Una avería que nos puede traer muchos quebraderos de cabeza es la mezcla de aceite y anticongelante o agua del sistema de refrigeración. Si cuando vas a revisar los niveles de tu coche, te encuentras con una mezcla de estos dos líquidos en la botella de expansión, puedes empezar a preocuparte puede que no sea una avería sencilla.
El motor tiene varios conductos en su interior. Por algunos de estos conductos circula el aceite para engrasar el motor y por otros circula el anticongelante, que se encarga de su refrigeración. Esos líquidos no deben mezclarse y, si así lo hacen, quiere decir que algo se ha roto. Normalmente la fuga se encuentra en la junta de culata o el enfriador de aceite. Dos averías muy diferentes sobre todo porque la primera suele ser más difícil y cara de reparar.
Índice
Cómo saber si hay mezcla de aceite y anticongelante
Aceite negro en el vaso de expansión
Para reconocer si se ha producido la mezcla, debes abrir el tapón de la botella de expansión y echar un vistazo. Si encuentras una sustancia viscosa amarillenta, marrón o negra, no habrá duda de que se ha metido aceite en el sistema de refrigeración. Sin embargo, no siempre es así de sencillo de ver. Solo se convierte en una pasta de este tipo cuando hay mucho aceite en el anticongelante o agua.
En el caso de que solo se mezcle un poco, encontrarás unas manchas de aceite flotando sobre el anticongelante.. Así que fíjate bien y usa una linterna para asegurarte si es preciso. Si aun con eso no llegas a verlo bien, usa un papel enrollado o un trapo y mételo. Luego podrás mirar detenidamente si hay aceite. Uses lo que uses, lo importante es que no deje pelusa, hilos o cualquier residuo dentro del vaso.
Nivel de aceite o anticongelante alto
La siguiente comprobación que se suele hacer es revisar los niveles de los líquidos. Pueden darse dos situaciones según la arquitectura de tu motor: que suba el nivel de aceite o que suba el de anticongelante.
- Si ves que el nivel de anticongelante ha subido misteriosamente, puede querer decir que el lubricante se ha metido en el sistema de refrigeración. Sobre todo si tiene alguna mancha de aceite o se está convirtiendo en las pasta que te hemos mencionado antes.
- Si al revisar el nivel de aceite ves que ha superado el máximo marcado en la varilla (sin que tú le hayas echado más), quiere decir que el anticongelante ha entrado en los conductos del aceite.
La mejor forma de asegurarse es quitar algo de aceite hasta que esté dentro de los límites de la varilla. Si vuelve a subir por sí solo, es un síntoma bastante claro de que entra refrigerante.
Ten en cuenta que, de todas formas, cuando se mezclan los dos líquidos, suelen invadir ambos sistemas. Estas dos situaciones son solo una forma de diagnóstico. No quieren decir necesariamente que sea solo un líquido el que invada los conductos del otro.
¿Qué se ha roto para causar la mezcla de agua y aceite?
Como te hemos dicho, el problema suele estar en la junta de la culata o en el refrigerador de aceite. Dos averías con una diferencia de precio muy grande, más por número de horas de taller que por el precio de las piezas. Otra posibilidad, aunque menos frecuente, es que el problema sea en la culata en sí. Lo que dispararía el precio de la reparación aún más.
Junta de la culata
Esta reparación requiere bastantes horas y tendremos que ir preparando el bolsillo. Levantar la culata implica, como mínimo, comprobar la culata en sí y poner un juego de juntas nuevo. Además que que también es recomendable cambiar la tornillería que lo fija al bloque.
Problema causado por el enfriador de aceite
Otra opción más económica es que los dos líquidos se hayan mezclado en el enfriador de aceite. Como su nombre indica, éste se encarga de reducir la temperatura del aceite, por medio del anticongelante que se usa para refrigerar el motor.
Tiene la forma de un pequeño radiador en el que entran ambos líquidos. Por supuesto en zonas separadas, que intercambian el calor por la elevada conductividad térmica del metal.
