Aunque ubicados en la zona alta del mercado, la gama híbrida y eléctrica de BMW es de las más amplias. La casa bávara es una de las pocas que está presente en casi todos los segmentos del mercado. Cierto es que sus modelos no son los más baratos, pero es lo que tiene ser una de las firmas premium más cotizadas del momento. Y no es para menos ya que su último lanzamiento eléctrico supone lo más de lo más en cuanto a tecnología, calidad y dotación…
Nos referimos al BMW i7 que debutó oficialmente hace un puñado de semanas. No lo hizo solo, pues el Serie 7 es su declinación térmica e híbrida enchufable y la que por ahora más ventas aglutinará. Sin embargo, en la firma confían y creen que el i7 concentrará un elevado porcentaje del mix de ventas de la familia. Así es que para que los clientes de España no se vayan a posibles rivales inician su comercialización en nuestro país. Toma nota de todo…
Índice
En un primer momento el BMW i7 está disponible en España en la versión xDrive60…
Para «abrir boca» el BMW i7 estará disponible en España con la versión xDrive60. Su mecánica cuenta con dos motores eléctricos que en comunión entregan una potencia total de 400 kW (544 CV). Llegan al suelo a través de las cuatro ruedas por lo que incluye, de serie, el sistema de tracción total xDrive de la marca. Para alimentar a la doble unidad de potencia cuenta con una batería de ion litio con una capacidad energética neta de 101.7 kWh.
Gracias a ella el i7 anuncia una autonomía media que oscila entre los 591 y 624 kilómetros. Por su parte las prestaciones son de infarto, pues la marca anuncia un paso de 0 a 100 kilómetros por hora de 4,7 segundos. Por ahora no sabemos cuál es su velocidad máxima, pero sí el consumo estimado. Según BMW el nuevo i7 necesita unos 18,4 o 19,6 kWh de energía cada 100 km. Todo ello sin emitir emisiones y con una potencia de carga CC de 195 kW.
En cuanto a la dotación de serie, el i7 se ofrece en tres niveles. El de acceso se llama «De Serie» e incluye, entre otros elementos, BMW Live Cockpit Plus con BMW Curved Display, BMW Operating System con pantalla táctil de 8 pulgadas y navegación o BMW Touch Command. La versión intermedia suma el Paquete M Sport e incorpora un volante M Sport de cuero, molduras exteriores M en negro brillo Shadow Line e interior del M Sport.
Cierra la gama la versión con Paquete M Sport Pro. En este caso el i7 suma elementos de diseño en negro como los frenos M Sport, las llantas de aleación ligera M de 20 pulgadas y el spoiler trasero M.
Tabla resumen de precios y versiones…
Y todo este lujo y elevado nivel de deportividad se traslada a su precio. Como era de esperar no es barato, pero para lo que ofrece parece aquilatado. Otra cosa es que todos lo podamos pagar…
Versión | Potencia | Transmisión | Tracción | Capacidad batería bruto/neto | Autonomía | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Versión | Potencia | Transmisión | Tracción | Capacidad batería bruto/neto | Autonomía | Acabado | Precio |
i7 xDrive60 | 400 kW (544 CV) | Automática | xDrive | 105.7 kWh / 101.7 kWh | 591 − 624 km | Serie | 137.900 € |
i7 xDrive60 | 400 kW (544 CV) | Automática | xDrive | 105.7 kWh / 101.7 kWh | 591 − 624 km | Paquete M Sport | 144.916 € |
i7 xDrive60 | 400 kW (544 CV) | Automática | xDrive | 105.7 kWh / 101.7 kWh | 591 − 624 km | Paquete M Sport Pro | 149.129 € |
Fuente – BMW
Sé el primero en comentar