Hay ocasiones en las que la batería se descarga sola y no sabemos por qué. El coche no lleva mucho tiempo parado, no nos dejamos nada encendido, no es una batería vieja y sin embargo el coche no arranca. El problema que puede haber detrás son las conocidas fugas de corriente o consumos parásitos o anómalos de la batería.
Aquí no somos nosotros los que hemos abusado de los consumidores eléctricos con el motor apagado. Tampoco es que arranquemos y paremos constantemente el coche, sin dejar que la batería se llegue a cargar. Se trata de que algún componente del coche sigue consumiendo energía con el coche parado y cerrado.
Cuando pasa esto, la batería del coche se descarga con una rapidez inesperada . Es una avería común en vehículos entrados en años o en los que se ha tocado el sistema eléctrico. Por ejemplo: para colocar un nuevo equipo de sonido, un manos libres Bluetooth, un cierre centralizado universal …
¿Cómo saber si hay fugas de corriente o consumos parásitos?
En el siguiente vídeo de 6 minutos te explicamos cada paso de forma detallada:
O si lo prefieres, aquí tienes los pasos por escrito para localizar fugas de corriente:
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Lo primero es localizar los fusibles . Lo más habitual es encontrarlos en el propio vano motor. Pero también puede haber otra caja de fusibles en el lateral izquierdo del salpicadero, detrás de la guantera o en la parte baja de la consola central.
comprueba que en el coche no se ha quedado nada encendido que pueda alterar las mediciones: radio, luces, contacto dado, puertas abiertas… Cierra el coche con llave para que se apague del todo. Si vamos a mirar fusibles en el interior tendremos que dejar una puerta abierta, así que hay que engañar al coche apretando el pulsador de la puerta para hacerle creer que está cerrada. Aunque no se fuesen a encender las luces del interior, podría haber algún testigo u ordenador de abordo que consuma y nos engañe en las mediciones.
Acto seguido, deberemos desconectar el borne negativo de la batería , (con el positivo es más fácil provocar un cortocircuito). Para esto necesitaremos una pequeña llave inglesa, fija o de carraca de la medida adecuada. Es fácil tener alguna de ellas por casa.
El siguiente paso es el de meterse en la piel de un electricista. Nos hará falta un multímetro para detectar fugas de corriente . Los hay de muchos precios pero por 15 ó 20 euros ya te haces con uno adecuado . En el instrumento de medida colocaremos el cable negro en el puerto común (COM) y el rojo lo pondremos en la clavija que mayor intensidad deje medir (Amperios), normalmente identificada con la inscripción 10A, 20A, 30A ó 40A .
Artículo relacionado:
Cómo usar un multímetro
Acto seguido pondremos en contacto una de las puntas de medición del tester con el cable que hemos soltado. Mientras que la otra la colocaremos en el borne de la batería que hayamos dejado libre. Esto se hace así, porque para medir intensidad es necesario hacerlo en serie. Dicho de otra forma: abriendo el circuito e interponiendo el polímetro para que mida la intensidad de la corriente que pasa por él.
En este punto, el polímetro ya nos dará una medida. Un valor normal de consumo con el coche parado, debería rondar los 0,05 A . Si muestra un valor superior a éste , significa que hay algún consumo parásito descargando tu batería .
La forma de proceder a continuación es sencilla. Es el momento de ir retirando uno a uno los fusibles para comprobar si el valor de intensidad disminuye. Lo ponemos y quitamos otro. Así con todos hasta que el amperímetro marque un valor normal o veamos que baja la intensidad (pudiera ser que hubiese varias fugas de corriente).
Si al quitar un fusible, el consumo vuelve a un valor normal (desaparece las fugas de corriente), ya tenemos localizado el problema . Bastará con consultar qué sistema corresponde al fusible que hemos quitado, en el manual del coche .
Consumo de la batería del coche por el alternador
¿Y si revisamos todos los fusibles y no damos con el problema? En tal caso. sería bastante probable que lo que estuviese cenando todas las noches a costa de nuestra batería fuese el alternador , por algún fallo en los diodos rectificadores. Para comprobarlo, conectaremos los bornes de la batería tal y como estaban antes de empezar todas las comprobaciones.
