Toyota Aygo X Cross Hybrid: todo sobre el urbano híbrido que llega a España

  • Nuevo sistema full hybrid de 116 CV con 3,8 l/100 km y 87 g/km
  • Paquete técnico revisado: más largo, mejor frenada y maletero de 231 l
  • Seguridad Toyota Safety Sense y conectividad con pantallas hasta 10,5 pulgadas
  • Gama Play, Like, Chic y GR Sport; pedidos abiertos y primeras entregas en enero

Toyota Aygo X Cross Hybrid Central Europe

El Toyota Aygo X Cross se pasa a la hibridación y se coloca como uno de los urbanos más eficientes del mercado. La marca japonesa abre pedidos en España para la nueva variante Aygo X Cross Hybrid, que añade más potencia, recorta consumos y mejora el equipamiento sin perder su enfoque práctico de uso diario. Con etiqueta ECO, 116 CV y consumos homologados de 3,8 l/100 km, apunta directo a quienes necesitan moverse por ciudad con menos restricciones. Todo ello mejorando a su predecesor en todo…

Además de la nueva mecánica, el Aygo X recibe ajustes en el chasis, cambios estéticos y una puesta al día tecnológica. El maletero conserva sus 231 litros, la carrocería crece 8 cm hasta los 3,78 metros y el frontal estrena rediseño para alojar el sistema híbrido. Toyota prevé las primeras entregas a partir de enero de 2026, manteniendo entre tanto un programa de financiación competitivo. Si buscas un modelo así y estás interesado en él no te pierdas todos sus secretos porque este Aygo X Cross Hybrid dará de qué hablar.

Diseño exterior e interior del renovado Toyota Aygo X Cross Hybrid…

Por fuera, el lavado de cara del Aygo X Cross Hybrid fue adelantado por el Aygo X Prologue. En este caso se centra en el frontal pues luce un capó más bajo y largo, nueva parrilla y ópticas Full LED más finas. También llegan unos intermitentes integrados en los espejos, pasos de rueda más marcados y llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas. La paleta de tonos se amplía con opciones bitono, con combinaciones que refuerzan su imagen urbana.

Prueba Toyota Aygo X Cross
Artículo relacionado:
Prueba Toyota Aygo X Cross 1.0 72 CV Trendy Edition

Dentro, el Aygo X Cross Hybrid estrena instrumentación digital de 7 pulgadas, una pantalla central de 9 o 10,5 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, puertos USB-C, cargador por inducción y llave digital. El climatizador adopta mandos más intuitivos y el freno de estacionamiento pasa a ser eléctrico, limpiando la consola. La insonorización también mejora con más material fonoabsorbente en mampara, capó y bajos del vano, además de cristales laterales más gruesos en versiones altas para incrementar el confort en vías rápidas.

Seguridad y asistentes a la conducción…

De serie incluye la última iteración de Toyota Safety Sense. Entre los asistentes destacan el sistema de precolisión con asistencia de frenado, la dirección asistida de emergencia, el control de crucero adaptativo ACC actualizado, el asistente de mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales y el Proactive Driving Assist para maniobras a baja velocidad. El pack se completa con cámaras y radares de mayor alcance y lógica de intervención más progresiva, buscando un extra de confianza sin ser intrusivo. El objetivo es facilitar la conducción diaria y reforzar la seguridad activa del conjunto.

Motorización híbrida y transmisión heredadas del Yaris…

El sistema full hybrid deriva de los Yaris y Yaris Cross. Un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros (92 CV) trabaja con dos motores eléctricos, uno generador/arranque y otro principal de 80 CV, para rendir 116 CV de potencia combinada. La caja e-CVT de engranajes planetarios gestiona el conjunto con suavidad, reduciendo el típico efecto de resbalamiento que se daba en las anteriores transmisiones automáticas del Aygo X.

