Hyundai continúa su apuesta por la electrificación con la llegada a España del Inster, un B-SUV que busca revolucionar el nicho de los vehículos urbanos eléctricos. Aunque se trata de un modelo completamente nuevo, Hyundai cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de vehículos eléctricos, como lo demuestran modelos anteriores como los Ioniq 5 y Kona EV. El Inster se presenta como una propuesta fresca y moderna, diseñada específicamente para las necesidades de la vida en la ciudad, pero sin renunciar a una autonomía y equipamiento que permitan escapadas ocasionales.
Hemos probado este coche:
VÍDEO | Hyundai Inster: características, precio y todo lo que debes saber del nuevo urbano eléctrico en EspañaEl desarrollo del Hyundai Inster ha estado marcado por la intención de crear un vehículo accesible pero bien equipado, con un diseño atractivo y funcional. Si bien no cuenta con generaciones previas directas, el Inster hereda la experiencia de Hyundai en la creación de vehículos urbanos y eficientes, adaptándose a las demandas de un público concienciado con el medio ambiente y la sostenibilidad. El nombre «Inster» evoca una sensación de innovación e «intensidad», reflejando el carácter moderno y enérgico que la marca busca transmitir con este nuevo modelo.
Características técnicas del Hyundai Inster
El diseño exterior del Hyundai Inster se caracteriza por líneas modernas y un aspecto robusto, propio de un SUV, a pesar de sus cotas compactas. Con una longitud de 3,8 metros, una anchura de 1,6 metros y una altura de 1,5 metros, el Inster se presenta como un vehículo ágil y fácil de maniobrar en entornos urbanos congestionados. Su estética se distingue por elementos como los faros LED con un diseño distintivo, una parrilla frontal cerrada que enfatiza su naturaleza eléctrica y protecciones en los bajos que le otorgan una imagen aventurera. Las llantas de aleación, disponibles en diferentes diseños y tamaños, contribuyen a su aspecto moderno y dinámico.
En cuanto al interior el nuevo Hyundai Inster ofrece un habitáculo funcional y bien aprovechado, diseñado para maximizar el espacio y la comodidad de los ocupantes. A pesar de su tamaño compacto ofrezce una habitabilidad adecuada para cuatro pasajeros y un maletero con una capacidad que oscila entre los 280 y los 351 litros, lo que lo convierte en un vehículo práctico para el día a día y para viajes cortos. El diseño del salpicadero se caracteriza por una disposición intuitiva de los controles y la integración de pantallas digitales para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento. En términos de conectividad, el Inster incorpora las últimas tecnologías, incluyendo compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, sistemas de navegación integrados y servicios conectados que permiten acceder a información en tiempo real y controlar diversas funciones del vehículo a través de una aplicación móvil.
Gama mecánica y cajas de cambio del Hyundai Inster
El Hyundai Inster se ofrece en España como un vehículo 100% eléctrico, lo que significa que cuenta con un motor eléctrico que impulsa las ruedas. Inicialmente, se han confirmado dos opciones de batería con diferentes capacidades: una de 42 kWh y otra de 49 kWh de autonomía extendida. La versión con la batería de menor capacidad ofrece una autonomía de hasta 327 kilómetros en ciclo combinado WLTP, mientras que la versión de mayor capacidad puede alcanzar hasta 370 kilómetros en el mismo ciclo, e incluso superar los 500 kilómetros en uso puramente urbano.
En cuanto a potencia de los motores eléctricos, el Inster se ofrece con dos niveles: una versión de 97 CV (71 kW) y otra más potente de 115 CV (85 kW). Ambas versiones ofrecen una aceleración y una conducción ágil, ideal para el tráfico urbano. El Inster cuenta con una transmisión automática de una sola velocidad, típica de los vehículos eléctricos, que ofrece una entrega de potencia suave y lineal. Respecto a la carga, el Inster es compatible con carga rápida en corriente continua de hasta 120 kW, lo que permite recargar la batería del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos. También ofrece carga en corriente alterna, más lenta pero ideal para recargar en casa o en puntos de carga públicos. Además, el Inster incorpora la función V2L (Vehicle-to-Load), que permite utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos externos como herramientas o incluso otros eléctricos.
Equipamiento del Hyundai Inster
El equipamiento del Hyundai Inster se articula en diferentes niveles de acabado para adaptarse a las preferencias y presupuestos de los clientes. Desde la versión de acceso el Inster ofrece un buen nivel de equipamiento de serie, incluyendo elementos como el climatizador, el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, la conectividad Bluetooth, los elevalunas eléctricos y los retrovisores exteriores eléctricos y calefactables. En cuanto a seguridad, se incluirán sistemas como el control de estabilidad (ESC), el asistente de arranque en pendiente (HAC), múltiples airbags y anclajes ISOFIX para sillas infantiles.
