Cuando supimos que Nissan dio luz verde a la nueva iteración del Z nos alegramos. Y cuando se llevó a cabo su evento de presentación nos alegramos de la evolución experimentada. El problema estuvo en que esta nueva generación no llegaría al mercado europeo por culpa de las estrictas normas anti contaminación. Así es que si la cosa no cambia, tendremos que conformarnos con las pocas unidades que lleguen, por importador, a nuestra región.
Y mientras nos secamos las lágrimas, la casa nipona ha dado un paso para presentar una evolución muy interesante. Se trata del Nissan Z GT4 que debutará en el SEMA Show que desde hace años se celebra en Las Vegas. Y si te fijas en las imágenes, no solo mejora una estética ya de por sí deportiva, sino que estrena elementos que le dan un toque racing. Todo ello enmarcado bajo la estrategia de NISMO, el aclamado brazo deportivo de la firma japonesa…
El Nissan Z GT4 del SEMA Show ha sido creado por NISMO…
Como hemos dicho antes la estética del Nissan Z GT4 se torna más radical, pero no difiere en exceso respecto al resto de hermanos de la gama. En primer lugar, su carrocería adopta los conocidos stickers de NISMO pero para la ocasión estrena un diseño único que vincula la herencia deportiva de años pasados con un diseño más actual. Sobre el capó delantero muestra el número 23 que va dentro de un círculo rojo atravesado por dos banda verticales…
Su diseño se remonta al que utilizaron los Datsun deportivos de carrera de los año 70. Además, el tres cuartos trasero resalta la reinterpretación en clave moderna de las insignias originales de los 240Z y Fairlady Z. Todo ello envuelto en un esquema de color rojo y negro que evoca a Nissan y NISMO. Como complemento no falta un gran alerón que en la cara superior inscribe el nombre de la marca nipona o unas llantas de aleación de gran tamaño…
Como indica Nissan en su nota de prensa, el Z GT4 es un coche de carreras y no se puede matricular para su uso en la vía pública. Esto se aprecia en el uso de elementos como los paragolpes con splitters aerodinámicos o unas llantas de aleación en negro. Tras ellas la firma instala un equipo de frenos de gran rendimiento firmados por Brembo. Y en el interior no faltan elementos de seguridad como jaula de seguridad o un extintor.
Respecto al tren motriz, el bloque 3.0 V6 ofrece un rendimiento máximo de salida de 450 CV y 600 Nm de par. En cuanto al peso, se queda en 1.410 kilos para una relación peso potencia de 3,13 kilos/CV para disfrutarla en la temporada deportiva 2023.
Fuente – Nissan