Prueba Toyota Yaris
Artículo relacionado:
Prueba Toyota Yaris 130H, más equipamiento y más potencia híbrida (con vídeo)

Según datos de la marca nipona, en uso urbano el sistema prioriza el modo eléctrico durante buena parte del tiempo, lo que ayuda a recortar consumo y ruidos. La batería de iones de litio tiene 0,76 kWh de capacidad energética y está calibrada para una entrega de energía rápida y eficiente en conducción real. En conjunto, sus prestaciones y eficiencia son mejores que las que ofrecía el anterior motor del Aygo X.

La respuesta al acelerador es claramente más inmediata que antes y las cifras lo reflejan: 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y una velocidad máxima anunciada de 172 km/h. En paralelo, el gasto homologado WLTP se queda en 3,8 l/100 km y 87 g/km de CO₂ (WLTP), situándose entre los no enchufables con menores emisiones del mercado. El cambio a un tren motriz híbrido trae consigo beneficios fiscales y de movilidad. Con la etiqueta ECO, el Aygo X Cross Hybrid accede a Zonas de Bajas Emisiones y disfruta de ventajas frente a los de etiqueta C.

Arquitectura, peso y ajustes técnicos…

Para integrar la nueva mecánica, Toyota alarga el voladizo delantero en 76 mm y reubica la batería auxiliar de 12 V bajo el piso del maletero. Los dos módulos de la batería híbrida se sitúan bajo los asientos traseros en disposición longitudinal, mejorando el reparto de masas y no resta capacidad de carga.

Toyota Aygo X GR Sport 1
Artículo relacionado:
Toyota Aygo X Hybrid: Así es el nuevo urbano híbrido que llegará en 2025

El paso al sistema híbrido añade unos 140 kg, lo que ha motivado refuerzos: suspensiones revisadas, dirección recalibrada, llantas con cinco tornillos y frenos de disco en las cuatro ruedas (desaparecen los tambores detrás). El ajuste busca mayor precisión y una pisada más sólida sin perder agilidad urbana.

Gama y acabado GR Sport…

La oferta se articula en torno a cuatro acabados llamados Play, Like, Chic y GR Sport. Desde el acceso ya hay buena dotación de conectividad y seguridad. A la parte alta llegan la pantalla de 10,5 pulgadas, más elementos de confort y detalles de acabado de más calidad. La versión GR Sport añade un toque más dinámico: llantas de aleación mecanizadas exclusivas de 18 pulgadas, logotipos GR, tratamiento interior específico y ajustes de suspensión y dirección para un tacto más firme. Además, estrena combinaciones de color diferenciadas como el Mustard con techo en negro.

Precios y disponibilidad comercial en España…

La red oficial ya admite pedidos y la marca sitúa las primeras entregas a partir de enero de 2026. La financiación con Toyota Easy arranca en 99 €/mes e incluye 4 años de garantía y mantenimiento, sujeta a condiciones.

  • Play: PVP 23.900 €; con promoción 20.900 €; desde 19.100 € financiando con Toyota Easy
  • Like: PVP 25.200 €; con promoción 21.900 €; desde 20.100 € con Toyota Easy
  • Chic: PVP 27.800 €; con promoción 24.500 €; desde 22.700 € con Toyota Easy
  • GR Sport: PVP 28.800 €; con promoción 25.500 €; desde 23.700 € con Toyota Easy

Estas cifras corresponden a las tarifas vigentes comunicadas por la marca y pueden variar por las campañas, el equipamiento y las condiciones de financiación. Conviene confirmar disponibilidad y plazos en el concesionario.

Posición comercial y rivales reales…

Fiat Panda 4x40° Limited Edition 8

Entre los urbanos de menos de 4 metros con etiqueta ECO algunos rivales más asequibles son el Fiat Panda Hybrid y el Suzuki Swift Mild Hybrid. Un poco más arriba está el Fiat Grande Panda Hybrid. Con todo ellos recurren a la microhibridación y el Aygo X Cross Hybrid es un full hybrid con más aporte eléctrico y capacidad para moverse en modo cero emisiones a baja y media carga más veces. Además, Toyota ha manifestado su intención de mantener su presencia en este tipo de urbano, reforzando la gama de segmento A.

Fuente – Toyota

Imágenes | Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