El fuerte auge de los SUV ha dejado totalmente a un lado a las berlinas. Hace poco más de una década, quien buscaba un coche amplio para viajar con la familia se decantaba sí o sí por un modelo berlina. En un primer momento, los monovolúmenes y, posteriormente, los todo camino hacían caer en picado las ventas de un segmento tradicional. Cosas de modas. El caso es que las berlinas más perjudicadas fueron las pertenecientes a marcas generalistas, como Citroën.
Sí, uno de los más afectados fue Citroën. Las ventas de la primera y segunda generación del Citroën C5 fueron muy generosas, como también lo fueron los Xantia y XM en sus respectivas categorías años atrás. El Citroën C6, que se lanzó como un intento de berlina de representación, con bastante lujo y buenas calidades, no cuajó lo suficiente. Ahora, Linda Jackson, CEO de Citroën, ha confirmado las intenciones de volver a lanzar una berlina como sustituto.
Recordamos que el Citroën C5 cesó su producción a mitad del pasado año 2017, finalizando su comercialización pocos meses después. En ese momento la casa francesa dejaba de vender berlinas en Europa. China, un mercado al que le gusta mucho las berlinas lujosas, podría ayudar a que Citroën volviera a lanzar una nueva berlina de alta calidad en el mercado europeo, adaptando cada versión a cada mercado.
“China sigue siendo nuestro segundo mercado más grande y las berlinas todavía son una parte importante de ese mercado”, afirmaba la CEO de Citroën.
Y es que, además, según informan nuestros compañeros de Autocar, Linda Jackson habría confirmado que este modelo no será un sustituto directo de los C5 o C6 pero sí una berlina lujosa y grande; “algo diferente”, ha declarado. Según comenta el medio británico, Jackson afirmaba la necesidad de tener una berlina en su oferta de productos para ser tenidos en cuenta, como también son necesarios modelos pequeños, medianos y, por supuesto, los famosos SUV.
Fuente – Autocar