Culata
El problema ante el que nos encontramos puede ser también la propia culata. No es común, pero este elemento puede llegar a fisurarse o deformarse por defectos en su fabricación o un sobre esfuerzo continuado del motor. Aunque lógicamente, esto irá acompañado por el fallo de la junta de la culata. Igualmente, los motores muy viejos con frecuentes cambios de temperatura también pueden acabar teniendo este problema.
Las posibles fallas son:
- Si el problema es que la culata se ha fisurado, será necesario cambiarla. El coste de las reparaciones de esta pieza pueden ser mayores que el precio de poner una nueva.
- Si el problema es que la culata se ha deformado, tal vez «solo» sea necesario rectificarla. Según el modelo podemos ahorrarnos algún dinero, pero es un trabajo que se hace en pocos talleres de nuestro país.
Ya se vaya a colocar una culata de repuesto o solo se haya reparado la antigua, las juntas de la culata deberán ser siempre nuevas. Además de que los tornillos también conviene sustituirlos.
Cómo saber si es junta de culata o enfriador de aceite
Lo normal es que en el taller realicen las comprobaciones pertinentes. Pero si por lo que sea quieres asegurarte tú mismo de cuál es el problema, existen dos formas de comprobarlo si tienes algunos conocimientos de mecánica y algo de maña.
Método 1: Excluir el enfriador del circuito
Se trata de aislar el enfriador de aceite del sistema de refrigeración del coche. Una operación que consiste en:
- vacía el aceite y el anticongelante del coche. Unos trabajos para los que te pueden ayudar los artículos:
- extrae los manguitos que llevan el anticongelante hasta el enfriador
- empalma ambos manguitos para cerrar el circuito de refrigeración sin el enfriador. Usa un tubo corto del tamaño adecuado para los manguitos y dos bridas (unos elementos muy baratos que se encuentran en cualquier ferretería). No olvides tapar la entrada y salida del enfriador o al menos unirlas mediante un manguito para que no le entre nada.
- llena el motor de aceite de nuevo y el sistema de refrigeración con agua destilada. Los dos artículos que te hemos mencionado antes te serán útiles.
- arranca el motor hasta que alcance la temperatura de servicio, para ver si el aceite vuelve a subir sobre el nivel máximo. Si no ocurre esto, querrá decir que era el enfriador el que mezclaba ambos líquidos.
Dos aclaraciones importantes: en primer lugar, cada manguito que pongas debe estar bien ajustado con abrazaderas, y en segundo, alcanzar el enfriador no siempre es fácil, así que si tienes que retirar piezas para poder llegar a él, fíjate bien como estaba para dejarlas igual luego. En el siguiente vídeo puedes ver como se hace paso a paso:
Método 2: cómo saber si el enfriador de aceite está dañado
Una vez que has llegado hasta el enfriador, la opción más convencional es la de extraerlo y comprobar si hay fugas entre ambos conductos. Este método es igual al anterior en cuanto al vaciado del aceite y el refrigerante, pero en este caso se trata de desacoplarlo del motor. Para ello solo necesitarás una llave de la medida adecuada.
Verás que el enfriador tiene dos agujeros para el aceite y otros dos para el anticongelante. Hay dos métodos principales sin equipamiento especial, con los que se puede comprobar si existe una fisura que comunique ambos conductos:
- El primero es meter aire a presión en el enfriador mientras está sumergido en agua. No importa por qué agujero lo hagas, solo debes tener cuidado de tapar bien el otro del mismo conducto. Hacer fuerza con la mano puede ser suficiente. Si ves que el aire sale por los conductos del otro sistema, querrá decir que has dado con el problema. Una buena noticia, teniendo en cuenta el siguiente candidato es la culata o su junta.
