El Ford Focus se despide definitivamente: así se cierra su etapa en Europa

  • Fin de la producción del Ford Focus en Saarlouis (Alemania) en noviembre de 2025
  • La estrategia de Ford prioriza electrificación y SUV frente a compactos tradicionales
  • Almussafes (Valencia) fabricará desde 2027 un nuevo crossover multienergía
  • Legado de millones de unidades, éxitos deportivos y versiones ST y RS icónicas

Ford Focus ST

El Ford Focus ya es historia en Europa. Tras casi tres décadas en el mercado, la última unidad salió de la línea de Saarlouis (Alemania) en noviembre, poniendo punto y final a uno de los compactos más influyentes del Viejo Continente. El adiós no pilla por sorpresa, pero sí marca un cambio de ciclo para la marca del óvalo y para el segmento C tradicional.

Para Ford Motor, este cese de venta encaja con la hoja de ruta anunciada hace tiempo. Más electrificación, menos compactos de combustión y mayor foco en SUV y crossover. Con el Focus se va el último de los turismos compactos de la gama europea de toda la vida —con permiso del Mustang, que juega en otra liga— y se reordenan las fábricas y los planes de producto en la región.

El adiós del Ford Focus: cuándo y por qué…

Ford Focus

Ford comunicó en 2022 que la cuarta generación del Focus no tendría relevo directo y que su producción concluiría en 2025. La decisión responde a una realidad del mercado. Los SUV y los crossover dominan las matriculaciones en Europa, mientras que los compactos pierden tracción y elevan el coste de cumplir con normativas de seguridad y emisiones cada vez más exigentes.

ford focus st
Artículo relacionado:
Adiós al Ford Focus ST: última unidad y qué significa su final

El ensamblaje final se produjo en noviembre de 2025 en Saarlouis, culminando un ciclo iniciado en 1998. En estos años, el modelo americano pasó por cuatro generaciones, múltiples carrocerías (hatchback, sedán y familiar) y variantes deportivas ST y RS, que cerraron su periplo en 2024 y 2020, respectivamente.

Saarlouis cierra una etapa y Valencia toma el relevo…

Ford Focus interior

La planta alemana se queda sin modelo asignado tras el fin del Focus y encara una transición compleja. De acuerdo con acuerdos laborales en la región, unos 3.500 empleos se verán afectados y alrededor de 1.000 trabajadores permanecerán hasta 2032 para funciones de repuestos y servicios. La búsqueda de un proyecto alternativo no ha cristalizado por ahora. En el lado positivo para España, Ford ya ha señalado a Almussafes (Valencia) como pilar de su nueva ofensiva.

Ford Focus
Artículo relacionado:
Ford Focus: La fábrica de Saarlouis ya revisa su producción a la baja…

Desde 2027, la factoría valenciana producirá un crossover de tamaño similar al Focus, con enfoque multienergía para cubrir el hueco de volumen que dejan Focus y Mondeo.

  • Híbrido autorrecargable (en el entorno de 180-200 CV)
  • Híbrido enchufable (objetivo: 50-60 km de autonomía eléctrica)
  • 100% eléctrico con baterías previstas entre 60 y 80 kWh

El propósito es muy claro. Mantener competitiva la planta de Valencia con un producto clave en precio y tecnología para el mercado europeo, donde Ford ya opera con eléctricos como Mustang Mach-E, Explorer y el recién anunciado Capri.

Un compacto que cambió las reglas del juego…

Ford Focus ST Edition

El mítico Focus debutó en 1998 y supuso un salto respecto a su antecesor. Estrenó el lenguaje de diseño New Edge y, sobre todo, popularizó en el segmento la suspensión trasera independiente Control Blade, que le dio un comportamiento más fino que la media de sus rivales con eje rígido. Más allá de sus versiones convencionales, las variantes deportivas ST y RS consolidaron su fama entre los entusiastas.

El RS de primera hornada y los posteriores ST demostraron que un compacto práctico podía ser también rápido y eficaz sin renunciar a la usabilidad, algo que el público valoró durante años. Su impacto deportivo tampoco fue menor. El Focus compitió en WRC con nombres como Carlos Sainz, Colin McRae, Marcus Grönholm o Jari-Matti Latvala, logrando títulos de constructores para la marca. También brilló en turismos y rallycross, y protagonizó gymkhanas inolvidables con el malogrado Ken Block.

Prueba Ford Focus ST Line 2023
Artículo relacionado:
Prueba Ford Focus ST Line 1.0 Ecoboost 125, con el mejor motor de tres cilindros (con vídeo)

En el capítulo comercial, el modelo superó con holgura la barrera de los millones de unidades y mantuvo alta su popularidad en Europa. En España, incluso en 2025, se mantenía entre los Ford más vendidos junto a Puma y Kuga, en un mercado donde los compactos aún rozan el 13% del total de matriculaciones.

Una gama en plena transformación…

Ford S-MAX 2020 - Ford Galaxy 2020

La retirada del Focus se suma a las de Fiesta, Mondeo, S-MAX o Galaxy, y encaja con una oferta donde Puma y Kuga sostienen el peso del volumen, mientras que Explorer, Capri y Mustang Mach-E refuerzan el frente eléctrico. El Mustang queda como el único turismo de corte clásico a ambos lados del Atlántico.

Ford Fiesta Active
Artículo relacionado:
El Ford Fiesta podría seguir los pasos del Focus, al menos, en Europa…

El Focus ya había ido perdiendo presencia fuera de Europa. Salió de Estados Unidos en 2018/2019 y previamente se había reducido su alcance global en China. La priorización de plataformas eléctricas y la racionalización de gamas compactas terminan de explicar un final anunciado.

La última unidad: cómo fue el adiós…

Ford Focus Mild-Hybrid 2020

Fuentes internas y medios especializados apuntan a que el último coche montado en Saarlouis fue un hatchback blanco de cinco puertas, una de las configuraciones más apreciadas por los seguidores del modelo. La escena, sin grandes actos, simboliza una despedida sobria a un coche que habló por sí mismo durante casi 27 años.

Y ¿Qué viene ahora para Ford Europa?

Ford Introduces Exclusive Black Package for Kuga SUV

La siguiente gran novedad europea de Ford llegará desde Valencia con un crossover pensado para competir con propuestas como Peugeot 3008, Toyota Corolla Cross, Renault Austral o Volkswagen Tiguan. Precio, eficiencia y tecnología serán las palancas para cubrir el hueco que deja el Focus en el corazón del mercado.

Prueba Ford Focus Vignale 1.5 EcoBoost 150 CV
Artículo relacionado:
Prueba Ford Focus Vignale 1.5 EcoBoost 150 CV Auto 8v. (con vídeo)

Aunque su fabricación acaba, la trayectoria del Focus queda bien asentada. Un compacto que redefinió el dinamismo del segmento, triunfó en tramos y circuitos, y acompañó a millones de conductores en su día a día. Su ausencia pesa, pero el tablero industrial europeo de Ford ya se mueve hacia una nueva etapa con Almussafes como actor protagonista.

Fuente – Ford

Imágenes | Ford


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