América y más concretamente EEUU está condicionando la actividad en el sector del automóvil. La fiebre por los SUV´s parece no tocar techo y esto anima a los fabricantes a lanzar cada vez más modelos y versiones. En Europa ocurre lo mismo, aunque debido a la propia idiosincrasia de nuestras ciudades están adaptados. Sea como fuere, nos estamos acostumbrando a ver como muchas marcas deciden potenciar esta parte de su catálogo.
La parte negativa de esta tendencia se refleja en cómo están dejando morir a modelos realmente interesantes. Una de las firmas que ha decidido seguir esta tendencia es Lexus. La filial premium de Toyota está atravesando por una situación delicada en Europa y tiene que ponerle fin de forma radical. Por ello han decidido estudiar la evolución comercial de sus modelos para centrarse en los más rentables y así eliminar los menos atractivos.
Las ventas de Lexus, en Europa, se sustentan en los UX, NX y RX
¿Alguno recordáis al Lexus CT? Sí, ese modelo compacto que debía luchar contra los Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes-Benz Clase A. Pues bien, de enero a agosto de 2020 solo han matriculado en todo el continente 2.344 unidades, demostrando la falta de interés del público por él. Por su parte, la situación del Lexus IS no es mejor. En el mismo periodo su volumen de ventas se ha quedado, para todo el continente, en las ridículas 1.101 unidades.
Así es que su relevo generacional, que fue presentado hace cuatro meses no llegará a nuestras carreteras. Pero hay un modelo que aún presenta un perfil comercial aún más bajo. El Lexus RC no ha sido capaz de acercarse o igualar las ventas de los Audi A5 Coupé, BMW Serie 4 Coupé o Mercedes-Benz Clase C Coupé. De hecho, en los primeros ocho meses del año solo ha encontrado cobijo en 422 hogares. Por tanto, su futuro está sentenciado…