- El segundo es introducir agua destilada por el conducto del anticongelante y ver si gotea por el del aceite. Un método mucho más sencillo porque requiere de menos elementos, pero que es mucho menos falible. Por eso no te lo recomendamos. La fisura puede ser muy pequeña y puede que el líquido no gotee si no se le mete presión extra. Recuerda que el sistema de lubricación funciona con una determinada presión de aceite, que haría que se filtrase por un agujero tan pequeño.
Como te hemos comentado antes, si el enfriador está en buenas condiciones, el problema muy probablemente esté en la junta de la culata o la culata en sí. Vuelve a colocar el enfriador en su sitio si lo has extraído y lleva el coche al taller, porque la reparación de la culata es compleja y requiere de un profesional cualificado.
De todas formas, si te encuentras en esta situación, lo más fiable es acudir cuanto antes a un taller de confianza para que solucionen el problema desde el principio allí. Si no lo haces, puede tener consecuencias muy graves para el motor.
Si quieres saber más sobre mecánica del automóvil y su mantenimiento no te pierdas los artículos:
- Cómo verificar un filtro de aire
- El colector de admisión y el colector de escape
- ¿Cómo cambiar el aceite de tu coche?
- Quita la carbonilla de tu coche
- Funcionamiento del sistema de refrigeración del motor.
33 comentarios, deja el tuyo
se me mezclan la gasolina con el aceite del motor a que se debe del seat toledo
Tengo un problema con un motor Berlingo modo 2011 hdi turbo 1.6 y lo desarmamos integró ya que le hice hacer todo el motor … Mediciones y gruñida aros y cojinetes nuevos también se hizo la tapa de culata y resulta que desde que se puso en marcha el motor anduvo unos 50 km y se paso el aceite al agua formando un liquido amarillo …. Que puede haber pasado ? Gracias esperó respuestas ….
Mi carro mezcla el agua con el aceite pero por el momento no tengo dinero para repararlo que puedo hacer si lo voy a tener guardado un buen tiempo.
Me han comentado que si le dejo así se puede dañar más el motor
Que puedo hacer para que el motor permanezca guardado sin que se produzca más daño.
Saludos.
Tengo un quad q se le pasa el aceite al anticongelante.La mescla es d color blanco.Cuando le acelero veo como suben burbujas blancas.Es un Polarid 425 magnum 4*4.Alguien sabe de q puede ser ??
Tengo un xsara 1900 de gasoil..y mete aceite en el bote del anticongelante la mezcla es como negra.de qe puede ser??me an dixo qe es del enfriador de aceite…pero nose…espero respuestas…me urgeee!!! 🙁
saray yo tengo el mismo problema con un camion npr 2007 me pasa aceite para el deposito del agua. ya cambie oring del sistema de enfriamiento de aceite y continuo igual. hace pocos dias cambie la carcasa de la bomba del agua el mecanico dice que parece que era eso. la estanos probando
caray veo que no contestan y me urge saber si se puede reparar un enfriador de transmisión?
hola Patricia pues le cuento que yo pensaba que era el serpentín del radiador y lo cambie lo puse nuevo limpiaron el radiador completo y se compro la presión y todo, pero aun me sigue saliendo esa nata color crema. A ver si alguien por esta vía nos informa cual sera el problema. Buenas Noches
puede mezclarse el aceite de la transmision al tanque de anticongelante, mi carro es un chevrolet cavalier 2005
ola buenas tardes, tengo una camioneta Chevrolet Luv D Max 2008 automática y sufrió un recalentamiento y hubo que hacer el motor y cuando pensé que ya estaba operativa, resulto que el radiador tenia el serpentín dañado. se monto nuevo y se limpio y todo fino.
lo que ocurría era que tenia el radiador una nata como la nívea pero de color crema y creí que al hacer todo esto ya iba a estar muy bien en vehículo; pues a resultado que sigo con la nata a cuesta y sin usar el vehículo por temor a otra consecuencia; podrían darme una orientación al respecto. Gracias
No, la transmisión esta separada de el circuito de enfriamiento, casi en todos los casos de aceite en el agua del radiador es causado por una fuga de las juntas de la cabeza del motor, la solución es desmontar las cabezas del motor y poner una junta nueva, si las cabezas han sufrido daños es posible que se tenga que trabajar o en su caso cambiar por una pieza nueva, usualmente pasa por sobre calentamiento, o por desgaste natural de las juntas, El trabajo es costoso, pero es la única manera de solucionarlo. de no hacerlo puede tener consecuencias MAS graves aun.