A medida que se asciende en los niveles de acabado, el Hyundai Inster puede incorporar elementos adicionales como el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, el sistema de mantenimiento de carril, la alerta de colisión frontal con frenada de emergencia automática, el detector de ángulo muerto, la cámara de visión trasera, los sensores de aparcamiento, el techo solar, la tapicería de cuero o mixta, los asientos delanteros calefactables, el sistema de sonido premium y la instrumentación digital configurable. También se ofrecerán diferentes opciones de personalización, tanto en el exterior como en el interior, para que cada cliente pueda configurar su Inster a su gusto.
El Hyundai Inster en vídeo
El Hyundai Inster según Euro NCAP
Aunque al momento de redactar esta ficha el Hyundai Inster aún no ha sido sometido a las pruebas de seguridad de Euro NCAP. No obstante se espera que la marca coreana siga su tradición de ofrecer vehículos con altos estándares de seguridad con el objetivo de lograr las 5 estrellas. Una vez que Euro NCAP realice las pruebas se publicarán los resultados incluyendo la calificación general en estrellas y las puntuaciones obtenidas en las diferentes áreas de evaluación: protección de ocupantes adultos, protección de ocupantes infantiles, protección de peatones y ciclistas, y asistentes de seguridad.
El Hyundai Inster de Km 0 y segunda mano
Dado que el Hyundai Inster es un modelo de reciente lanzamiento en España, el mercado de vehículos de kilómetro 0 y de segunda mano aún se encuentra en sus primeras etapas. Es previsible que en los próximos meses comiencen a aparecer en la red comercial las primeras unidades de Km 0. Estos vehículos tendrán muy pocos kilómetros y pueden representar una oportunidad de compra muy interesante para aquellos que buscan un Inster con entrega inmediata y un ligero ahorro.
En cuanto al mercado de segunda mano, habrá que esperar un poco para que comiencen a circular unidades del Inster. Una vez que esto suceda, el precio de estas unidades dependerá de factores como la antigüedad, el kilometraje, el estado general del vehículo y el nivel de equipamiento. El mercado de vehículos eléctricos de segunda mano está en constante evolución, y el Inster podría ser una opción atractiva para aquellos que buscan un B-SUV eléctrico a un precio aún más asequible.
Rivales del Hyundai Inster
El Hyundai Inster se enfrenta a una competencia cada vez mayor en el segmento de los B-SUV eléctricos. Entre sus principales rivales en el mercado español se encuentran modelos como el Citroën ë-C3, el Fiat 500e, el DS 3, el Renault 5 E-Tech Electric, el Peugeot e-2008, el Opel Mokka-e y el Jeep Avenger.
El Hyundai Inster busca diferenciarse de sus competidores ofreciendo un diseño moderno y funcional, una buena autonomía en relación a su tamaño y precio, un equipamiento tecnológico completo y la garantía de una marca con una sólida reputación en el mercado de vehículos eléctricos. La clave de su éxito radicará en encontrar el equilibrio adecuado entre precio, prestaciones y dotación para atraer a los consumidores que buscan un B-SUV eléctrico versátil y eficiente para el día a día.
Puntos Fuertes
- Diseño moderno y aventurero
- Tamaño compacto ideal para la gran ciudad
- Diversas opciones de batería y capacidad de carga V2L
Puntos débiles
- Habitabilidad en la segunda fila de asientos
- Capacidad de maletero razonable aunque justa
- Precio de las versiones más equipadas y de mayor autonomía
Precios del Hyundai Inster
Los precios del Hyundai Inster en España varían según el nivel de acabado, la capacidad de la batería y opciones de equipamiento seleccionadas. El precio de partida de la versión de acceso Klass con la batería de 42 kWh se sitúa en torno a los 25.000 euros (sin incluir descuentos o ayudas gubernamentales). La versión Tecno Cross de 115 CV con batería de 49 kWh, que incluyen una dotación más completa, tiene un precio más elevado que se sitúa en torno a los 32.700 euros sin ayudas ni descuentos.
Hyundai ofrece diferentes opciones de financiación y renting para facilitar la adquisición del Inster, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Es importante consultar los precios y las ofertas vigentes en los concesionarios oficiales de la marca, ya que pueden variar en función de las campañas promocionales y las ayudas disponibles para la compra de vehículos eléctricos.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.