Kenneth Paul Block, mรกs conocido como Ken Block, naciรณ en California el 21 de noviembre de 1967. Perdiรณ la vida el 2 de enero de 2023, tras sufrir un accidente mientras conducรญa una moto de nieve en Utah, como asรญ os contamos en Actualidad Motor. Block ha sido conocido por muchos gracias a las espectaculares gymkhanas a los mandos de coches muy modificados, pero ha vivido mucho mรกs que esas experiencias.
Ken Block tuvo su primer gran รฉxito en 1994, pero no sobre un vehรญculo. En ese aรฑo fundรณ junto a Damon Way la empresa DC Shoes, especializada en calzado para patinadores. La compaรฑรญa se hizo muy popular y en 2004 fue adquirida por Quiksilver, otra marca muy reconocida.
Gracias a la gran cantidad de dinero que obtuvo tras la venta de su parte de DC Shoes, Ken pudo iniciarse en el mundo de los rallyes al aรฑo siguiente. Lo hizo con un Subaru WRX STi en el campeonato estadounidense. Y ahรญ empezรณ su segunda gran etapa. En 2006 formรณ una espectacular dupla con ni mรกs ni menos que Travis Pastrana, contando con el respaldo de Subaru.
De ahรญ paso a los X-Games, al Rally Amรฉrica y posteriormente debutรณ en el Campeonato del Mundo de Rally. Los primeros aรฑos compaginรณ el campeonato mundial con Rally Amรฉrica, mientras que en los รบltimos dejรณ el campeonato americano para apuntarse al Rallycross con su propio equipo, Hoonigan.
Las 10 mรญticas Gymkhanas
El piloto americano siempre ha dado mucho espectรกculo, y en las famosas gymkhanas te dejaba mucho mรกs enganchado que en los propios rallyes. Debemos retroceder hasta 2008 para ver la primera, en la que utilizรณ un vitaminado Subaru WRX STi con 530 CV. Como se puede ver en el vรญdeo, tenรญa mucho potencial pero ni mucho menos el mismo nivel de recursos que en las posteriores. Todo se grabรณ en un aerรณdromo y actualmente acumula 16,7 millones de reproducciones en YouTube.
En 2009 publicaron en el canal de DC Shoes la segunda gymkhana. Esta vez filmada en un puerto de Los รngeles con un Subaru Impreza WRX STi de 2009 que elevaba la potencia a los 566 CV. El nivel de marketing subรญa, pero sin duda alguna la calidad en el vรญdeo y ediciรณn ganaba muchรญsimo, notรกndose mรกs recursos para la creaciรณn del contenido. De nuevo, volvรญa a dejarnos con la boca abierta, tanto por sus maniobras como por el alcance de su vรญdeo ยก52,5 millones de visualizaciones!
El nivel sigue subiendo y en 2010 Block nos presenta la gymkhana three, la tercera de la saga. En esta ocasiรณn se baja del Subaru y se sube a un Ford Fiesta de 2011 con 650 CV. Ademรกs, cruza el Atlรกntico para venirse a Francia, al abandonado LโAutodrome de Linas, Montlhรฉry, a unos 30 kilรณmetros de Parรญs. Nada mรกs y nada menos que 69 millones de reproducciones. El รฉxito sigue en aumento, al igual que la calidad en los vรญdeos, viendo ya incluso planos onboard de los pedales.
En agosto de 2011, y de nuevo con el Ford Fiesta, aparece la cuarta gymkhana, denominada โThe Hollywood Megamercialโ. Probablemente sea la menos triunfadora de toda la saga, como asรญ demuestran tambiรฉn las visualizaciones (34,5 millones)
Saltamos a julio de 2012, y Ken Block vuelve a darlo todo con su Ford Fiesta. Para mรญ, la mรกs espectacular de todas, rodada en San Francisco; la quinta. Se incorporan vistas en primera persona y los primeros grandes saltos por las calles de la mรญtica ciudad estadounidense. En ella aparece tambiรฉn el anteriormente citado Travis Pastrana, haciendo un cameo con una moto de cross. 114 millones de reproducciones lleva en YouTube, ahรญ es nadaโฆ
La gymkhana six de Ken Block se muestra en 2013, de nuevo con un Ford Fiesta de 650 CV, patrocinando a Need for Speed. Por supuesto, nos deleita con un sinfรญn de derrapes y maniobras al alcance de muy pocas personas en el mundo, cada vez dando mรกs espectรกculo al pasar de lado por huecos realmente estrechos y, tal vez, peligrosos. Tanto como pasar casi rozando a un par de Lamborghini. En cualquier caso, bajo mi punto de vista, tampoco es de las mรกs espectaculares.
