BMW rechaza las acusaciones en torno a la manipulación de emisiones

Logo BMW rechaza las acusaciones

Las investigaciones sobre la manipulación de emisiones de los diésel proliferan por todo el mundo. Una de las más recientes ha sido la supuestas reuniones de las marcas alemanas para sortear los test de contaminación europeos. BMW rechaza las acusaciones y aclara que solo se han reunido para determinar cómo iban a afrontar el reto de desplegar las infraestructuras para abastecer los sistemas AdBlue.

A parte de BMW, las marcas supuestamente implicadas en estas reuniones son Audi, Porsche, Mercedes y Volkswagen. Pero según la marca bávara, el tema tratado fue cómo iban a organizar el abastecimiento de los sistemas de inyección de AdBlue en los gases de escape, que permiten cumplir con la normativa anticontaminación Euro 6.

En el comunicado emitido por BMW se recalca que «los vehículos del Grupo BMW no han sido manipulados y cumplen con todos los requisitos legales». Algo que, según reza el mismo dossier, no ha sido es desmentido por ninguna de las investigaciones llevadas a cabo en Alemania o el extranjero.

Edificio BMW rechaza las acusaciones

Además del texto en el que BMW rechaza las acusaciones, los responsables de la marca han hecho declaraciones en las que insisten en que no es necesario ningún ajuste en el software de sus modelos fabricados para cumplir con la normativa Euro 6. Aunque, al igual que ha hecho Mercedes recientemente, sí que ofrece una actualización para sus diésel Euro 5, que es completamente voluntaria para sus clientes.

Otras marcas salpicadas por el escándalo de las emisiones

Investigaciones previas sobre las emisiones de diésel han señalado a modelos de multitud de casas. Hace algo más de un mes, el grupo Fiat Chrysler fue acusado en EEUU de tener en torno a 100.000 modelos sospechosos de emitir más emisiones de las homologadas. El Grupo PSA también está siendo investigado en Francia por supuestamente engañar en los controles realizados a sus coches.

Lo mismo le ha ocurrido a Renault por un posible fraude en la homologación de sus motores diésel. Sin olvidar el caso más sonado de todos: el dieselgate que ha tenido al Grupo Volkswagen en el punto de mira en todo el mundo, por engañar en las emisiones de 11 millones de sus motores.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Óscar Miguélez Elizari dijo

    Están metidas todas las marcas ya sean alemanas, francesas, japonesas.

         Diego Ávila dijo

      Veremos como termina todo esto…

         Dimas Pascual Casarrubio dijo

      Se limpiaran las manos abandonando los combustibles fósiles y se pasaran a lo eléctrico todo es cuestión de tiempo!!

      Actualidad Motor dijo

    Pues sí, ya veremos como acaba…