Mercedes-Benz no ha sido de las primeras en dar el paso, pero sus modelos eléctricos están llegando poco a poco al mercado. En estos meses, el Mercedes EQC se está adaptando a las demandas del público, a la par que sus rivales comienzan a mostrarle sus armas. Sin embargo, Daimler AG no quiere perder el paso, y por ello, está trabajando a destajo para lanzar hasta 2022 diez nuevos modelos impulsados a batería.
Para ello, ha destinado un fuerte paquete económico. Entre los cometidos de este, está el desarrollo de una plataforma modular sobre la que desarrollar la familia EQ. En esta no entra el actual EQC, pues está diseñado sobre una modificación de la plataforma que da vida al Mercedes-Benz GLC. Con todo, parece que el primer modelo que la estrenará será el Mercedes EQS, el que será el próximo buque insignia de la casa de Stuttgart.
El Mercedes EQS será el buque insignia de la casa de Stuttgart
Según cuentan los rumores, el desarrollo del Mercedes EQS estaría muy avanzado. Al parecer, la plataforma sobre la que estará desarrollado será muy versátil, pues será escalable. Para ello, estará compuesta por materiales muy avanzados, entre los que no faltará la fibra de carbono, acero de ultra alta resistencia y aluminio. Todo ello, pensando en crear modelos de tamaños muy diferentes, que van desde el próximo EQA hasta el monovolumen EQV.
Sin embargo, lo importante del asunto es que el Mercedes EQS podría debutar muy pronto. A día de hoy, han sido avistadas varias unidades del prototipo, cargadas de camuflaje, circulando por carreteras de Alemania. Por las imágenes captadas, las ruedas están situadas en las esquinas, permitiendo que el espacio disponible en el habitáculo sea muy generoso. Además, da pie a que el diseño que luzca su carrocería podría estar avanzado.
Éste es el segundo aspecto que nos pone en alerta, pues podría ser mostrado en cualquier momento. Los rumores indican que Mercedes podría acudir al próximo Salón del Automóvil de Frankfurt con un prototipo del EQS. A nivel técnico, hay pocos detalles, pues Mercedes todavía no ha desvelado en qué dirección están trabajando. Es de entender que, si su llegada al mercado podría darse para 2022, tome prestados los motores del EQC. Con todo, no faltará la tracción a las cuatro ruedas y una potencia superior a los 400 CV.
Por ahora, Daimler AG ha registrado varias denominaciones en la oficina de patentes. Las posibilidades van desde EQS 350 a EQS 600, dando una idea de por donde irán los tiros. A todo ello, hay que sumar que la capacidad energética de las baterías será superior, en vista de que empleará una plataforma mayor, y mejor adaptada, que la del EQC. Por tanto, habrá que estar atentos a las posibles novedades.
Fuente – Auto Express
Sé el primero en comentar