Mazda EZ-60: Primer vistazo al futuro SUV eléctrico con base Changan

  • El Mazda EZ-60 será el nuevo SUV eléctrico de la marca japonesa, inicialmente desarrollado para el mercado chino.
  • Comparte plataforma y tecnología con los Deepal S05 y S07 de Changan, incluyendo versiones eléctricas y de autonomía extendida.
  • Incorpora un diseño inspirado en el prototipo Mazda Arata y aplicará el lenguaje visual Kodo actualizado.
  • Su presentación oficial podría darse en el Salón del Automóvil de Shanghái y más adelante llegaría a otros mercados bajo el nombre CX-6e.

Mazda logo

Mazda está dando un paso más en la electrificación de su gama con la llegada del nuevo EZ-60, un SUV de mecánica completamente eléctrica que marca la apuesta de la marca japonesa por el segmento ‘cero emisiones’. Este nuevo modelo no solo se perfila como un proyecto técnicamente ambicioso, sino también como un reflejo de la estrecha colaboración entre Mazda y su socio chino Changan.

El nuevo EZ-60 destaca por tratarse de la versión de serie que deriva del concept car Arata, presentado en China en el pasado año 2024. Aunque aún no se ha realizado una presentación completa, ya se han publicado algunas imágenes preliminares que dejan entrever un diseño cargado de elementos futuristas y líneas afiladas, lo que refuerza su identidad como SUV de corte deportivo. Para más detalles sobre su diseño, puedes consultar los primeros renders del nuevo Mazda EZ-60.

Un diseño que reinterpreta el estilo ‘Kodo’…

Mazda EZ-60 rear-side render by Kolesa - Mazda CX-6e rear-side render by Kolesa

Este nuevo SUV adopta una evolución reciente del conocido lenguaje estético Kodo, sello distintivo de Mazda. Conserva elementos clásicos como la parrilla frontal en forma de escudo, mientras que incorpora novedades como una silueta tipo coupé, faros LED estilizados y cámaras digitales en lugar de retrovisores tradicionales. Todo esto apunta a una aerodinámica cuidada y una estética que busca diferenciarse en el segmento medio del mercado eléctrico.

La alianza con Changan ha sido fundamental para el desarrollo técnico del EZ-60, ya que se sustenta en la misma arquitectura utilizada en los modelos Deepal S05 y S07. Esta plataforma permite no solo configuraciones 100% eléctricas sino también versiones con motor térmico en función de generador, propias de los sistemas híbridos enchufables de autonomía extendida. En este contexto, Mazda ha anunciado cinco híbridos PHEV y tres eléctricos puros para 2025.

Precios Mazda 6e
Artículo relacionado:
Mazda 6e: Precios, Motorizaciones y Equipamiento de la nueva berlina eléctrica

En términos de tamaño, el EZ-60 guarda una gran similitud con el Deepal S07, un SUV que ya se vende en algunos países y que mide en torno a los 4,75 metros de largo con una distancia entre ejes de aproximadamente 2,90 metros. Esto lo coloca dentro de la categoría de SUV de tamaño mediano, enfrentándose a rivales como el Hyundai Ioniq 5, el BYD Song Plus o el Toyota bZ4X, dependiendo del tipo de propulsión que se elija.

Dentro del catálogo de Mazda, este modelo se posiciona entre el CX-5 y el CX-60. Aunque inicialmente el EZ-60 será exclusivo para China, todo apunta a que podría rebautizarse como CX-6e en los mercados internacionales, en línea con lo que ya ocurrió con el sedán eléctrico EZ-6, también basado en tecnología Deepal (SL03). Para más información sobre el EZ-6, puedes leer sobre su papel como sustituto eléctrico.

Lanzamiento próximo y posibles planes globales…

Mazda EZ-60 front-side render by Kolesa - Mazda CX-6e front-side render by Kolesa

La presentación oficial está prevista para finales de abril, y varias fuentes sugieren que el marco elegido será el Salón del Automóvil de Shanghái. Será en ese evento cuando se conozcan todos los detalles técnicos, la lista de variantes disponibles y quizás los precios para el mercado chino.

La producción del EZ-60 se llevará a cabo en plantas localizadas en China, según los acuerdos de cooperación industrial entre Mazda y Changan. Una vez consolidada su presencia local, se espera su llegada a mercados clave en Europa y Latinoamérica, donde adoptaría el nombre CX-6e para ajustarse a la nomenclatura global de la marca.

En cuanto a sus competidores directos, se enfrentará a una gama diversa de modelos eléctricos consolidados. Aunque todavía no se conocen cifras oficiales de autonomía ni potencias, la expectativa es que supere los 500 kilómetros por carga en sus versiones más eficientes, cifra que permitiría competir en igualdad de condiciones.

El Mazda EZ-60 apunta a convertirse en una pieza clave dentro de los planes de electrificación de la casa nipona. Aunque por ahora su foco estará en China, en Mazda ya piensan en una estrategia global, que podría incluir a países de América Latina y Europa en un futuro cercano. De concretarse, este SUV podría marcar un antes y un después para la marca en el mundo de los eléctricos.

Fuente – Kolesa

Imágenes | Mazda – Kolesa


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.