El proyecto Microlino es uno de los que más tiempo lleva cociéndose en la industria del automóvil. La primera vez que os hablamos de su lanzamiento fue hace unos tres años: en 2018. En ese momento anunciaron que el modelo en el que estaban trabajando estaba listo para iniciar su producción. Sin embargo, el tiempo ha ido pasando y para que no nos olvidáramos de ellos han ido dejando algunas novedades en forma de datos técnicos o de su desarrollo.
Sea como fuere, no ha sido hasta nuestros días que el proyecto Microlino 2.0 ha finalizado. Lo último que supimos de ellos es que estaban ultimando los detalles necesarios para que la autoridad competente les diera la homologación pertinente. Mientras, han preparado el centro técnico donde se fabricarán y la gama con la que llegará al mercado. Ahora ambos datos son oficiales y te los vamos a contar, por si estuvieras interesado en comprarte uno.
La producción tendrá lugar en Turín (Italia) y arrancará a finales de 2021
Cuando el Microlino 2.0 ponga una rueda en la calle, la gama estará formada por tres acabados. De menor a mayor dotación, y nivel de personalización, están los: Urban, Dolce y Competizione. El nivel Urban está disponible en dos colores Santorini White unicolor y Amsterdam Orange bicolor con un techo negro brillante. El habitáculo se viste de tela negra y antracita y techo de estilo coupé. Opcionalmente hay disponible uno corredizo aún sin precio.
La versión Dolce quiere encarnar el estilo de vida “Dolce Vita” de la Italia de los años 50 y 60. Además de los colores de la versión Urban, cuenta con tres inéditos (Paris Mint, Milano Red y Zurich Blue) y otros tantos techos bi-tono. Como complemento retro cuenta con barras de luz LED Infinity delanteras y traseras y diversos detalles cromados. De puertas adentro la terminación puede ser de tela o cuero vegano acompañado del techo corredizo.
En último lugar está la versión «deportiva» Competizione. En este caso su carrocería viene en tres colores mate: Gotham Anthracite, London Green y Torino Aluminum y techo negro a contraste. Le acompañan las barras de luces LED Infinity delanteras y traseras así como diferentes elementos cromados. De puertas adentro, el diseño moderno se combina con tela y cuero vegano para el asiento, el tablero y el volante o el práctico techo corredizo.
Por último te contamos cómo ha evolucionado su técnica. El apartado que más cambia es el tren motriz eléctrico, que ve como incrementa su rendimiento hasta los 19 kW (25,84 CV). La batería de ion litio permite una autonomía que va de los 95 hasta 230 kilómetros. Con todo, la producción arrancará a finales de este año y su venta arrancará en algún punto de 2022. Será entonces cuando anuncien sus precios oficiales.
Fuente – Microlino
Sé el primero en comentar