Lexus tiene una agenda de electrificación muy marcada que llevará a su total exploración eléctrica a partir de 2030. Sin embargo, hasta que esa fecha determinante llegue, la compañÃa japonesa quiere seguir ampliando su oferta de modelos hÃbridos. Con la intención de ofrecer lo que ninguna otra firma premium ofrece, el Lexus LBX se lanza al mercado para conquistar un nicho inexplorado.
El segmento B-SUV europeo se centra principalmente en las marcas generalistas dado el importante peso que tiene el factor económico en la categorÃa. A pesar de ello, la firma premium de Toyota no parece tener miedo de la respuesta de los conductores y en el verano de 2023 lanza oficialmente su modelo más pequeño y económico, el LBX, apoyándose en la tecnologÃa de su empresa matriz.
CaracterÃsticas técnicas del Lexus LBX
Tal y como reconoce Lexus, el LBX es un modelo diseñado y desarrollado expresamente para Europa. Con un diseño elegante y vanguardista, se reconocen las señas de identidad tÃpicas de la casa. Bajo esa carrocerÃa se esconde una plataforma conocida, la arquitectura GA-B que ya se emplea en otros modelos como el Toyota Yaris o el Toyota Yaris Cross. Este último puede ser considerado como el hermano mellizo.
Sus medidas son ideales para entornos urbanos e interurbanos. Por sus medidas se cataloga como un crossover utilitario (B-SUV). La maniobrabilidad y la facilidad de aparcamiento son sus grandes cualidades. Exteriormente alcanza los 4,19 metros de largo, los 1,82 metros de ancho y los 1,54 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,58 metros.
Gracias a ello es capaz de homologar espacio interior para cinco pasajeros. Tres de ellos se instalan en una segunda fila de asientos donde tres adultos podrán viajar con cierta comodidad en recorridos cortos. En lo que a capacidad de carga se refiere, el Lexus LBX ofrece un volumen mÃnimo de maletero de 332 litros (284 para las unidades 4×4), ampliable al abatir la segunda fila de asientos por completo en una proporción 60:40.
Gama mecánica y cajas de cambio del Lexus LBX
Como ya hemos comentado, Lexus quiere volverse una compañÃa 100% eléctrica a partir de 2030, pero todavÃa restan muchos años para ese momento. Al igual que Toyota, se apoyan principalmente en estructuras hÃbridas de quinta generación. Por ahora, la gama mecánica ofrece una única variante con etiqueta ECO de la DGT. Algo especialmente necesario teniendo en cuenta el marcado enfoque urbano del vehÃculo.
La parte motriz está compuesta por un motor de gasolina atmosférico de tres cilindros y 1.490 centÃmetros cúbicos que se acompaña de un motor eléctrico capaz de impulsar por sà solo las ruedas del coche. El conjunto desarrolla un rendimiento máximo de 136 caballos y 185 Nm de par. La gestión se deriva a un cambio automático de variador continuo que envÃa toda la fuerza al eje delantero o a las cuatro ruedas en función de la versión.
El motor eléctrico se alimenta de una pequeña baterÃa de NÃquel-Hidruro que se recarga en marcha sin la necesidad de cables. La autonomÃa oficial no supera los 2 kilómetros en ciclo urbano, aunque gracias a la regeneración es capaz de extender el rango fácilmente. Lexus estima que será posible recorrer el 80% de los recorridos en ciudad de forma eléctrica, siempre y cuando el conductor sepa aprovechar al máximo el sistema.
Equipamiento del Lexus LBX
A pesar de ser considerado un utilitario, Lexus imprime su filosofÃa premium en un habitáculo muy bien presentado. La calidad de los materiales es muy superior al estándar de la categorÃa. Superficies blandas y bien rematadas que elevan la sensación de confort y calidad por parte de todos los ocupantes. Actualmente no hay un modelo similar en el mercado.
Tal y como suele acostumbrar Lexus, la gama de equipamiento se fracciona en diferentes niveles de acabado, permitiendo al cliente una generosa personalización en función de sus necesidades, gustos o presupuesto. La gama del LBX cuenta con los acabados: Base, Elegant, Emotion, Cool y Relax. Las principales diferencias entre ellos radican en la carga de sistemas, en los materiales empleados y en pequeños detalles estéticos repartidos por la carrocerÃa y el habitáculo.
En lo que a equipamiento se refiere, el Lexus LBX está considerado como uno de los B-SUV más completos del mercado. Es capaz de ofrecer tecnologÃas propias de segmentos superiores. En la larga lista de elementos destacan: faros de LED, instrumentación digital, Head-Up Display, sistema multimedia con panel táctil vertical de 9,3 pulgadas, conectividad para dispositivos móviles, cámaras de aparcamiento y un completo paquete de asistentes a la conducción.
El Lexus LBX en vÃdeo
Rivales del Lexus LBX
A la hora de la verdad, echando un vistazo al mercado, el LBX podrÃa ser considerado como un modelo único en su especie. El segmento B-SUV ofrece muchas y diferentes opciones, pero ninguna con el carácter premium del modelo japonés. A pesar de ello podemos definir algunos rivales directos como: Renault Captur, SEAT Arona, Ford Puma, Peugeot 2008, Nissan Juke o Hyundai KONA, entre otras alternativas. Todos ellos son similares en cuanto a tamaño y espacio interior.
A destacar
- Diseño
- Calidad
- Equipamiento
A mejorar
- Precio
- Gama mecánica limitada
- Plazas traseras
Precio del Lexus LBX
La presentación oficial del LBX tiene lugar en el verano de 2023, aunque no es hasta finales de dicho año o principios de 2024 cuando se introduce en el mercado definitivamente. La lista de precios del Lexus LBX para España arranca en los 33.900 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad se asocia con un modelo de acabado base y mecánica hÃbrida 4×2. El más caro de la familia es el LBX Relax+ con tracción total. Su tarifa mÃnima arranca en los 49.000 euros, sin ofertas o promociones.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.