Resulta curioso que una marca tan importante y global como Toyota no tenga un modelo en el importante y competido segmento C-SUV europeo. Hasta ahora los japoneses habían presentado unidades que se situaban por encima o por debajo de dicho mercado. El Toyota Corolla Cross se presenta oficialmente para completar ese vacío. Un modelo que está llamado a ser todo un líder de ventas.
Aunque en Europa se trate como un modelo nuevo, la realidad es que los japoneses llevan tiempo ofertándolo en otros mercados. Aprovechando el tirón comercial del Toyota Corolla, la versión Cross se sitúa en un término medio con respecto a otros SUV de la casa. Es más grande que un Toyota C-HR pero es más pequeño que un Toyota RAV4. Aunque su lanzamiento se produce a finales de 2021, la etapa comercial no arranca hasta el primer semestre de 2022.
Características técnicas del Toyota Corolla Cross
El hecho de integrarse dentro de la familia del Toyota Corolla no es algo casual. Bajo su carrocería, el C-SUV esconde la plataforma GA-C del conglomerado japonés. Se trata de una arquitectura derivada de la actual base TNGA (Toyota New Global Architecture). En el caso concreto que nos ocupa, se adapta a las medidas de la categoría, permitiendo de paso la incorporación de mecánicas híbridas y nuevas tecnologías.
Como ya hemos dicho, el Toyota Corolla Cross se adentra en el segmento más popular y competido del mercado europeo. Exteriormente hablamos de un modelo que se extiende hasta los 4,46 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,62 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,64 metros, que se traduce en una correcta habitabilidad para un máximo de cinco pasajeros. Por el momento no se especifica la capacidad de su maletero, que debe rondar los 440 litros.
Gama mecánica y cajas de cambio del Toyota Corolla Cross