Lexus RZ

Desde 57.900 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 224 - 408 cv
  • Consumo 14,4 - 18,4 l/100km
  • Maletero 522 litros
  • Valoración 4,3

Aunque las alianzas parecen ser cosa del presente, la realidad es que en la industria japonesa es algo que se toma desde la más absoluta normalidad. La colaboración entre marcas lleva muchos años produciéndose. El Lexus RZ nace de una de esas estrechas amistades para posicionarse como un SUV medio de carácter premium y mecánica 100% eléctrica.

Lexus es la marca más prestigiosa de Toyota. La firma que se adentra en una categoría superior a la generalista para tratar de plantar cara a los modelos alemanes más poderosos. Como parte de Toyota, el RZ se presenta en sociedad a principios del mes de abril de 2022 como el hermano elegante del Subaru Solterra y el Toyota bZ4X, no llegando a los mercados hasta finales del mismo año. A mediados de 2025 recibe una pequeña actualización. Mínima en cuanto a diseño, pero más interesante en cuanto a mecánica y tecnología.

Características técnicas del Lexus RZ

Lexus RZ 2025 1

A la hora de crear el RZ, Lexus ha dispuesto de una lista de elementos ya creados. La elegante y estilizada carrocería del SUV eléctrico se apoya en la plataforma e-TNGA desarrollada por Toyota y compartida por Subaru. Se trata de una arquitectura específica desarrollada para vehículos eléctricos creada a raíz de la plataforma TNGA que usan otros modelos como el Toyota RAV4 o el Toyota Corolla.

A pesar de emplear la misma estructura, el RZ extiende sus medidas gracias a un aumento en los voladizos delantero y trasero. Exteriormente el Lexus RZ alcanza los 4,8 metros de largo, 1,89 metros de ancho y los 1,63 metros de algo con una distancia entre ejes de 2,85 metros. Todo ello quiere decir que muestra un espacio interior óptimo para un máximo de cinco pasajeros.

Tres de esos pasajeros se instalan en una segunda fila de asientos muy generosa en todas sus cotas, incluso un adulto puede viajar con relativa comodidad en la plaza central. En cuanto a capacidad de carga, Lexus asegura que el eléctrico más grande de la familia cuenta con un volumen de maletero de 522 litros, ampliables a 1.451 litros si se abaten por completo los asientos traseros.

Gama mecánica y cajas de cambio del Lexus RZ

Lexus RZ 2025 2

El Lexus RZ no es el primer Lexus con una mecánica totalmente eléctrica, pues ese honor siempre le corresponderá al Lexus UX300e. Sin embargo, el RZ adentra a la marca japonesa en una nueva etapa con un claro enfoque eléctrico. Con el desembarco del más de 30 modelos en los próximos años, el SUV medio será la punta de lanza de una gama mayor. En 2025 actualiza el RZ. Una revisión muy necesitada.

Aunque sea considerado como el hermano mellizo de los bZ4X y Solterra, Lexus muestra una configuración ligeramente diferente a estos. Se ofrecen tres versiones diferentes. El modelo de acceso, bautizado como RZ 350e dispone de un sólo motor de 224 caballos de potencia. Está alimentado por una batería de iones de litio con 77 kWh de capacidad bruta. Gracias a ello es capaz de homologar un rango estimado de 575 kilómetros mediante el protocolo de homologación WLTP.

Le sigue el RZ 500e suma un segundo bloque en el trasero para así aumentar su rendimiento hasta los 381 caballos y los 536 Nm de par motor. Cuenta con la misma pila de 77 kWh de capacidad bruta, aunque en este caso la autonomía oficial se reduce hasta los 500 kilómetros. La novedad de 2025 aparece de la mano del RZ 550e. El sistema de motor dual aumenta sus prestaciones hasta los 408 caballos de potencia y los 536 Nm de par motor. La autonomía oficial es de 450 kilómetros con la misma batería que el resto de la familia.

Equipamiento del Lexus RZ

En cuanto a su interior, el RZ presenta un aspecto muy Lexus. Una presentación diferente a la que podemos ver en el Solterra y bZ4X. La firma premium apuesta por un aspecto más convencional donde la digitalización reduce al máximo la presencia de botones físicos. Una gran pantalla de 14 pulgadas centra toda la atención. Su manejo táctil incluye también la climatización mediante botones insertados dentro del panel.

La calidad de sus acabados también es digna de mención. Componentes bien ejecutados recubiertos en materiales nobles como el cuero. La sensación de calidad percibida es muy alta, elevando la sensación de confort de los ocupantes. Lo más llamativo es la presencia de un volante estilo yugo, que llega de serie en los acabados superiores, mientras que las versiones de acceso ofrecen un volante de estilo tradicional.

Con una gama de equipamiento distribuida en tres niveles diferentes. El RZ ofrece la última colección de sistemas de la casa japonesa. En la lista destacan elementos como: faros de LED, acceso y arranque sin llave, Head-Up Display, techo solar electrocrómico, instrumentación digital, climatizador, pantalla central táctil de 14 pulgadas de tamaño, portón automático, cámaras de aparcamiento y el programa de seguridad más completo de Lexus.

El Lexus RZ en vídeo

El Lexus RZ según Euro NCAP

Al igual que el resto de modelos de la marca japonesa, en 2023 el Lexus RZ se enfrenta a las pruebas Euro NCAP con un resultado final de cinco estrellas. La máxima valoración posible dentro de la escala de valores europea. Los resultados por apartados fueron los siguientes: 87 sobre 100 puntos para la protección de pasajeros adultos, 87 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 84 puntos sobre 100 posibles en vulnerabilidad de peatones, y 81 sobre 100 en actuación de sistemas ADAS. Dichas valoraciones siguen vigentes tras la actualización de mediados de 2025.

Rivales del Lexus RZ

Todavía no ha nacido y el Lexus RZ ya tiene rivales a la vista, además de sus ya mencionados hermanos. En la lista de modelos similares que podemos encontrar en el mercado, los contrincantes naturales del japonés son aquellos D-SUV con mecánica 100% eléctrica y reconocimiento premium. Tal es así que podemos destacar modelos como: Audi Q4 e-tron, Tesla Model Y, Jaguar I-PACE y BMW iX3. Todos ellos son similares en los aspectos más destacados, principalmente en tamaño.

A destacar

  • Diseño
  • Calidad
  • Autonomía

A mejorar

  • Precio
  • Puesto de conducción
  • Gama corta

Precio del Lexus RZ

A la hora de establecer precios para el RZ hay que tener en consideración que se sitúa como el segundo SUV más grande de la casa, a lo que hay que sumar su mecánica 100% eléctrica. Dicho todo esto, el precio de salida del Lexus RZ es de 57.900 euros, sin ofertas o descuentos. Precio relacionado con el acabado Business y la versión 300e. El más caro de la familia es el RZ 450e con acabado Luxury, su precio arranca en los 77.900 euros, sin promociones. (Precios relativos a las unidades anteriores a 2025).

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Lexus RZ