Las tradicionales berlinas, a pesar del auge imparable de los SUV´s, mantienen una legión de fieles en ciertos mercados. Los más importantes, por volumen de ventas, son China y Estados Unidos. En ambos países, los fabricantes se juegan mucho, pues el público objetivo de estos productos es muy exigente. Por ello, no es extraño que gran parte de estos hayan actualizado sus catálogos en los dos últimos años.
Uno de los modelos con mejor caché en Estados Unidos es el Nissan Sentra. Esta berlina, de tamaño medio, reporta muy buenos números a la firma asiática y por ello, está presente en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Además, también es bien acogido en China, por lo que en esta última generación ha tomado cariz global. Por ello, ya lo pudimos ver hace unos meses, pues debutó para oriente en el Shanghai Auto Show.
El Nissan Sentra actualiza los trazos conocidos del Sylphy chino
Teniendo en cuenta esta consideración, era de esperar que la estética del Nissan Sentra no defiriese mucho de su hermano Shylphy. Para adecuarlo a los gustos del cliente americano, han aplicado sutiles pero acertados cambios. Básicamente, se centran en la adición de unos grupos ópticos con nueva configuración interior y tecnología LED. Ambos flanquean la parrilla «V Motion» de Nissan terminada en negro.
La vista lateral destaca por una línea de techo descendente, aunque no se suma a la moda coupé. Como elemento diferencial cuenta con unas llantas de aleación nuevas y una cuña en el pilar «C». Por su parte, la integración del tercer volumen es muy acertada, con un portón de tamaño correcto y formas sencillas. Aquí, quienes toman todo el protagonismo son los grupos ópticos, el alerón o la salida de escape cromada.