Es la junta de las cabezas, esta pasando agua del sistema de refrigeracion a la camara del aceite o pistones, es posible que las cabezas del motor esten dañadas o torcidas solo un mecanico te puede orientar en ese sentido.
me sale esta mierda del bote mañana desmontamos el enfriador aver si hay suerte
todoy hoy sacando mierda de los circuitos
BUENAS TARDES TENGO UN PROBLEMA EN MI AUTO YA QUE EN EL DEPOSITO DEL ANTICONGELANTE TIENE COMO UNA MASILLA, EL DETALLE ES QUE YA CAMBIEN EL ENFRIADOR DE ACEITE DEL MOTOR, MI PREGUNTA ES TAMBIEN DEBO CAMBIAR EL ENFRIADOR DE ACEITE DE LA TRANSMISION, O POR QUE SIGUE CON ACEITE EN EL DEPOSITOP DEL AGUA
Tengo una camioneta FORD escape 2006 automática, que tiene el siguiente problema ,se juntan el aceite de trasmisión con el anticongelante ya cambie el radiador como puedo saber si necesita que le cambie el enfriador de aceite o el empaque de la culata o ambos
Mi carro mezcla el agua con el aceite pero por el momento no tengo dinero para repararlo que puedo hacer si lo voy a tener guardado un buen tiempo.
Me han comentado que si le dejo así se puede dañar más el motor
Que puedo hacer para que el motor permanezca guardado sin que se produzca más daño.
Saludos.
Tengo un problema se mezclo el aceite de motor con el anticongelante en el radiador, me pueden orientar que pudo haber pasado, es un hhr 2006, 2.4 de la chevrolet, esperó pronta respuesta.
Este problema por qué se da, que lo origina en un auto mi coche es un aveo 2012 y lo lleve a la agencia quisiera saber que tan costoso es esto muchas gracias.
Necesito una motor para una toyota del 95 4runner, la Mia se sombre calento y mesclo El aceite con El agua
Tengo una Pick Up Ford Ranger 1994 y ha mexclado el fluido de transmision con el Coolant. Porque ocurre? Que necesito hacer? Gracias.
Hola tengo un suzuki Vitara 1.9 diesel se le esta pasando el aceite al agua sale amarillo o blanco invierno el problema que mande a cepillar la culata compre empaquetadura aprobelle de cambiar pistones y bielas por un calentamiento que tuvo por pérdida de aceite el motor lo lleve completo el blok y culata a revisar y se Almo se ello andar y sigue con el mismo problema siempre lo mismo no e podido solucionarlo sigue igual con problemas .
Acabo de llevar mi pontiac g3 2007 al taller porque tiene aceite de transmisión en el depósito de anticongelante y me dicen que es el serpentín del radiador que es posible que este dañado y esta afectando la caja de cambios y que por eso tironea
y prende el hold en el tablero. Después les digo como quedó.
Tengo un cruze 2014 …de repente empezó a pasar aceite al depósito de agua …hasta q se rompió una manguera calentó….cambie la Junta de la tapa de cilindro …el mecánico anuló el enfriador …pero sigue pasando aceite al depósito de anticongelante…muy poco pero pasa…que puede ser..
