Las ruedas de los coches son los elementos que más debemos tener en cuenta para revisar y sustituir cuando es necesario. Es el único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto, encargándose de la dirección, frenado y aceleración del coche. Sin duda, es el principal elemento de seguridad. Es por ello que debemos prestarles la atención que se merecen. En este artículo vamos a hablar de cuándo deben sustituirse, cuánto cuesta realizar el cambio, cuántos kilómetros duran aproximadamente y los tipos de neumáticos que podemos encontrar.
Cuándo es recomendable cambiar las ruedas
El cambio de neumáticos puede ser recomendable por varios factores. El primero y el que más se suele tener en cuenta es el desgaste del dibujo en la banda de rodadura, que es fácil de valorar porque en algunos puntos de los surcos tenemos un indicador que funciona a modo de testigo. Legalmente, la profundidad mínima tiene que ser 1,6 milímetros. Sin embargo, también es recomendable hacer la sustitución cuando presentan un aspecto envejecido, como grietas o un color amarronado, por ejemplo. No siempre se da por el paso de los años, sino que también puede deberse a un mal estado de conservación o al hecho de haber estado durante mucho tiempo en contacto con el barro, por ejemplo.
Ni que decir tiene que se deben sustituir si apreciamos cortes o desprendimientos notables en el hombro o en el perfil del neumático, así como deformaciones de distinta índole, pues podría llegar a generar un reventón del mismo, con el grave riesgo para la seguridad que ello supone.
Cuánto cuesta hacer el cambio de neumáticos
La sustitución de los neumáticos puede variar bastante en lo que a precio se refiere. Depende de muchos factores, como la marca o el modelo del mismo, así como el tamaño. Hay que tener en cuenta que no por tener unas dimensiones superiores es necesariamente más caro. Normalmente son más económicas las medidas más normalizadas, las que más se utilizan, como pueden ser las 205/55 R16 o 225/45 R17, por poner sólo un par de ejemplos.
Podemos encontrar neumáticos por alrededor de 80 euros la unidad y en las gamas más deportivas puede incluso superar los 200 euros. A ello habría que sumar el equilibrado y el cambio de válvula, que también es recomendable, así como la mano de obra del taller por el montaje y desmontaje.
Cuánto suelen durar y vida útil de los neumáticos
Por su parte, la duración depende mucho del tipo de neumático, del uso que le demos y de nuestra forma de conducir. Si practicamos una conducción relajada y principalmente por carreteras en buen estado, es bastante factible rondar los 100.000 kilómetros, siempre y cuando sean neumáticos de verano de gama convencional.
Los neumáticos deportivos o más enfocados al uso en campo tienden a durar menos. La conducción deportiva, el uso principalmente urbano o la circulación por caminos reduce notablemente la durabilidad de los neumáticos, al igual que circular con las presiones por encima o por debajo de las recomendadas. El paso de los años también afecta, no siendo recomendable estirar la vida de los mismos más allá de los 7 años.
Tipos y tamaños de neumáticos
Como venimos diciendo a lo largo del artículo, existen neumáticos de distintos tipos, pensados para usos diferentes. Los más usados en España son los conocidos como neumáticos de verano, que presentan un gran agarre en seco y mojado, buena durabilidad y baja resistencia a la rodadura, reduciendo así el consumo y las emisiones al circular.
Pero también hay neumáticos específicos, como los AllSeason, neumáticos de invierno, ruedas mixtas o incluso ruedas con taco pensadas para el uso mayoritariamente fuera del asfalto. Los extremos más opuestos son los neumáticos deportivos para coches de muy altas prestaciones y, en el lado contrario, neumáticos de clavos para uso específico en hielo, más habituales de zonas extremas.