Por volumen de ventas, al menos en España, el segmento de los micro urbanos no es el más importante para las marcas. Sólo a Fiat le renta tener a los Panda y 500, pues prácticamente la totalidad de las operaciones que en él se llevan a cabo se las adjudica la firma italiana. Sin embargo, hay marcas como Citroën, Peugeot o Toyota que están luchando en esta parcela del mercado con tres productos idénticos y con éxito igualmente parecido.
Los modelos de los que os estamos hablando son los C1, 108 y Aygo, que por estos días están recibiendo cambios para mantenerse frescos y atractivos al público. En esta ocasión, toca hablar del Peugeot 108, pues la firma del león ha querido incrementar el atractivo de su modelo más pequeño con sutiles mejores que van más allá de los nimios cambios estéticos que recibe su carrocería.
A nivel estético, el principal cambio que sufre el exterior del Peugeot 108 es una nueva paleta de colores con la que vestir su carrocería y la supresión de la versión con tres accesos por su baja demanda en el mercado. De esta forma, a partir de ahora el 108 estará disponible en el mercado español con la carrocería de cinco puertas y la versión descapotable Top! que también abandona esta versión.
Si pasamos a su interior, el pequeño 108 tampoco recibe grandes cambios, pues Peugeot ha preferido incrementar la dotación tecnológica y de seguridad. Tras este restyling la gama queda estructurada en cuatro terminaciones: Active, Allure, Collection y Roland Garros. Desde la más básica ya incorpora seis airbags, frenos ABS con EBD, ESP, TCS, TMPS o sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de siete pulgadas.
En las terminaciones más completas el 108 incorpora elementos como sensores de luz y lluvia, climatizador automático, sistema de navegación integrado, sistema de alerta por abandono involuntario de carril, freno autónomo en ciudad o cámara de visión trasera. Además, en las versiones Top! cuenta con carrocería descapotable con accionamiento eléctrico de la capota.
Por último, la gama mecánica se mantiene inalterada ya que sigue estando representada por los bloques gasolina 1.0 VTI y 1.2 VTI. En el caso del más pequeño la potencia se incrementa de los 68 CV a los 72 CV, reduciéndose, de paso, los consumos y emisiones. En cualquiera de las dos mecánicas la única caja de cambios disponible es de corte manual con 5 relaciones.
Los precios que Peugeot sugiere para el 108 en el mercado español quedan de la siguiente forma. En cualquier caso, a éstas cantidades habrá que restar las jugosas rebajas que mes tras mes realiza la marca y que puedes encontrar en sus concesionarios oficiales.
Motor | Cambio | Acabado | Precio |
---|---|---|---|
Motor | Cambio | Acabado | Precio |
1.0 VTI 72 CV | Manual 5 velocidades | Active | 13.240 € |
1.0 VTI 72 CV | Manual 5 velocidades | Allure | 14.290 € |
1.0 VTI 72 CV | Manual 5 velocidades | Collection | 14.640 € |
1.0 VTI 72 CV | Manual 5 velocidades | Top Allure | 15.460 € |
1.0 VTI 72 CV | Manual 5 velocidades | Top Collection | 15.810 € |
1.2 VTI 82 CV | Manual 5 velocidades | Top Roland Garros | 16.620 € |
Fuente – Peugeot