Me está mezclando el refrigerante con el aceite y de momento parece ser que no se calienta mas de la cuenta. Mi pregunta es, puedo cojerlo sin sobrecalentarlo por mucho tiempo sin que de avería gorda? Urgente! Audi a3 2.0
un motor cehvrolet 250 6 cilintros, puede pasar el agua al motor por la bomba de aceite o la de agua
gracias,
Me ha mezclado el aceite con el agua de refrigeración del Mercedes C Sport, sin avisar y me ha dicho en el taller de confianza, que es un buen amigo, que me tiene que cambiar la pieza que refrigera el aceite, que de culata no tiene nada, el costo 400€ incluido la limpieza de todos los circuitos
BUENOS DIAS TENGO UN CARRO SKODA FABIA 2011 , AYER VIAJE 120 KM A UNA VELOCIDAD DE 100 KM A VECES 120 KM X HORA, AL LLEGAR A MI CASA ESCUCHE UN RUIDO COMO QUE ALGO ESTABA TRAQUEANDO APAGUE EL CARRO , AL ENCENDERLO OTRA VEZ TRAQUEO MAS Y LO APAGUE , REVISANDO ME DI CUENTA QUE EN DEPOSITO EL REFRIGERANTE ESTA UN POCO DE OTRO COLOR Y TENIA MANCHAS DE ACEITE , REVISE EL NIVEL DE ACEITE Y ESTABA BIEN Y SIN RASTRO DE REFRIGERANTE, QUE PUEDE SER? ME ASUSTA QUE SEA ALGO DEL MOTOR , MI VEHICULO TIENE 75000 KM DE RECORRIDO Y SIEMPRE LO CHEQUEO SEGÚN LOS KILOMETRAJES ES DE POCO USO Y ME ASOMBRA QUE ESTE CON ESTE PROBLEMA
Tengo un bus International maxxforce 2009 se le pasa el aceite al deposito del refrigerante y empieza a tirar todo el aceite hasta quedarse sin nada, me han dicho que puede ser el enfriador de aceite, pero mi duda es que si es posible que algo este haciendo que haya mas presion de aceite y por eso el enfriador se rompio y dejo pasar el aceite
Buenas tengo una camioneta samuray ( toyota ) la cual se le esta pasando agua hacia el aceite., baje la camara y la lleve a la rectificadora y la chequearon el plano y la encontraron buena , se monto de nuevo y sigue el problema se pasa el agua hacia el carte del aceite, se saco de nuevo la camara y se chequeo el enfriador de aceite y no esta perforado, por donde mas se le puede estar pasando el agua hacia el aceite., por favor si alguien tiene una solucion GRACIAS.
Consulta se instalo la culata nueva recien todo nuevo rectificado etc pero al proceder a colocar el agua pasa directo hacia carter volvimos a cambiar la empaquetadura y paso lo mismo consulta q debo hacer en este caso
Hola , el motor de mi honda CRV se recalentó por fuga de radiador,perdió refrigerante muy rápido y no lo note hasta , que me dio señal de un cabeceo y lo detuve de inmediato , luego de enfriarse , le repuse el agua y arranco perfectamente, así camine sin ningún problema un año y medio después , cuando le daba inicio , se resistía al arranque , como batería baja, y luego arrancaba y como si nada, hasta que le consulte a mecánico y me indico , que se le mezclo agua y aceite, y ahora no arranca , al parecer los pistones no se mueven, tendré que cambiarle empaque de culata y o cabe zote , de admisión y escape y esperando de que no se encuentre roto un pistón o biela, espero en Dios de que pueda quedar bien,
alguna recomendación de expertos , que le paso lo mismo
hola q tal? tengo un clio gasolero le revise el deposito de agua y la tapa esta llena d aceite tiene el aceite toda pegada como si fuera una pasta cortada y es d color negra y el agua tambien esta toda negra commo con manchas de aceite como circulos q n terminan de mezclarse q puede ser es gracias
hola tengo un motor volvo aq 130 b 20 gasolina culata nueva enfriador de aceite nuevo pero igual me mesclo el agua con el aceite y no encuentro el problema soy mecanico pero no veo donde esta el fallo gracias