Peugeot 3008 GT Hybrid4, 300 CV para este SUV «0 emisiones»

Peugeot 3008 GT Hybrid4

El Peugeot 3008 es uno de los SUV más exitosos a nivel europeo. No hace falta más que echar un vistazo a nuestras calles y carreteras, pues es un coche muy vendido. Hace un par de años la marca francesa afirmó que estaría disponible una variante híbrida enchufable con alrededor de 300 CV y tracción integral. Al final, se ha hecho realidad. Aquí está el nuevo Peugeot 3008 GT Hybrid 4.

Esta nueva versión no solo trata de reducir las emisiones contaminantes y el impacto medioambiental, sino que también mejora considerablemente el rendimiento del vehículo. Y es que estamos hablando de un SUV de tracción integral y una potencia total de nada menos que 300 CV. Veamos más detenidamente su parte mecánica.

Peugeot 3008 GT Hybrid4 interior

Su sistema propulsor se compone de un motor de gasolina PureTech de 200 CV y dos motores eléctricos. Uno de los propulsores eléctricos está ubicado en el tren delantero, asociado a la caja de cambios e-EAT8, y desarrolla 110 CV. Mientras tanto, el segundo se encuentra en el tren trasero y da 112 CV. Este coche puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos.

En primavera de 2020, según apunta la marca, llegará una variante híbrida con 225 CV y tracción simple al tren delantero.

La capacidad de la batería es de 13,2 kWh, lo que permite al Peugeot 3008 GT Hybrid disfrutar de una autonomía eléctrica de 59 kilómetros. Por tanto, contará con la etiqueta Cero Emisiones de la DGT. La recarga de la batería puede llevarse a cabo en solo 1 hora y 45 minutos mediante un Wallbox de 7,4 kW.

Peugeot 3008 GT Hybrid4 esquema distribución energía

Aún no tenemos detalles sobre el precio en España, pero sí sabemos que esta motorización solo se ofrece con el nivel de acabado GT. Además, incorpora tapicería en Alcantara Gris Greval con adornos en madera envejecida. También cuenta algunas funciones de ayuda a la conducción como el control de crucero adaptativo con función Stop & Go, y el sistema Lane Position Assist, que mantiene el vehículo en la vía. Por cierto, a España llega en el próximo mes de octubre.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.