Lo mejor que puedes hacer en primer lugar es comprobar si es capaz de cargar la batería . Así descartarás del todo la posibilidad de que sea un problema de carga insuficiente, en lugar de un problema de descarga de la batería. Algo que puede causarse por el alternador en sí o solo su regulador de voltaje . En el artículo como comprobar la batería y el alternador lo tienes todo.
Una vez descartado esto, los pasos son sencillos:
configura el multímetro en Amperios y corriente continua
la comprobación consiste en soltar el borne del alternador (que va directo al positivo de la batería, rojo), para abrir el circuito y poder poner el polímetro en serie. Es decir, una punta de medición en el borne del alternador y otra en el cable, para que la corriente pase por el multímetro.
De esta forma, si tenemos una fuga de corriente superior a los 0,5 A quiere decir que tendremos que pasar por el taller para reparar o sustituir el alternador .
Si no te da tiempo a seguir estos pasos y quieres una solución inmediata, a continuación te explicamos cómo arrancar el coche con la batería descargada y cuál es su precio si finalmente decides cambiarla en caso de que se encuentre en mal estado.
Arrancar con la batería descargada por fugas de corriente
En caso de que te hayas quedado sin batería y tengas que poner el coche en marcha sí o sí, hay varias opciones para conseguirlo. Dependerá de las condiciones que tengas en el momento.
Arrancar con pinzas el coche con la batería descargada
Si dispones de unas pinzas y un buen samaritano que te deje conectarlas a la batería de su coche estás de suerte. Éste es el método más sencillo y menos dañino para las diferentes piezas del coche. Basta con seguir los pasos en orden:
Aparca los dos coches con el vano del motor cerca sin que se toque ninguna de las partes de su carrocería.
Coloca los coches de tal forma que lleguen los cables de la pinzas de batería a batería .
Abre los dos capós . Normalmente sus baterías estarán cubiertas con una tapa, así que descubre ambas baterías .
Una vez que tengas los coches preparados, es el momento de utilizar las pinzas. Debes conectar primero los polos positivos de ambas baterías . Coge las pinzas rojas y engánchalas al polo con el símbolo “+” de cada batería. Primero en el coche que tiene carga y después en el descargado.
Coloca el cable negro en el polo negativo (“-”) del coche que tiene la batería cargada.
Arranca el coche que va a donar la energía .
Coloca el cable negro en el polo negativo (“-”) del coche que tiene la batería descargada.
Arranca el coche de la batería descargada .
Retira las pinzas :
Primero, las del polo negativo. Empieza por el coche descargado y luego quítala del cargado.
Segundo, las del polo positivo en el mismo orden. Es decir, primero el coche descargado y después el cargado.
Cubre de nuevo las dos baterías con sus tapas y cierra los dos capós.
Ten en cuenta que si tu coche tiene la batería descargada tendrá que funcionar un rato para cargarla de nuevo . Si aun haciendo esto no vuelve a arrancar, quiere decir que la batería no está en condiciones y hay que sustituirla.
Arrancar el coche empujando
Si no tienes pinzas o no hay otro coche al que conectar tu batería, te queda la opción de arrancar el coche empujando . Es menos aconsejable porque se puede dañar el catalizador o alguna parte del motor, aunque nosotros lo hemos probado y no hemos tenido ningún problema. Tendréis que ser al menos dos personas para hacerlo cómodamente . Sigue estos pasos:
La persona que esté al volante debe dejar la llave de contacto girada en posición de encendido .
También deberá pisar el embrague y meter segunda . Deja el embrague pisado
La persona o personas de fuera deberán empujar el coche
Cuando se llegue a suficiente velocidad deberás soltar el embrague y acelerar un poco .
Una vez encendido, no lo apagues porque tu batería sigue descargada . Solo se cargará después de circular un rato.
Nota : Hay que tener en cuenta que en los motores diésel es más difícil porque funcionan con una relación de compresión mayor del combustible y hay que ejercer más fuerza para llegar a ese punto empujando el coche. Será de gran ayuda poner el coche cuesta abajo, aunque siempre teniendo en cuenta la seguridad, ya que con el coche apagado los frenos no funcionarán correctamente.
