Honda ha presentado en el Goodwood Festival of Speed su nueva propuesta para el segmento de los eléctricos de tamaño urbano con un modelo que ya está dando mucho que hablar: el Honda Super EV Concept. Este prototipo pretende situar a la marca japonesa en los primeros puestos de los coches asequibles y prácticos para ciudad, aprendiendo de los errores cometidos en el pasado con el Honda e. Sí, porque con aquel no lo hicieron muy bien y con el Super EV Concept quiere resarcirse en «casi» todo.
El objetivo principal de este modelo es ofrecer una alternativa realista y económica a los eléctricos urbanos actuales. Y lo hacen en un momento donde la subida de precios en el sector dificulta el acceso para muchos conductores. Honda apuesta fuerte por recuperar la esencia de los famosos kei cars nipones, que siempre han destacado en Japón por su tamaño reducido, bajo coste de mantenimiento y gran aprovechamiento del espacio. La duda que nos surge es si en Europa calará su mensaje o será un fiasco…
Un diseño claramente influenciado por los kei cars…
Desde el primer vistazo, el Honda Super EV Concept luce una carrocería compacta y cúbica, con unas dimensiones que se sitúan en los 3,7-3,8 metros de longitud, lo que lo sitúa justo en el centro del segmento A europeo. Sus faros redondos, tomas de carga en el frontal y pasos de rueda marcados remiten al desaparecido Honda e, pero con un enfoque mucho más funcional y práctico.
El nuevo modelo opta por retrovisores convencionales y una silueta monovolumen que favorece la habitabilidad interior pese a su tamaño exterior ajustado. Este diseño, combinado con una zaga de corte vertical y detalles sencillos, confirma el guiño a los urbanos japoneses más emblemáticos.
Rivales principales y posicionamiento en el mercado…
La llegada del Super EV Concept apunta directamente al mercado de los eléctricos urbanos asequibles, donde ya compiten referencias como el Renault 5, el Leapmotor T03, el Hyundai Inster, el Dacia Spring o el nuevo Volkswagen ID.1. Honda pretende situarse por debajo del Jazz en tamaño y precio, aunque todavía no ha dado datos oficiales sobre su mecánica, autonomía ni equipamiento definitivo.
Las previsiones apuntan a una potencia de entre 90 y 120 CV y una autonomía mínima de 250 kilómetros, superando los datos del Honda e, que apenas alcanzaba 222 km y rondaba los 34.000 euros. El gran reto será ajustar el precio de partida por debajo de los 20.000 euros, algo fundamental para competir en la liga de los eléctricos urbanos más accesibles.
Adiós al Honda e: menos extravagancia, más sensatez
El fracaso comercial del Honda e se debió en gran medida a sus elevadas tarifas de venta y a una autonomía limitada, factores que parecen haberse tenido muy en cuenta para este nuevo lanzamiento. En el nuevo Honda Super EV Concept se han dejado de lado detalles sofisticados como los retrovisores digitales y las suspensiones complejas para dar paso a una configuración más sencilla y económica. Aun así, Honda promete que el placer de conducción seguirá siendo una prioridad, con un chasis que aprovecha al máximo el espacio, ruedas en los extremos y un comportamiento ágil y divertido, sin perder de vista la funcionalidad en el día a día.
Goodwood como escaparate internacional y homenaje a la historia…
El debut en Goodwood no solo sirve para mostrar el nuevo Super EV Concept. Honda también aprovecha esta ocasión para poner en valor su legado deportivo y tecnológico, con la presencia del Civic Type R Ultimate Edition –la última edición de este icónico compacto deportivo– y la exhibición del legendario motor RA166E, conmemorando el 60º aniversario de la primera victoria de la marca en la Fórmula 1.
Esta estrategia busca transmitir que la transición a la electrificación no implica renunciar a la pasión por el diseño, la innovación o la deportividad, sino apostar por una movilidad urbana más accesible y sostenible. Honda no ha facilitado aún detalles sobre el motor, las baterías o fechas exactas de lanzamiento, pero todo hace pensar que la versión de producción se presentará en 2026, tras haber superado pruebas de viabilidad en Reino Unido y otros mercados europeos.
Con el Super EV Concept, Honda deja claro su interés por volver a posicionarse fuerte en el segmento de eléctricos urbanos, aprendiendo de sus errores recientes y apostando por un enfoque pragmático y pensado para las necesidades del usuario cotidiano. El despliegue visto en Goodwood es toda una declaración de intenciones para ser referente entre los eléctricos de bolsillo más racional. Ya se verá…
Fuente – Honda
Imágenes | Honda