cuyos coches ya circulan por sĂ solos por las calles de EEUU y que incluso tendrá su propia empresa de transporte sin conductor.