Nos trasladamos al canal de Hoonigan, empresa creada por el propio piloto, para la sรฉptima entrega de la saga. Y con una novedad importante. Dice adiรณs al Ford Fiesta para subirse a un Ford Mustang de 1965 con una estรฉtica radical y nada menos que 865 CV. Y sรญ, pese a ser un Mustang es de tracciรณn total. Por cierto, otra vez rodada en Los รngeles. Sรณlo por la estรฉtica de ese musclecar merece la pena verla. Incluso se atreve a torear a algรบn coche patrulla.
La octava gymkhana de Block se desarrolla en Dubai, volviendo a subirse el piloto a un Ford Fiesta RX43, aunque con la decoraciรณn cambiada por completo. Siendo en los Emiratos รrabes, no podรญa faltar arena y coches de lujo policiales, entre los que vacila haciendo trompos. Siguiendo con las extravagancias, incluso derrapa al lado de una pick-up que circula a dos ruedas. Probablemente el mejor momento es el de la DragRace junto a un Lexus LFA, un Veyron y unos poco rรกpidos Ferrari y Lamborghini que nada tienen que hacer. Tampoco te pierdas las escenas finales.
En septiembre de 2016 llega la nรบmero nueve, pasando del Fiesta a un Ford Focus RS, patrocinando el Ford Horizon 3. El Focus RS lleva 600 y, mucho me temo, que al bueno de Ken Block no le hacรญa falta el modo Drift que llevaba este coche de serie. No ha sido la que mรกs alcance ha tenido en visitas, pero en el canal de Hoonigan ya supera los 55 millones. Eso sรญ, una de las escenas mรกs mรญticas de todas las gymkhanas es la que aparece en el minuto 4:00, a escasos milรญmetros de caer al mar.
Saltamos a diciembre de 2018 y cambiamos de montura de nuevo. Ahora se introducen nada menos que cinco coches y varios escenarios diferentes para la dรฉcima entrega. Primero nieve y hielo con un Ford Fiesta en Suecia, despuรฉs Michigan con el Mustang, posteriormente a Guanajato (Mรฉxico) con el Focus RS, de ahรญ a Los รngeles con el espectacular Escort RS y finaliza en Texas con un pick-up planchado Ford F150 de 1977 denominado Hoonitruck, dando mรกs de 900 CV. 19 minutos de espectรกculo en este vรญdeo.
Otra mรญtica, fue la que protagonizรณ de la mano de Toyo Tires, en Pikes Peak. Su Mustang del 65 potenciado hasta los 1.400 CV, el Hoonicorn RTR V2, coronando el Pikes Peak. Se denominรณ Climbkhana y se publicรณ en 2017. No tiene desperdicio ningรบn instante, pero el gesto en el 4:01, evitando que el sol le deslumbre, al mรกs puro estilo Ari Vatanen, nos robรณ el corazรณn. Igualmente, en el 5:28 nos encoge el pecho, pues no deja mucho margen respecto al barranco yendo totalmente de costado.
La รบltima gran apariciรณn de Kenneth Paul Block fue de la mano de Audi. El piloto fichaba como imagen de marca por la compaรฑรญa de los cuatro aros, lanzando en octubre de 2022 la Electrikhana. El coche es el Audi S1 Hoonitron, un prototipo que emula estรฉticamente al mรญtico de rallyes, pero siendo en realidad una bestia elรฉctrica. Tracciรณn a las cuatro ruedas y sรญ, sin llamaradas por el escape ni un sonido atronador, pero destrozando los neumรกticos con mucho estilo.
La primera gymkhana elรฉctrica nos dejaba con la boca abierta, pero desgraciadamente serรก la รบltima con Ken Block al volante. Como se suele decir, tenemos que quedarnos con lo bueno, y es que el piloto americano nos regalรณ un gran nรบmero de horas de entretenimiento, de pasiรณn por el automรณvil y de imรกgenes irrepetibles.
Descanse en paz.