Aston Martin Vantage S (1)

Aston Martin Vantage

Desde 133.000 euros
  • Carrocería deportivo
  • Puertas 2
  • Plazas 2
  • Potencia 665 - 680 cv
  • Consumo 12,1 l/100km
  • Maletero 235 litros
  • Valoración 4,8

El Aston Martin Vantage supone la última evolución de uno de los deportivos más emblemáticos y codiciados del mundo. Con una herencia que se remonta a mediados del siglo pasado y un linaje cargado de éxitos tanto en la carretera como en la competición, el nuevo Vantage no es una simple actualización, sino una transformación profunda destinada a elevar a la marca británica a la élite del segmento de los coupés deportivos de lujo. En su versión 2024, Aston Martin ha llevado al límite la combinación de potencia, tecnología y elegancia para ofrecer un coche que trasciende las cifras y logra emocionar tanto en parado como al máximo de sus prestaciones.

El Vantage se sitúa como el acceso a la gama Aston Martin, pero eso no significa concesiones en cuanto a expectativas, refinamiento o rendimiento. Dotado de una mecánica espectacular y una puesta a punto especialmente afinada, el nuevo modelo es mucho más que su potencia máxima de 665 CV. Su aceleración desde parado, la velocidad punta, la estabilidad en curva y la respuesta de sus frenos y dirección lo sitúan en lo más alto de su categoría, enfrentándose de tú a tú con modelos de referencia como el Porsche 911 Turbo S, el Mercedes-AMG GT o el nuevo Ferrari Amalfi.

A todo esto se suma un diseño mucho más musculoso, un habitáculo completamente renovado y una experiencia de conducción que prioriza la conexión con el conductor. En esta ficha profundizaremos en todos los detalles del Aston Martin Vantage 2024, desde su diseño y arquitectura, hasta sus especificaciones técnicas, gama mecánica, equipamiento y rivales directos en el mercado. Además, abordaremos sus precios y las particularidades que lo convierten en un deportivo deseable, confortable y fácil de disfrutar.

Diseño del Aston Martin Vantage

Aston Martin Vantage

El nuevo Aston Martin Vantage destaca por haber evolucionado profundamente respecto a su antecesor. Aunque mantiene la esencia de coupé deportivo compacto y musculoso, prácticamente todos los paneles de la carrocería han sido rediseñados para hacer frente a su nueva potencia y dotarlo de mayor agresividad visual. El frontal incorpora una parrilla de proporciones gigantescas que, además de aportar carácter, permite un flujo de aire un 29% mayor para mejorar la refrigeración del motor V8 biturbo.

Los nuevos faros, inspirados en la tradición de la marca pero de mayor formato, se combinan con tomas de ventilación laterales y un spoiler frontal nuevo. La anchura del conjunto se ha incrementado en 30 mm, permitiendo alojar vías y neumáticos más anchos, lo que subraya aún más su postura deportiva. Los perfiles musculosos y las líneas fluidas que recorren la carrocería contribuyen a crear una silueta agresiva y elegante, mientras que elementos clásicos como la parrilla frontal y los nuevos faros LED refuerzan la identidad de marca.

En la parte trasera se mantienen algunos rasgos reconocibles, como la forma general de la carrocería, aunque los grupos ópticos y las líneas del portón se han optimizado. Destaca también la presencia de nuevos faldones, un difusor más elaborado y detalles aerodinámicos que, en conjunto, aseguran una excelente estabilidad a alta velocidad.

La versión cabrio, denominada Vantage Roadster, mantiene el diseño y las prestaciones del coupé, pero añade la emoción de la conducción a cielo abierto. Su techo retráctil es de lona y se pliega en apenas 7 segundos, sin afectar la rigidez estructural ni el comportamiento dinámico. Es una alternativa ideal para quienes buscan una experiencia más visceral sin renunciar al estilo y rendimiento característicos del modelo.

Características técnicas del Aston Martin Vantage

Bajo el capó, el Vantage equipa un motor V8 biturbo de 4.0 litros, cuya potencia máxima alcanza los 665 CV (489 kW) y un par motor de 800 Nm, cifras que lo sitúan como la versión más potente de la historia del modelo. El motor está en disposición central-delantera longitudinal, fabricado íntegramente en aluminio (tanto el bloque como la culata) e incluye componentes nuevos respecto al anterior, como turbos, levas y válvulas, lo que permite aprovechar al máximo los límites de su rendimiento.

La transmisión corre a cargo de una caja automática ZF de 8 etapas, con convertidor de par y posibilidad de uso manual con levas tras el volante. El diferencial trasero es electrónico (E-diff), especialmente recalibrado para gestionar la enorme entrega de par. Su plataforma usa una suspensión delantera y trasera de paralelogramo deformable con resortes helicoidales y barra estabilizadora en ambos ejes. Los amortiguadores BILSTEIN DTX son adaptativos y están gestionados electrónicamente.

La dirección es de cremallera, con asistencia eléctrica según la velocidad y una desmultiplicación de 12,8:1. El sistema de frenos de alto rendimiento está compuesto por discos ventilados de 400 mm delante y 360 mm detrás, con pinzas de seis pistones delanteros y cuatro traseros, y existe la posibilidad de elegir frenos de carbono cerámicos opcionales. El coche monta neumáticos Michelin Pilot Sport 5 S con dimensiones 275/35 R21 delante y 325/30 R21 detrás, sobre llantas de aleación de 21 pulgadas.

