El Hyundai Kona es oficial, ¡bienvenido al segmento B-SUV!

Nuevo Hyundai Kona

Ayer os presentábamos al nuevo Citroën C3 Aircross, el crossover derivado del Citroën C3. Este segmento, el B-SUV, cada vez está teniendo más importancia en el mercado y la mayoría de fabricantes no se permiten el lujo de no introducir un producto en él. Hoy conocemos al nuevo Hyundai Kona, que llevaba “asomándose” varias semanas en forma de teaser pero que hoy, al fin, ha sido totalmente desvelado.

El Hyundai Kona llegará al mercado español a finales de 2017 o principios de 2018. Por su estética y dimensiones, podríamos decir que sus principales rivales son, entre otros, el Nissan Juke, Renault Captur y el ya citado C3 Aircross. Sea como fuere, no podemos negar que Hyundai ha arriesgado en su diseño, nada que ver con lo conservadores que han sido con el nuevo Hyundai i30. Tiene su lógica, pues este nuevo segmento es más demandado por gente que se siente joven y que busca, además de un coche urbano, cierta distinción.

Diseño exterior

Nuevo Hyundai Kona

Como decíamos, el Hyundai i30 tiene un diseño grato pero demasiado conservador, opinión que algunos lectores nos han comentado y que nosotros también compartimos. El nuevo Hyundai Kona es muy diferente. Este B-SUV apuesta por unas formas mucho más voluminosas, agresivas y personales. Busca ganarse a un cliente que habitualmente circule por entornos urbanos y que no quiere verse limitado, buscando la posibilidad de salir en algunas ocasiones del aslfato.

El frontal tiene una gran parrilla, dos finos faros para la iluminación diurna y un segundo grupo óptico a menor altura que hace las veces de iluminación principal. Las formas son muy afiladas y las superficies plásticas de protección aumentan su carácter, como vemos en los marcados pasos de rueda.

Nuevo Hyundai Kona

La trasera continúa con la misma filosofía de robustez, empaque y personalidad. Las ópticas traseras también se dividen. Las formas vuelven a ser muy marcadas, para mi gusto excesivamente, aunque “los gustos, gustos son”. Las superficies plásticas en tono oscuro cubren las zonas inferiores de la carrocería, disponiendo de un elemento más resistente en color gris para la zona central inferior del paragolpes trasero.

Habitáculo y tecnologías

Nuevo Hyundai Kona

Aunque no disponemos de fotos de su interior, Hyundai incide constantemente en que el habitáculo de este Kona será bastante holgado, tanto en la sensación visual como en las propias medidas. Y ya que hemos hablado de amplitud, el Hyundai Kona tendrá unas dimensiones exteriores de 4,16 metros de largo, por 1,80 metros de ancho y 1,55 metros de alto. El maletero cubica un volumen de 361 litros.

Esperamos un diseño del salpicadero minimalista y tal vez algo futurista basándonos en la imagen exterior, con una pantalla táctil en la zona central a través de la cual se gestionarán la mayoría de funciones del coche. Según confirma la marca, esta pantalla será de 5, 7 u 8 pulgadas, dependiendo del acabado.

Entre otros sistemas de seguridad podemos esperar ayudas como frenada autónoma, mantenimiento de carril, sensores de luces con largas automáticas, detector de fatiga o sensores de ángulo muerto, sin olvidarnos de los típicos sensores de aparcamiento o cámaras de marcha atrás y la conectividad Android Auto y Apple CarPlay entre muchos otros.

Versiones mecánicas

Nuevo Hyundai Kona

Según han declarado desde la propia marca asiática, el Hyundai Kona estará disponible con versiones de tracción integral, algo que nos ha sorprendido. De todos modos, al ser un vehículo global, es probable que no llegue a todos los países. Igual ocurrirá con las motorizaciones, que no serán idénticas para todos los mercados.

En gasolina se ofrecerá con un 1.6 T-GDI de 177 CV y 265 Nm, el cual llegará con cambio 7DCT de doble embrague. En Europa también tendremos opción de adquirir el Hyundai Kona con el motor 1.0 T-GDI de 120 CV que ya hemos visto en otros modelos de Hyundai y de Kia. La gama diésel utilizará el bloque 1.6 CRDi con potencias de 110 y 136 CV, el primero con tracción delantera y cambio manual, y el más potente será cambio de doble embrague con 7 marchas y tracción delantera o total. Las versiones diésel llegarán unos meses después del lanzamiento del modelo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

18 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Sergio Mercado Ruiz dijo

    Que se parece a los Citroen cactus.

    1.    Actualidad Motor dijo

      Las luces diurnas en esa posición elevada recuerdan mucho al francés, es cierto. Un saludo ?

    2.    Fernando García García dijo

      Cactus, nuevo Citroen C3, C4-Picasso….

  2.   Moisés Castejón dijo

    Yo en este coche veo en rasgos generales un Mazda Cx3 con el frontal de un jeep cherokee y la trasera es quizás lo que más personalidad tiene aunque con parecido razonable también con otros coches..

    1.    M.c. Gómez dijo

      al CX3 en nada.

    2.    Moisés Castejón dijo
    3.    Moisés Castejón dijo

      M.c. Gómez tú no le ves parecido en la línea? Ya no digo faros, digo línea del coche, yo los veo muy parecidos..

  3.   Ricardo Javier Castrillo Piñero dijo

    Cactus de citroen, luces diurnas altas y faros bajos, paso de ruedas. Normal, sobre base evolucionar.

    1.    Actualidad Motor dijo

      Tiene ciertos parecidos en las luces, es cierto

    2.    Fernando García García dijo

      completamente de acuerdo, sigue la linea de las luces diurnas de citroen. Asi que diría que sigue las líneas actuales

  4.   Toni Ramirez Jimenez dijo

    Me parece atractivo para el segmento en el que se mueve

    1.    Actualidad Motor dijo

      Muy llamativo, sí ?

  5.   Juan Bermudez dijo

    Otro puro SUB

  6.   Bengi Capo dijo

    infiniti f

  7.   Roberto Mejia dijo

    Recuerdo que muchos coches se han «salido de las lineas habituales». El resultado es el fracaso. Esta comprobado que el consumidor es muy conservador. Audi y VW lo saben. También Toyota, por eso llevan diseñando igual desde hace 20 años. Mucha suerte para el Atrevido Kona. Por cierto mi hobby favorito es comprar coches raros.

  8.   Esteban Posada Duque dijo

    … divina ….

  9.   Alex Ritz dijo

    Q cosa mas fea

  10.   Alex Ritz dijo

    Está gente han cogido rasgos de otros modelos y los han puesto todos. ? No se si es peor esto o los antiguos Kia «Copiabarata» d otros coches.