Toyota Corolla Cross

Toyota Corolla Cross

  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 199 cv
  • Maletero 440 litros
  • Valoración 4,4

Resulta curioso que una marca tan importante y global como Toyota no tenga un modelo en el importante y competido segmento C-SUV europeo. Hasta ahora los japoneses habían presentado unidades que se situaban por encima o por debajo de dicho mercado. El Toyota Corolla Cross se presenta oficialmente para completar ese vacío. Un modelo que está llamado a ser todo un líder de ventas.

Aunque en Europa se trate como un modelo nuevo, la realidad es que los japoneses llevan tiempo ofertándolo en otros mercados. Aprovechando el tirón comercial del Toyota Corolla, la versión Cross se sitúa en un término medio con respecto a otros SUV de la casa. Es más grande que un Toyota C-HR pero es más pequeño que un Toyota RAV4. Aunque su lanzamiento se produce a finales de 2021, la etapa comercial no arranca hasta el primer semestre de 2022.

Características técnicas del Toyota Corolla Cross

El hecho de integrarse dentro de la familia del Toyota Corolla no es algo casual. Bajo su carrocería, el C-SUV esconde la plataforma GA-C del conglomerado japonés. Se trata de una arquitectura derivada de la actual base TNGA (Toyota New Global Architecture). En el caso concreto que nos ocupa, se adapta a las medidas de la categoría, permitiendo de paso la incorporación de mecánicas híbridas y nuevas tecnologías.

Como ya hemos dicho, el Toyota Corolla Cross se adentra en el segmento más popular y competido del mercado europeo. Exteriormente hablamos de un modelo que se extiende hasta los 4,46 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,62 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,64 metros, que se traduce en una correcta habitabilidad para un máximo de cinco pasajeros. Por el momento no se especifica la capacidad de su maletero, que debe rondar los 440 litros.

Gama mecánica y cajas de cambio del Toyota Corolla Cross

Aunque el Corolla Cross lleve tiempo ofreciéndose en otros mercados, el viejo continente demanda las versiones más eficientes y menos contaminantes de cada modelo. Por ese motivo, en Europa, solo se dispondrá de la variante híbrida de última generación. En su momento de lanzamiento, la gama se centrará en un solo modelo, un híbrido de última generación con más potencia y mejores prestaciones gracias a unas baterías de iones de litio más potente y ligera.

Bajo el capó se instala un bloque de gasolina atmosférico con dos litros de cilindrada, a él se suma uno o dos motores eléctricos en función del tipo de tracción deseada, a dos o a las cuatro ruedas. La potencia total de salida siempre es de 199 caballos, lo que supone obtener unos datos de prestaciones muy humildes, pudiendo acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 8,1 segundos. Como siempre, la mecánica se completa con una transmisión automática de variador continuo CVT.

Equipamiento del Toyota Corolla Cross

De un tiempo a esta parte, Toyota quiere ofrecer un mejor nivel de acabados en el interior de sus modelos. Gracias a ello el Corolla Cross ofrece un habitáculo muy similar al ofrecido en el Corolla convencional con una correcta ejecución. La sensación de calidad percibida es óptima, aunque algunas zonas podrían presentar un tratamiento mejor. Todo ello se complementa con una oferta tecnológica variada.

Por el momento no se han anunciado los niveles de equipamiento disponibles para el nuevo C-SUV japonés. Caben esperar los habituales escalones de acabado. Dichos peldaños permitirán cambiar la estética exterior, además de incluir detalles personalizados. Las diferencias más notables se centran en lo tecnológico, pudiendo disfrutar de equipos de última generación.

Con una disposición clásica de elementos, el habitáculo del Toyota Corolla Cross ofrece todo lo que se pueda necesitar y un poco más. La lista de elementos destaca con la presencia de: faros de LED, acceso y arranque sin llave, instrumentación digital, sistema multimedia con panel de 10,5 pulgadas, carga inalámbrica, Android Auto, Apple CarPlay, cámaras de aparcamiento y un nutrido equipo de seguridad y asistentes a la conducción recogidos bajo el paraguas de Toyota Safety Sense.

El Toyota Corolla Cross en vídeo

El Toyota Corolla Cross según Euro NCAP

Antes de que los japoneses den el pistoletazo de salida a la comercialización del Toyota Corolla Cross, Euro NCAP analiza su seguridad en las habituales pruebas de choque, donde obtiene las cinco estrellas de seguridad. El SUV compacto ofrece altas valoraciones en cada uno de los apartados: 85 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 83 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 87 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 82 sobre 100 en sistemas de asistencia a la conducción.

Rivales del Toyota Corolla Cross

Tal y como está la oferta comercial en Europa casi es más sencillo mencionar los no rivales del C-SUV japonés que los que sí. El Corolla Cross tiene ante sí una larga lista de enemigos directos. Modelos compactos de carácter generalista donde cabe destacar la presencia de modelos famosos como: SEAT Ateca, Nissan Qashqai, Peugeot 3008, Hyundai Tucson, KIA Sportage, Volkswagen Tiguan, Skoda Karoq, Renault Kadjar, Ford Kuga, Citroën C5 Aircross, Opel Grandland y muchos, muchos más. Todos ellos similares en tamaño y precio, siendo el Toyota uno de los pocos que lo apuesta todo a la mecánica híbrida.

A destacar

  • Consumos
  • Equipamiento
  • Habitabilidad

A mejorar

  • Diseño aburrido
  • Gama mecánica corta
  • Prestaciones

Precio del Toyota Corolla Cross

Aunque el lanzamiento informativo del Corolla Cross se realiza a finales de 2021, la etapa comercial no tiene fecha hasta el primer semestre de 2023. Será entonces cuando se anuncien los precios de venta del esperadísimo C-SUV de Toyota. Aunque no haya datos oficiales, se pueden considerar precios de salida próximos a los 30.000 euros para los modelos de acceso, superando la barrera de los 38.000 euros para las versiones más equipadas.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.