Mazda desvela en vídeo un adelanto de su nuevo SUV eléctrico EZ-60

  • El Mazda EZ-60 será un SUV eléctrico basado en el concepto Arata, producido en colaboración con Changan y destinado inicialmente al mercado chino.
  • El diseño prioriza la aerodinámica con una silueta estilizada, detalles tipo coupé y tecnología avanzada como cámaras en lugar de retrovisores.
  • Estará disponible con diferentes configuraciones motrices, incluyendo versiones 100% eléctricas y de autonomía extendida mediante motor térmico.
  • Se espera que reciba el nombre Mazda CX-6e fuera de China y llegue a mercados como Europa y posiblemente Australia o Latinoamérica.

Mazda logo

Mazda ha dado a conocer una nueva pista visual de su futuro SUV totalmente eléctrico, denominado EZ-60, que se fabricará en colaboración con el fabricante chino Changan. A través de un breve vídeo en redes sociales, la marca japonesa mostró la silueta del vehículo destacando su diseño aerodinámico y minimalista, lo que sugiere un enfoque claro en la eficiencia y modernidad del modelo.

Este nuevo crossover eléctrico será inicialmente exclusivo para el mercado chino, aunque se prevé que más adelante adopte el nombre CX-6e para su introducción en otras regiones como Europa y posiblemente Australia o Latinoamérica. El nuevo EZ-60 está estrechamente relacionado con el prototipo Mazda Arata, que se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Pekín en 2024, y conserva gran parte de su diseño original.

Una estética que pone el foco en la aerodinámica… 

El teaser mostró una carrocería estilizada, con una línea de techo descendente al estilo coupé y una zaga tipo gota de agua, pensada para mejorar la eficiencia energética. La parrilla delantera incluye detalles que canalizan el aire, y se ha confirmado que se sustituirán los tradicionales retrovisores por cámaras, siguiendo una tendencia de diseño en auge en vehículos eléctricos modernos.

Uno de los elementos más llamativos es el pilar D con diseño de flujo pasante, una decisión que ayuda a optimizar el flujo de aire y reducir el levantamiento en la parte trasera del coche. También contará con faros LED de diseño afilado y una posible parrilla con función aerodinámica, lo que en conjunto permite deducir que Mazda está apostando por un rendimiento optimizado sin sacrificar el estilo.

Tecnología desarrollada junto a Changan…

Changan Uni-T

El Mazda EZ-60 utilizará la plataforma EPA1 desarrollada por Changan, la misma que emplean modelos como el Deepal S07 y el sedán Deepal SL03, conocidos respectivamente como los gemelos técnicos del EZ-60 y del sedán Mazda EZ-6 o 6e. Esta base modular no solo permite diseños flexibles, sino también múltiples configuraciones de propulsión.

El vehículo adoptará motorizaciones eléctricas puras y también versiones de autonomía extendida (EREV), en las que un motor de gasolina sirve como generador y ayuda a recargar la batería cuando es necesario. Estas últimas versiones suelen ser una solución intermedia atractiva para quienes aún no están preparados para depender exclusivamente de la carga eléctrica externa.

En cuanto al tamaño, el EZ-60 se ubicará en el segmento de los SUV medios, con unas dimensiones cercanas a los 4,75 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,90 metros, lo que lo alinea en tamaño con modelos como el Mazda CX-60 actual, aunque en este caso totalmente eléctrico.

Opciones de batería y versiones esperadas…

Mazda EZ-6 6

El Mazda EZ-60 podría contar con varias opciones de batería, incluyendo una versión de 68,8 kWh LFP (litio-ferrofosfato) y otra de 80 kWh (níquel-manganeso-cobalto), similares a las que ofrece el EZ-6. En las versiones totalmente eléctricas, se espera una autonomía estimada entre los 480 y los 550 kilómetros bajo el ciclo de homologación chino CLTC, aunque en un SUV como el EZ-60, que tiene una mayor superficie frontal, es probable que esa cifra se reduzca ligeramente.

En paralelo, también se prevé una alternativa con autonomía extendida (EREV), que integraría un motor de gasolina de 1.4 o 1.5 litros que actuaría únicamente como generador de energía para la batería, sin tracción directa a las ruedas. Este sistema ya ha sido probado en el mercado chino y ofrece una opción más viable para conductores con rutas largas o sin acceso frecuente a puntos de carga.

Artículo relacionado:
Mazda prepara el CX-20, su nuevo SUV híbrido para competir en el segmento B

Si bien Mazda aún no ha desvelado oficialmente el habitáculo, se espera que el interior del EZ-60 herede gran parte del diseño del sedán EZ-6. Esto incluiría una presentación sencilla y limpia, con pantallas de gran tamaño, mandos táctiles y acabados de apariencia premium, aunque manteniendo una identidad diferenciada respecto a otros modelos de la marca japonesa.

El enfoque interior será probablemente funcional, con atención al confort del usuario, y se alejaría de los diseños recargados, priorizando la tecnología y un estilo refinado. Esta orientación está en línea con la estrategia reciente de Mazda de acercarse al segmento de los vehículos premium sin encarecer excesivamente sus productos.

Lanzamiento y mercados previstos…

El debut oficial del Mazda EZ-60 podría tener lugar a finales de abril, posiblemente durante el Salón del Automóvil de Shanghái, donde la marca ya ha mostrado otros prototipos en años anteriores. Su venta comenzará en China, con producción local gracias a la alianza estratégica con Changan, y más tarde se expandiría a otros mercados internacionales.

Bajo la denominación CX-6e, el modelo llegaría a Europa a finales de 2025 o inicios de 2026, mientras que para regiones como Australia o algunos países de América Latina aún está por confirmarse. Algunos medios ya se aventuran a insinuar que el modelo podría competir con otros eléctricos establecidos como el Tesla Model Y, BYD Sealion 7 o el nuevo Kia EV5.

Mazda CX-60 y CX-80
Artículo relacionado:
Mazda confirma la próxima llegada de dos nuevos SUV a Europa

Con su apuesta por la eficiencia, el diseño estilizado y una gama de motorizaciones versátil, Mazda busca posicionar el EZ-60 como una opción atractiva en su segmento. Si sigue el camino del EZ-6, es probable que su estrategia de precios también sea competitiva en relación con sus rivales directos. Todo indica que el Mazda EZ-60 marcará un paso importante en la electrificación de la marca, combinando la experiencia de Changan en el desarrollo de plataformas EV con el diseño característico de Mazda. Su enfoque global, con miras más allá de China, refuerza su papel como uno de los lanzamientos más relevantes de la marca en los próximos meses.

Fuente – Changan-Mazda by Weibo

Imágenes | Changan-Mazda by Weibo


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.