Si quieres desconectar la batería de tu coche, hay una serie de precauciones que debes tener. Es importante que sigas las instrucciones al pie de la letra porque si no lo haces bien, además de llevarte una buena descarga, puedes dañar componentes eléctricos de tu coche.
Como en muchos trabajos de mecánica, unos guantes que aíslen de la electricidad y unas gafas protectoras no te vendrán mal. En los pasos que te vamos a indicar más abajo, verás que no tiene por qué haber problemas si haces las cosas en orden, pero no siempre es fácil hacerlo sin tocar lo que es debido.
Localiza la batería. Normalmente está en el vano motor, pero hay coches que la tienen en el maletero, como el Toyota Prius. Si hay alguna carcasa retírala. Suelen ser de tipo de pestaña, como la del vídeo, así que puede que necesites un destornillador plano o similar para hacer palanca y separarla.
Quita primero el polo negativo. Cuidado porque a partir de este momento debes tener especial precaución. Se quita antes el polo negativo porque es más difícil hacer un cortocircuito al manipularlo. Normalmente necesitarás una llave inglesa o una llave de tubo de la medida correcta.
Quita el polo positivo. Este paso es opcional, porque con quitar el negativo la batería ya no dará corriente ni se descargará.
Precauciones al desconectar la batería
Siempre que vayas a desconectar la batería, coloca cada cable que desconectes de tal forma que no pueda moverse y volver a tocar cualquiera de los polos de la batería u otra parte metálica.
Evita tocar el polo positivo y el negativo a la vez o tocar el positivo y cualquier otra parte metálica.
Nunca pongas una llave inglesa de metal o herramientas parecidas sobre la batería. Si en algún momento toca ambos polos de la batería al mismo tiempo tendrás problemas.
Desconectar la batería con un interruptor
Si tienes que desconectar la batería con cierta frecuencia, lo mejor que puedes hacer es usar un interruptor de batería. Es un dispositivo muy barato y fácil de instalar en el borne negativo de la batería.
Permite desconectar la batería con solo girar una llave, como si fuese un grifo. Lo que permite evitar consumos eléctricos anómalos de la batería cuando el coche no se está usando o como medida de seguridad extra. Este segundo uso, es solo añadir una complicación más para alguien que quiera robar el coche. Con las prisas, no tiene por qué darse cuenta de que la batería está desconectada.