Bomba de gasolina: funcionamiento, precios, averías y comprobaciones

Bomba de combustible eléctrica

La bomba de gasolina eléctrica es un elemento de gran importancia en nuestros vehículos. Aparece por primera vez en la década de los 80, cuando llegaron los sistemas de inyección electrónicos. Desde entonces, se monta en la mayoría de coches y cumple una función primordial: es la encargada de bombear el combustible para sacarlo del depósito y hacerlo pasar por el filtro de gasolina.

Antiguamente las bombas de gasolina eran mecánicas, ya que no había componentes eléctricos en los motores. En éstas, era necesario un componente mecánico, normalmente un árbol de levas o un eje especial que fuera accionado por el cigüeñal. El otro extremo de la palanca iba unido a un diafragma que hacía la succión necesaria para empujar el combustible. Tras este repaso, pasaremos a conocer a fondo a las bombas eléctricas.

Funcionamiento de la bomba de gasolina eléctrica

Funcionamiento de la bomba de gasolina eléctrica

La bomba de gasolina eléctrica, al igual que la mecánica, también funciona gracias a un diafragma. La principal diferencia es que en vez de ser accionado por un árbol de levas, es un interruptor electromagnético (solenoide) el que ejerce ese tirón. El solenoide atrae a una varilla de hierro y empuja al diafragma hacia abajo, con lo que provoca que el combustible entre en la recámara.

Cuando llega al final del recorrido de la varilla de hierro, se rompe la corriente del electroimán y cesa el tirón sobre el diafragma. Entonces éste se eleva por la acción de un resorte de retorno y al mismo momento aleja a la varilla de los contactos que se cierran. Esto hace que el solenoide empuje de nuevo a la varilla y al diafragma hacia abajo otra vez.

Artículo relacionado:
Válvula de ventilación del depósito de combustible

Características de la bomba de gasolina eléctrica

Las bombas de gasolina eléctricas normalmente trabajan con un voltaje de 12 V. Suelen estar instaladas en el interior del depósito de combustible o en los alrededores del mismo. Las bombas mecánicas eran instaladas en el motor, ya que tenían que facilitar la mezcla con el aire que se hacía en el carburador. Una de las ventajas principales de las bombas de combustible eléctricas es su reducido tamaño y ligereza. Además de que, al tener menos componentes mecánicos, suelen ser más fiables.

La bomba de gasolina suministra combustible al sistema

También su eficiencia, bastante por encima de las mecánicas. Una bomba de gasolina eléctrica es capaz de trabajar a una presión de entre 3 y 4,5 bares, aunque las hay que llegan hasta los 5,8 bares. Las mecánicas no llegaban a alcanzar ni un bar de presión. Son más seguras, ya que la Unidad de Control Electrónico (ECU) controla la energía de las bombas eléctricas. También tiene la ventaja de no sobrecalentarse por estar dentro del tanque.

Además de esto, las bombas de gasolina eléctricas tienen que soportar unas condiciones de trabajo muy exigentes, dada la delicadeza de su función: suministrar un líquido altamente inflamable. Por ejemplo, deben funcionar igual de bien aunque la gasolina esté a alta temperatura o a muy baja. También deben estar preparadas para diferentes tipos de gasolina, aunque tengan aditivos propios de las compañías petroleras u otras casas.

Artículo relacionado:
¿Cómo funciona un motor gasolina? Fases y componentes clave

Posibles fallos en la bomba de gasolina eléctrica

Bomba de gasolina eléctrica

Independientemente de la calidad de nuestra bomba de gasolina, su vida útil estará afectada por una serie de componentes. El uso de gasolina con partículas extrañas, el óxido o el uso indebido de alcohol o metanol acortarán su duración. También el mantenimiento juega un papel importante, por lo que se deberán cambiar los filtros de la gasolina cuando proceda para evitar que se obstruyan.

