La primera generación del Hyundai i20 llegó al mercado en el año 2008 como sustituto del espartano y vetusto Getz. Éste modelo, por su diseño anodino no logró calar en el público europeo, por lo que estuvo a la venta hasta el año 2013.
La segunda generación del i20 llegó al mercado en el año 2014 con un diseño más logrado, mejores acabados y tecnología. Además, a diferencia del anterior modelo, ahora cuenta con diferentes carrocerías y mayores posibilidades de personalización.
Características técnicas Hyundai i20
El Hyundai i20 está desarrollado sobre la misma plataforma del Kia Rio. Mide 4,03 metros de largo, 1,73 metros de ancho y 1,47 metros de alto. Junto a estas cotas, ofrece una distancia entre ejes de 2,52 metros que le proporciona una habitabilidad suficiente para cinco pasajeros.
Sin embargo, por la anchura de su habitáculo, viajarán mejor cuatro personas. La capacidad de su maletero es de 326 litros, situándose en la parte media alta del segmento. Como seña de identidad, el i20 cuenta con un pilar C camuflado que alivia la carga visual de la parte lateral.
La segunda generación del i20 se comercializa con tres tipos de carrocería. Un 3 puertas denominada Coupé, otra 5 puertas denominada i20 a secas y otra 5 puertas con formato todo camino, denominada Active. Esta última, respecto al 5 puertas tradicional, sólo sufre leves cambios estéticos y el incremento de su altura libre al suelo en un par de centímetros.