Arrancar el coche cuesta abajo con la batería descargada
Los pasos para arrancar el coche cuesta abajo son los mismos que empujando , pero hay que tener en cuenta un par de cosas para no correr ningún riesgo. La pendiente hará el trabajo de las personas empujando, pero no olvides que si el coche no arranca, los frenos no funcionarán bien (algo poco recomendable si se va cuesta abajo). Normalmente, cuando el coche está apagado queda líquido de frenos en el circuito que conecta el pedal con las pinzas de freno, así que tendrás una o dos frenadas antes de que se vacíe, el pedal se quede duro y no puedas frenar más.
Para nosotros lo más importante es la seguridad vial , así que te desaconsejamos que utilices este método salvo en entornos muy controlados. Es decir, un espacio privado, donde no pase nadie y haya suficiente llano después de la cuesta. Es mejor llamar a un amigo con coche y pinzas o a una grúa. Lo más normal es que tu seguro incluya este tipo de asistencias. Te repetimos los pasos adaptados a este método:
Deja la llave de contacto girada en posición de encendido .
Pisa el embrague y mete segunda . Deja el embrague pisado
Quita el freno de mano para que el coche baje por la pendiente
Cuando se llegue a suficiente velocidad deberás soltar el embrague y acelerar un poco .
Una vez encendido, no lo apagues porque tu batería sigue descargada . Solo se cargará después de circular un rato.
Cómo cargar una batería descargada
Que se te haya descargado la batería del coche no quiere decir que haya que sustituirla directamente. Puede ser resultado de que te hayas dejado las luces encendidas toda la noche o que, como se detalla al principio de este artículo, tengas consumos eléctricos anómalos con el coche apagado. Si tu caso es alguno de estos, arranca el coche con unas pinzas (u alguno de los otros métodos) y circula durante un rato para cargarla .
Para asegurarte la mejor forma es circular a unas revoluciones constantes durante un cuarto de hora . Por ejemplo, darte una vuelta por carretera o autopista a 2.000 rpm o más estaría bien . Otra opción para cargarla sin tener que arrancar el coche es utilizar un cargador de baterías externo. Puedes comprar uno por poco dinero.
Si después de hacer esto, la batería sigue sin tener energía para arrancar el coche, quiere decir que ya no está en buen estado y hay que sustituirla. En algunos casos, también se pueden rellenar los líquidos, pero hay baterías lo suficientemente baratas para evitarte este método, como las que te enseñamos en esta guía de compra para escoger el mejor cargador de batería para coche .
Artículo relacionado:
Cómo cargar la batería del coche: cargador, mantenedor o arrancador
Precio de una batería para coche
El precio de una batería para coche varía mucho en función del tipo que necesitemos. Desde la batería necesaria para un coche pequeño que pueden ser desde 50 euros hasta de 250 euros o más para coches de gran cilindrada. También afecta a su precio, si está pensada para un coche con sistema Start/Stop . De ser así, necesitará una batería de mayor capacidad, para poder arrancar en cada semáforo en el que se pare el coche. Te recomendamos el artículo Qué batería le pongo a mi coche , para elegir la más adecuada para tu modelo.
El hecho de que el motor sea diésel también puede afectar al precio de la batería, ya que al requerir más fuerza para arrancar necesita una batería con más capacidad. Te recomendamos que llames y compares precios entre talleres para no pagar más de la cuenta. No te llevará más que unos minutos.
Cómo cambiar una batería estropeada por fugas de corriente
Si tu batería ha tenido consumos eléctricos anómalos durante mucho tiempo, lo más común es que acabe deteriorándose. Te recomendamos el artículo Cómo comprobar la batería del coche y el alternador , para asegurarte de que ya le ha llegado la hora.
Si efectivamente toca cambiarla y lo quieres hacer tú mismo, en una de la operaciones más fáciles en la mayoría de los modelos. Solo hay que tener en cuenta las medidas de seguridad y, en el caso de necesitarlo, cómo mantener las memorias del coche. Echa un vistazo al artículo Cómo cambiar la batería del coche .
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial . Para notificar un error pincha aquí .
Ruta completa hacia el artículo: Actualidad Motor » Actualidad Motor » Especiales » Cómo detectar fugas de corriente en la batería del coche
¿Cuánto vale tu coche?
¿Quieres saber cuánto vale tu coche? ¿Estás pensando en venderlo? Te tasamos tu coche gratis y si te interesa, también te lo compramos.