¿Cómo cambiar el aceite de tu coche?

Cambiar el aceite del motor del coche

Cambiar el aceite del motor por tu cuenta es una buena forma de ahorrarte un buen dinero en el taller. En realidad es un proceso sencillo, aunque tendrás que remangarte y estar dispuesto a trabajar debajo de tu coche.

Siempre que lo hagas debes cambiar también el filtro del aceite. De esta manera tu coche estará bien lubricado y se mantendrá así hasta la próxima vez que le toque un cambio de aceite. A continuación te damos los pasos que debes dar para hacerlo de forma fácil y segura.

Calentar el aceite

Para poder extraer todo el aceite es necesario que esté más fluido. Por eso conviene calentarlo encendiendo el motor durante 10 minutos. En los coches en los que el ralentí es muy bajo y no alcanza mucha temperatura, es mejor que te des una vuelta de unos minutos para ayudarle a que alcance la temperatura. Con que la aguja llegue a 60 ó 70 grados será suficiente. Luego apaga el motor.

Elevar el coche

Debes elevar el coche para poder acceder al cárter. La mejor forma y la más cómoda es con un plataforma elevadora, pero no todos disponemos de una. La segunda mejor opción son las rampas para coche. Y la tercera opción, es utilizar un gato para coche, que no es recomendable porque no es seguro y porque inclina el coche hacia un lado.

De todas formas, si te decantas por el gato, debes tener en cuenta dos cosas: pon el freno de mano siempre que lo uses e inclina el coche hacia el lado donde se encuentre el tornillo del cárter, de lo contrario quedará aceite viejo dentro. Si no tienes muy claro como usarlo, échale un vistazo al artículo: ¿Cómo puedo elevar el coche yo mismo?

Dejar que entre el aire

Quitar el tapón y la varilla para que salga bien el aceite de motor

Como ocurre con cualquier recipiente, el líquido sale mejor si tiene otra entrada por la que pase el aire. Abre el tapón y quita la varilla para que el aceite no haga efecto vacío en el interior del motor al salir. De esta manera saldrá con un chorro continuo y uniforme en lugar de a borbotones. Un paso que te facilitará su recogida cuando abras el tornillo del cárter.

Colocar recipiente

Nunca debes deshacerte del aceite usado de motor en alcantarillas, desagües o cualquier otra opción que evite su reciclado. Coloca un recipiente bajo el tornillo de evacuación del aceite para recogerlo todo. Ten en cuenta que si el tornillo apunta en horizontal hacia algún lado, el aceite saldrá despedido hacia allá, así que corre el barreño o lo que estés usando un poco en esa dirección.

Dónde llevar el aceite de motor

El aceite de motor es muy contaminante ya sea mineral o sintético. Llévalo a un centro de reciclado, como los Puntos Limpios Fijos de Madrid o los Puntos Verdes de Barcelona. Si en tu localidad no hay un sitio similar, llama a los talleres cercanos y pregunta, porque ellos tienen los medios necesarios.

La mejor forma de transportarlo es en la garrafa del aceite nuevo que vayas a ponerle a tu coche. Para meterlo de nuevo en ella necesitarás un embudo y esperar a que el aceite no esté muy caliente si ese es el caso. Si retiras todos los restos del barreño con una espátula mejor que mejor. Así reducirás al máximo cualquier pequeño residuo que al final acabaría en el desagüe.

Abre el tornillo de vaciado

Cambiar el aceite del motor - tornillo del cárter

Necesitarás una llave inglesa o de tubo de la medida adecuada para realizar este paso. También es mejor que te pongas guantes, porque lo habitual es que las últimas vueltas tengas que darlas con la mano. Si está a la temperatura adecuada el aceite saldrá muy fluido y con cierta velocidad. Ajusta el barreño para que no se derrame nada y espera a que no caiga ni una gota.

Cambiar filtro del aceite

Si quieres completar el proceso del cambio de aceite adecuadamente también debes cambiar el filtro. Es un elemento que se degrada con el tiempo y conviene poner uno nuevo cuando lo recomienda el fabricante. Normalmente es un cilindro de color negro o plateado que está fijado mediante una rosca en el vano motor. Tendrás que desenroscarlo Al cambiarlo debes recordar dos cosas: limpia el hueco que deja el filtro con un paño que no deje pelusa y coloca una junta nuevas, que vendrá con el filtro nuevo.

Llenar con aceite nuevo

Poner aceite de motor nuevo

Echa el aceite nuevo en el motor. Si no sabes qué cantidad lleva tu coche, puedes hacerlo poco a poco, midiendo cada cierto tiempo. Por ejemplo, en un motor pequeño echa tres litros y medio, espera 5 minutos para que se vaya al fondo y usa la varilla para ver hasta donde llega. Repite la operación con un poco de aceite cada vez hasta que llegue a la marca adecuada.

No está de más que durante el proceso del cambio de aceite revises algunas cosas. Por ejemplo si hay alguna fuga que haya causado la mezcla de aceite y anticongelante o si el tornillo del cárter necesita reparación. Una buena costumbre que conviene tener siempre que se levanta el coche.

Si quieres saber qué es lo que ocurre si no le cambias el aceite al motor, esto es lo que pasa si no lo haces en 130.000 km.

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