Participamos en el Cupra Tavascan Challenge ¡Y ganamos!

Cupra Tavascan Challenge

La marca Cupra ha organizado recientemente una nueva edición de su divertido Challenge, que consiste en ni más ni menos que una prueba de eficiencia. Hace prácticamente año y medio ya participamos con el modelo Born, prueba en la cual nos convertimos en líderes absolutos de la prueba.

En esta ocasión se ha llamado Cupra Tavascan Challenge, porque el protagonista ha sido este nuevo modelo que, recuerdo, también es totalmente eléctrico y, además, es el vehículo más grande de la compañía actualmente. Y sí, hemos vuelto a ser los más eficientes de entre todos los participantes de nuestro turno.

El Tavascan Challenge 2025 se ha celebrado con unidades en la terminación Endurance, que cuentan con un motor en el eje trasero de 286 CV el cual es alimentado por una batería de 77 kWh. Las configuraciones más eficientes de esta motorización homologan una autonomía máxima de 569 kilómetros, con un consumo de 15,7 kWh/100 km y son capaces de hacer el 0 a 100 km/h en 6,8 segundos.

Cupra Tavascan Endurance

Sin embargo, los coches concretos para esta prueba llevaban algunos extras; de hecho, eran unidades First Edition con Adrenaline Pack y Winter Pack, por lo que entre otras cosas calzaban llantas de 21 pulgadas con neumáticos 255/40. Así, la autonomía homologada para ellos era de 543 kilómetros.

El precio oficial del Cupra Tavascan en España es de 52.010 euros, pero con los descuentos de la marca aplicados para esta edición Endurance se quedan en 38.900 euros.

El desafío en sí consistía en que ocho parejas por cada turno compitieran por lograr el menor consumo con los citados Tavascan. Para ello, había que cubrir un recorrido específicamente organizado con cerca de 130 kilómetros en un tiempo máximo de 2 horas y 10 minutos. Además, para añadir más salsa, lo haríamos sin utilizar el navegador del coche; con un rutómetro como en las pruebas de regularidad.

Cupra Tavascan Challenge 2025

Así que desactivamos el climatizador, pusimos el Cupra en el modo Range y a conducir. En los primeros kilómetros siempre hay dudas sobre la interpretación del libro de ruta y sobre el ritmo a llevar, pero enseguida cogemos confianza y nos empezamos a divertir. El recorrido nos llevo por la sierra de Madrid, tanto al este como al oeste de la carretera de Burgos.

Donde peor se pasa como conductor en este tipo de pruebas donde la eficiencia es tan importante es en el ascenso de los tramos de montaña. Hay que tener muchísima paciencia, clavar el pie en una posición determinada del acelerador y saber que el tiempo que estás perdiendo lo recuperarás en otros puntos.

Esos otros puntos son ni más ni menos que los tramos de autovía, donde no podíamos bajar de 95 km/h, y especialmente cuando llegaba el momento de descender los tramos de montaña. Es ahí donde jugamos con los distintos niveles de recuperación de energía del coche mediante las levas y donde sí condujimos a un ritmo bastante alegre, el cual nos permite poner a prueba las capacidades dinámicas del Cupra Tavascan.

Cupra Tavascan Challenge vencedores

Tras recorrer los casi 130 kilómetros en los que atravesamos multitud de localidades, subimos y bajamos varios puertos y también condujimos por autovía llegamos a la meta con la sensación de haberlo hecho muy bien; más aún cuando vimos en la pantalla del coche que el consumo obtenido se había quedado ligeramente por debajo de los 13 kWh/100 km. Ojo, recuerdo que el consumo medio WLTP es de 15,7 kWh/100 km.

Además, nos habían sobrado unos cuantos minutos respecto al tiempo máximo establecido, lo que finalmente sería determinante. Tras relajarnos con un refresco y un suave aperitivo, la marca comunicaba los resultados. Había un triple empate de consumo en el pódium y nosotros estábamos en él, pero gracias a esos minutos que nos habían sobrado, fuimos los vencedores en nuestro turno.

Imágenes | Cupra


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.