El segmento de las berlinas compactas y medias en Europa no está pasando por su mejor momento. La popularidad de los SUV´s ha obligado a las firmas a replantearse su futuro, dejando de apostar por un nicho de mercado que tradicionalmente ha reportado pingües beneficios. Peugeot es una de los que ha tenido que reinventar su apuesta para el Viejo Continente, pues la primera generación del 508 se vio eclipsado por sus rivales.
Sin embargo, aún existen mercados a lo largo y ancho del globo donde las berlinas cuentan con un público fiel. China se ha convertido en el salvavidas del Grupo PSA, y como es lógico, Peugeot no quiere tener descuidados al público local. Para ello, además de ofrecer el 508 que conocemos en nuestro país, cuenta con tres berlinas más, el 301 (hermano gemelo del Citroën C-Elysée), el 308 y 408 sedán.
Precisamente ha sido el Peugeot 408 sedán quien se ha puesto al día recibiendo un restyling de media vida comercial. Al igual que el 308 sedán, está basado sobre la misma plataforma que el hatchback 308 que conocemos en Europa. La principal diferencia que existe entre un modelo y otro radica en la distancia entre ejes, pues el cliente chino demanda una gran cantidad de espacio en la segunda fila de asientos.
Con 4,75 metros de longitud el Peugeot 408 sedán se sitúa a la altura de algunas berlinas del segmento D, ofreciendo incluso más espacio y capacidad de maletero que estas. Los puntos sobre los que han trabajado los diseñadores de la firma se han circunscrito a la estética. En el exterior llaman la atención los faros delanteros con tecnología Full LED, unos paragolpes rediseñados o unos grupos ópticos traseros de diseño algo controvertido.
La estética del interior, que guarda pocas similitudes con el 308 europeo, se mantiene ordenada a la vez que luce una calidad aparente. Cuenta con una pantalla central táctil de 9,7 pulgadas sobre la que se pueden manejar casi todas las funciones de conducción y climatización. Completan los cambios recibidos en el interior unas nuevas molduras, tapizados y terminaciones para las puertas y zona superior del salpicadero.
La gama mecánica del Peugeot 408 sedán estará formada por tres opciones de gasolina. El bloque de acceso es conocido tricilíndrico 1.2 litros PureTech que entrega una potencia de 130 CV. En la zona media encontramos al veterano cuatro cilindros aspirado de 1.8 litros y 16v que rinde 140 CV de potencia. Por último, en la zona superior está el bloque tetracilíndrico 1.6 litros THP de 167 CV. Las cajas de cambios pueden ser manual con 5 relaciones o automáticas con 6 y 8 inserciones.
Su llegada al mercado chino se producirá una vez el verano toque a su fin. Las unidades que se comercializará en algunos mercados europeos (que son fabricadas en Rusia) serán puestas al día antes de que acabe el presente año. En todo caso, su llegada a los mercados más occidentales del continente no está previsto, aunque podría ser una alternativa más económica al reciente 508.
Fuente – Peugeot
Sé el primero en comentar