Mitsubishi XForce HEV: El nuevo SUV híbrido debuta en Tailandia

  • Mitsubishi XForce HEV es la versión híbrida del SUV compacto, presentada en Tailandia.
  • Utiliza un sistema híbrido con motor 1.6 litros atmosférico y un motor eléctrico de 115 CV.
  • Incluye modos de conducción específicos para optimizar el rendimiento eléctrico.
  • Su disponibilidad en otros mercados aún no ha sido confirmada.

Mitsubishi Xforce HEV 1

El Mitsubishi XForce HEV ha sido presentado en Tailandia como la nueva versión híbrida (HEV) del SUV compacto de la casa japonesa. Este modelo ha sido creado para ofrecer una combinación equilibrada entre eficiencia y rendimiento en carretera. Y para ello incorpora tecnología híbrida avanzada junto a un diseño actualizado.

Aunque el XForce convencional ya se comercializa en ciertos mercados bajo distintas denominaciones, esta nueva variante híbrida aporta mejoras en términos de consumo y capacidad de respuesta, ajustándose a la creciente demanda de vehículos más sostenibles. Si estás interesado en explorar otros SUV híbridos en el mercado, te recomendamos leer sobre el Mazda CX-20, un SUV híbrido en el segmento B.

Diseño exterior e interior actualizado…

En términos de estética, el XForce HEV mantiene la identidad visual del modelo original, aunque con detalles exclusivos como las nuevas llantas y emblemas HEV que lo diferencian de su contraparte con motor de combustión interna. En el habitáculo, se han integrado nuevas tecnologías y acabados que refuerzan su carácter moderno.

Hyundai Santa Fe PHEV 0
Artículo relacionado:
El Hyundai Santa Fe PHEV: Diseño, innovación y versatilidad en un SUV híbrido enchufable

Destaca un panel de instrumentos digital de 8.0 pulgadas junto a una pantalla táctil multimedia de 12.3 pulgadas que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, el sistema de sonido Dynamic Sound Yamaha Premium, compuesto por ocho altavoces, promete ofrecer una calidad de audio envolvente.

El nuevo Mitsubishi XForce HEV incorpora una dotación de seguridad completa, que incluye seis airbags, control de estabilidad (ESP) y un paquete de asistencias a la conducción ADAS. Entre ellas se encuentran el control de crucero adaptativo (ACC), el sistema de mitigación de colisión frontal (FCM) y el aviso de salida de carril, entre otros.

Un sistema híbrido muy eficiente…

Mitsubishi Xforce HEV 6

El nuevo Mitsubishi XForce HEV monta un motor 1.6 litros atmosférico, cuya función principal es generar electricidad para alimentar el sistema híbrido. La propulsión del vehículo se da principalmente a través de un motor eléctrico de 115 CV y 255 Nm de par, lo que proporciona una conducción más suave y eficiente.

Este sistema híbrido cuenta con la tecnología creada en colaboración con AISIN, permitiendo alternar entre el motor de combustión y el motor eléctrico según la demanda de conducción. En situaciones de alta velocidad, el motor térmico puede entrar en acción para asistir en la propulsión. Asimismo, es interesante comparar este modelo con el nuevo Nissan X-Trail PHEV, que también combina eficiencia y rendimiento.

Mejor rendimiento y eficiencia energética…

Comparado con el modelo convencional, que usa un motor de 1.5 litros con una potencia de 106 CV y 141 Nm de par, esta versión híbrida no solo logra un consumo optimizado, sino que también ofrece un desempeño superior. La marca estima un consumo de hasta 24.4 km/l, según pruebas realizadas bajo el ciclo NEDC.

Para mejorar aún más la experiencia de manejo, el XForce HEV incorpora modos de conducción específicos: EV Priority, que maximiza el uso de la energía eléctrica, y Charge, que permite recargar la batería mientras se conduce. Si te gustan las comparativas entre SUVs híbridos, puedes consultar la comparativa de Renault Captur y Peugeot 2008.

Disponibilidad, venta y producción…

Mitsubishi Xforce HEV 2

El Mitsubishi XForce HEV se fabrica en Tailandia, lo que lo distingue del modelo convencional que se produce en Indonesia. Aunque por el momento su comercialización está confirmada únicamente para ciertos mercados asiáticos ya que la casa nipona es un experto en esta zona. Con todo no se descarta su llegada a otras regiones en un futuro cercano. En este contexto, la llegada de modelos como el Dacia Bigster PHEV podría ser una opción a considerar para quienes busquen alternativas híbridas.

Toyota C-HR Spirit 2025
Artículo relacionado:
Toyota C-HR Spirit 2025: un nuevo acabado para el SUV híbrido de referencia

Con esta nueva variante híbrida, Mitsubishi reafirma su apuesta por la electrificación, ofreciendo una alternativa más eficiente en el segmento de los SUV compactos. La espera ahora está en saber si esta versión llegará a otros países fuera de Asia, donde la demanda por vehículos híbridos sigue en crecimiento. Quién sabe, igual en Europa tiene un hueco ahora que el ASX ha bajado de categoría y su planta motriz es de Renault y no de la propia Mitsubishi. Habrá que estar atentos a los movimientos de la marca.

Fuente – Mitsubishi

Imágenes | Mitsubishi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.