NIO desvela los primeros detalles del ES8, su todo camino global

NIO ES8

La firma china NIO parece que está en puertas de lanzar al mercado su primer modelo «normal», el todo camino ES8. Este SUV llega tras lograr la marca el récord absoluto en el circuito de Nürburgring Nordschleife con el EP9 como el coche eléctrico más rápido del mundo. Por tanto, es lógico que quieran aprovechar el tirón mediático que esto supone y captar el mayor número posible de clientes.

La base que han tomado para desarrollar este modelo es el Eve Concept, el prototipo que presentaron el pasado mes de marzo. Si el modelo definitivo se ciñe a las características de aquel, medirá de largo 4,98 metros y contará con una distancia entre ejes muy generosa, de 3 metros. Por tanto, estaríamos hablando de un rival para los Porche Cayenne, Audi Q7, BMW X5 o Land Rover Range Rover.

NIO ES8

Ahora, que NIO ha confirmado de forma oficial la llegada al mercado del ES8 ha desvelado los principales detalles técnicos que dan forma a este todo camino. La carrocería y el chasis estarán fabricados en aluminio para reducir el peso al máximo. En su habitáculo habrá espacio suficiente para que se acomoden, sin grandes estrecheces hasta siete ocupantes. Todo ello estará adornado por cuero Nappa y un sistema de infoentretenimiento de gran capacidad.

El tren motriz está compuesto por dos motores eléctricos (uno en cada eje) que en comunión entregan una potencia total de 643 CV y un par máximo de 840 Nm. La batería tiene una capacidad energética de 70kWh que le proporcionan una autonomía de 355 kilómetros empleando el ciclo de homologración europeo. Según NIO, esta batería cuenta con la posibilidad de obtener hasta 100 kilómetros de autonomía con una recarga de sólo diez minutos. Además, puede ser reemplazada (al estilo de Tesla) por una nueva en sólo tres minutos.

Con esta planta motriz, el NIO ES8 puede cubrir el 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 4,4 segundos. Esta cifra la logra, en parte, por contar con tracción a las cuatro ruedas, sino perdería tiempo al perder rueda en las arrancadas. En todo caso, dentro de la dotación de serie contará con suspensión neumática y frenos firmados por el especialista Brembo. Otro elemento que formará parte de su dotación será el sistema de auto conducción NIO Pilot, con elementos como frenado autónomo de emergencia, detección de objetos en el ángulo muerto, reconocimiento de señales o advertencia de salida de carril.

Según NIO las primeras entregas del modelo se producirán en enero del próximo año. Su precio, en China (por ahora el único confirmado) arranca en los 448,000 Yuanes y la producción inicial está limitada a sólo diez mil unidades asociadas a la terminación Founder´s Edition. ¿Llegará a Europa y EEUU? Por ahora no lo sabemos, pero la firma dice que será un modelo global, aunque quien realmente dirá si eso es así será el público.

Fuente – NIO


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.