Os dejamos una serie de consejos para alargar la vida de la bomba de gasolina eléctrica:

  • Que siempre haya gasolina en el tanque. No fiarse del indicador de nivel de nuestro panel de instrumentos si el vehículo es muy viejo, ya que puede dar una lectura errónea. No apures el depósito de combustible, porque las impurezas se pueden meter dentro de la bomba de gasolina y estropearla.
  • Cuando se sustituya una bomba de gasolina eléctrica dañada será importante limpiar el tanque y las tuberías de combustible. También hay que tomar precauciones de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente, para ello lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante.
  • Antes de instalar la nueva bomba en el depósito conviene comprobar su funcionamiento. Algo que se consigue haciendo pasar corriente por si sistema, para ver si el solenoide mueve la varilla de metal y empuja correctamente el diafragma. Al retirarle la corriente el resorte de retorno, tiene que ser capaz de devolverla a su lugar sin nada que obstruya el movimiento.
  • Para terminar este repaso a la bomba de gasolina eléctrica, queremos hacer hincapié en uno de los consejos. Aunque sea el más sencillo, es de gran importancia que no circulemos de forma continuada con el coche en reserva. Como la bomba está alojada en el depósito si éste está vacío no habrá combustible para refrigerar la bomba. Esto podría llevar a un sobrecalentamiento y una posible avería, que derivaría en otros fallos en el sistema de inyección.

Bombas de gasolina eléctricas

Precio de una bomba de gasolina

Si tienes que sustituir la bomba de combustible de tu coche, has de saber que su precio suele encontrarse entre los 70 y los 150 euros. Aunque se pueden encontrar más caras si estamos hablando de un coche del segmento premium o superior.

La instalación de la nueva bomba suele rondar un precio similar al de la misma. Aunque eso puede variar bastante dependiendo del precio de la mano de obra del taller y del modelo en cuestión. Los hay en los que no es tan fácil hacerlo y se requiere desmontar y montar más partes.

Comprobar una avería en la bomba de gasolina

Medir si llega voltaje a la bomba de combustible

Para comprobar el funcionamiento de la bomba dar el interruptor de arranque sin llegar a encender el motor. Entonces se oirá el zumbido de la bomba funcionando durante unos dos segundos, que es lo que tarda en presurizar el sistema de combustible para que esté listo.

En caso de no escuchar el zumbido hay que comprobar si le están llegando corriente al enchufe del cableado de alimentación eléctrica de la bomba. Dos opciones:

  • Si no hay lectura del voltaje que requiere la bomba, revise el circuito hasta encontrar donde está la interrupción del flujo de la corriente. Puede deberse a cables dañados, mal contacto o sulfatación de las conexiones.
  • Si hay lectura del voltaje, mida con un ohmímetro la continuidad del motor eléctrico en los terminales de la bomba. En caso de que la lectura de la resistencia sea alta o infinita, la bomba está dañada.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacerlo:

El papel de la bomba de gasolina en el sistema de alimentación

Las bombas eléctricas de combustible son solo uno de los elementos que usa un motor de explosión para funcionar. En realidad forma parte de el sistema de combustible de baja presión, que es el encargado de sacar la gasolina del depósito, hacerla pasar por el filtro y acercarla al tren de potencia de forma dosificada. De ahí que funcione en conjunto con el filtro de combustible, una válvula de dosificación y un regulador de presión.

No hay que confundirla con la bomba de combustible de alta presión de un motor de inyección directa, ya que éste forma parte del sistema de combustible de alta presión. Como su nombre indica, se encarga de que los inyectores reciban la gasolina a unos 50 ó 100 bares, en lugar de los 3 a 4,5 bares que aplica la bomba eléctrica de combustible.

La bomba de gasolina solo es un elemento del sistema de combustible

Si esto no fuese así, la gasolina no llegaría a las cámaras de combustión con suficiente presión como para pulverizarse de forma correcta. Es decir, lo suficientemente diseminado en el aire como para que se queme lo mejor y lo antes posible. De esa manera se gana en aprovechamiento del combustible y por lo tanto eficiencia.

Imágenes 3 y 5 – mroach, Arthur Becker Simões


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