Las cifras de prestaciones son de auténtico superdeportivo. Pasa de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 325 km/h. El peso total es de 1.745 kilos y el reparto es perfecto (50:50) con un depósito de combustible de 78 litros. En cuanto a consumos, homologa una media WLTP de 12,1 l/100 km, con emisiones de CO₂ de 274 gr/km. En uso urbano el gasto puede llegar hasta 22,3 l/100 km, mientras que en carretera, a ritmos legal, se reduce a unos 9,8 l/100 km. La normativa de emisiones es Euro 6.

Gama mecánica del Aston Martin Vantage

Aston Martin Vantage

La gama mecánica del Vantage (2024) se articula en torno a este propulsor V8 biturbo de 4.0 litros, con especificaciones adaptadas según mercados y series limitadas. La versión estándar desarrolla 665 CV y 800 Nm, asociada exclusivamente a la transmisión automática de 8 velocidades y al sistema de propulsión trasera (RWD). Existen ediciones especiales, como la Vantage AMV24 Edition, con elementos de personalización y acabados únicos, pero que mantienen el mismo conjunto mecánico y prestaciones de referencia.

Equipamientos del Aston Martin Vantage

El habitáculo es, sin duda, uno de los aspectos más renovados. Hereda la arquitectura estrenada en el DB12, con una disposición moderna, materiales de primer nivel y una experiencia ergonómica optimizada. Se combinan superficies suaves con cuero de alta calidad, inserciones metálicas y una consola central donde, aunque predominan los controles digitales, aún se conservan mandos físicos para las funciones principales, brindando el equilibrio perfecto entre tradición analógica y confort digital.

Los asientos son cómodos y sujetan bien el cuerpo, especialmente durante una conducción deportiva. El sistema multimedia es totalmente nuevo, siendo más intuitivo y moderno, y se suma a un conjunto de asistentes y tecnología de conectividad a la última. En cuanto al maletero, situado en la zaga, ofrece 235 litros de capacidad. Por su parte, presume de un equipamiento de lujo y un nivel de tecnología de vanguardia como el multimedia con pantallas táctiles, conectividad total (Apple CarPlay, Android Auto), navegación, sistema de sonido premium y mandos físicos para las funciones esenciales.

Entre los asistentes de seguridad y ayudas a la conducción (ADAS) destacan el control de crucero adaptativo (ACC), frenada de emergencia autónoma, cámara de visión 360º, sensores de aparcamiento, aviso de cambio involuntario de carril, vigilancia de ángulo muerto y sistemas antideslizamiento ajustables en nueve niveles. La climatización es bizona, y los asientos delanteros se pueden pedir calefactados, ventilados y con regulación eléctrica, además de contar con memorias.

Aston Martin Vantage en vídeo

 

El Aston Martin Vantage (2024) según EuroNCAP

El Aston Martin Vantage no ha sido sometido a los exigentes test de seguridad de Euro NCAP. Por tanto no hay posibilidad de saber qué puntuación habría obtenido pues ningún otro modelo de la marca ha sometido a sus test de impacto.

El Aston Martin Vantage de Km0 y segunda mano

El Aston Martin Vantage de km 0 en España se encuentra principalmente en concesionarios especializados con precios que están entre 156 000 € y 190 000 €, potencias desde 510 CV hasta 536 CV (en versiones F1 Edition), y menos de 200 km. Estas unidades son prácticamente nuevas, cuentan con garantía oficial y están disponibles en varios colores (blanco, gris, plata, naranja). Representan una opción ideal para quienes buscan un deportivo exclusivo sin esperar a fábrica, pero con algo de descuento respecto al nuevo.

En el mercado de segunda mano, los Vantage oscilan entre 36 000 € (modelos de 2009 con más de 200 000 km) hasta 170 000 € (modelos recientes con bajo kilometraje). Los Vantage fabricados entre 2017 y 2022 con motor V8 biturbo de 510 CV son los más recomendables por equilibrio entre precio, prestaciones y mantenimiento. También hay unidades especiales como la F1 Edition o versiones V12, aunque estas últimas son mucho más exclusivas y caras.

Rivales del Aston Martin Vantage

El segmento de los coupés deportivos de alta gama en el que se encuadra el Vantage es especialmente competido. Entre sus rivales directos destacan el Mercedes-AMG GT (V8 biturbo, 585 CV), el Ferrari Amalfi (V8 biturbo, 620 CV), el Porsche 911 Turbo S (boxer 3.7, 650 CV) o el Jaguar F-Type R (V8 575 CV), todos ellos conformando el horizonte al que se enfrenta el Aston Martin en términos de prestaciones, lujo y precio. Frente a ellos, el Vantage destaca por su diseño británico, su tradición deportiva y una puesta a punto especialmente emocional.

Puntos a destacar

  • Potencia y rendimiento de referencia, con prestaciones al nivel de los mejores superdeportivos.
  • Diseño elegante y musculoso, plenamente reconocible y con amplias opciones de personalización.
  • Habitáculo renovado, con excelente calidad de materiales y tecnología avanzada.

Puntos a mejorar

  • Consumo elevado, especialmente en ciclo urbano o conducción deportiva.
  • Capacidad de maletero limitada para viajes largos.
  • Precio de adquisición alto, propio de su segmento.

Precios del Aston Martin Vantage

Aston Martin Vantage Roadster_19

El precio en España del Aston Martin Vantage 2024 parte de unos 132.314 € para la versión base, ascendiendo para versiones con mayor equipamiento o ediciones especiales. Las unidades encontradas en concesionarios españoles muestran importes de hasta 308.000 €, en función del equipamiento y kilometraje. En la mayoría de los anuncios de vehículos nuevos y Km0, la horquilla de precios se sitúa entre 132.314 € y 308.000 €.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Lo último sobre Aston Martin Vantage