La firma inglesa de deportivos Morgan acude al presente Salón Internacional del Automóvil de Ginebra con una versión muy especial de su Aero, el GT. Este modelo, forma parte de una edición que contará con una producción muy limitada, sólo saldrán de la cadena de montaje ocho unidades. Por ello, para dotarlo de un aire especial, le han vestido con un traje inspirado en los modelos de competición y le han colocado bajo su vano motor el último motor gasolina de aspiración natural en configuración V8 de la marca.
A nivel estético, ya poderosamente la atención el color gris metal que viste su carrocería y la línea amarilla que se extiende por las aletas delanteras desde su base y que pasa por el capó, justo en la parte baja del parabrisas. Otro detalle que da personalidad propia al Morgan Aero GT son las tomas de aire que se ubican sobre las aletas anteriores. Gracias a ellas, la eficiencia aerodinámica es mayor, permitiendo un mejor comportamiento dinámico.
A nivel técnico los diferentes paneles que forman la carrocería del Morgan Aero GT han sido diseñados partiendo desde cero. Entre ellos están el difusor trasero o las aletas superiores, permitiendo una mejora en la aerodinámica. Además, el techo ha sido fabricado en fibra de carbono a fin de reducir el peso final del conjunto, y de paso mejorar la rigidez y resistencia del chasis. Un detalle que demuestra el nivel estético que ha alcanzado el Aero GT son las insignias «GT» pues se fabrican a mano por un estudio de joyería inglés.
A nivel mecánico, y como ya hemos dicho anteriormente, el Morgan Aero GT es el último modelo de la marca en incorporar el bloque gasolina de aspiración natural en configuración V8. Éste, que es el mismo que monta el Aero «normal», proviene de la firma bávara BMW, cuenta con una potencia máxima de 367 CV con el que logra una velocidad máxima de 280 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,5 segundos.