Suscríbete a nuestro canal de Youtube
En el lateral es donde se revela la verdadera silueta del Hyundai i30 Fastback . Hasta el pilar B apenas existen cambios relevantes, pero será desde ahí donde encontramos un pilar C más esculpido, terminando en un pequeño spoiler donde rematan los 4,45 metros de longitud. La línea de tensión nace desde los faros delanteros hasta morir en los pilotos traseros. Este nervio, junto con la inferior que une ambas puertas, definen el diseño maduro y ondulado de esta nueva generación.
Terminando por la zaga , encontramos unas líneas muy horizontales, que crean una sensación de anchura en la trasera gracias a los pilotos, los cuales se encuentran unidos por una línea donde también encontramos el logotipo de Hyundai y una pequeña inscripción “Fastback”, que deja claro la variante que estamos conduciendo.
Por lo general, personalmente es un diseño que me gusta incluso más que la versión compacta. Por la calle puede resultar un imán de miradas , por una parte porque es una variante nueva y todavía no se ve mucho por nuestro país, y por otra, tampoco voy a restar atractivo a las líneas del i30 Fastback. En conjunto aporta unas formas frescas e innovadoras al segmento y lo considero un gran cambio con respecto a la anterior generación.
¿Más…de lo mismo?
Aquellos que hayan tenido la oportunidad de ver el interior de un i30 compacto o familiar, se darán cuenta rápidamente que, al menos en las plazas delanteras, poco o nada cambia con respecto a la variante Fastback . Las líneas estrenadas en la 3ª generación del modelo surcoreano están bien organizadas, donde encontramos dos alturas bien definidas.
Por un lado, en la posición del conductor , el cuadro de instrumentos combina la parte analógica de los diales de velocidad y cuentarrevoluciones con una pantalla central, ya habitual en modelos del segmento, donde encontraremos toda la información relevante para el trayecto, desde el sistema de infoentretenimiento, hasta la presión de las ruedas, pasando por las ayudas a la conducción. Todo ello controlado con los diferentes botones alojados en el volante, desde donde también podremos ajustar la velocidad del control de crucero, el volumen de la música, o responder las llamadas entrantes.
El sistema de infoentretenimiento se muestra en una pantalla de 8 pulgadas ubicada en la parte central del salpicadero . No soy muy fan de este tipo de paneles “incrustados” en la consola central, pero Hyundai ha conseguido que no rompa la lógica del diseño, ubicándola además en una posición ventajosa para la visibilidad del conductor. Cuenta con cuatro accesos directos (radio, media, mapa y navegación) y funciona de forma rápida e intuitiva. Soporta Android Auto y Apple CarPlay , por lo que estaremos conectados en todo momento con nuestro smartphone.
Los asientos están enfocados totalmente al confort . Cumplen su función con creces. Si bien no son lo más adecuados para un ritmo rápido en carreteras reviradas, son los más indicados para viajes largos o trayectos por la ciudad, entornos para los que está pensado este i30 Fastback. A pesar de que su tapizado no es probablemente el más atractivo (para gustos colores) están bien construidos, y además en la versión Style cuentan con ajuste eléctrico para el conductor y el pasajero, así como ajuste lumbar para el primero.
Continuando por el túnel central, nos encontramos con una palanca de cambios, en mi opinión, algo sosa. Su diseño se limita a un plástico negro piano en su parte superior y unas costuras rojas para la parte inferior. Quizá podrían haber incluido algún logo de Hyundai que diera algo más de salero a esta parte tan importante del vehículo. Simples anotaciones de un servidor. En cuanto a la funcionalidad, es rápida y ligera, algo que agradeceremos a lo largo del día. Desde esta ubicación podremos cambiar el modo de conducción , la desconexión del sistema Start/Stop y también de las ayudas de aparcamiento, en el caso de la versión Style, la cámara trasera y los sensores de aparcamiento.
Mayor habitabilidad a pesar del pilar C
Lo primero que podemos pensar acerca de una carrocería fastback es que su espacio interior se va a ver comprometido en pos de un diseño más atrevido y deportivo . He de decir que, para un usuario de a pie, que utilizará el vehículo para trayectos de corto o medio alcance y algún viaje esporádico, el Hyundai i30 Fastback cumple bien con su cometido.
El habitáculo del i30 Fastback ofrece un buen espacio para los ocupantes, tanto en las plazas delanteras como en las traseras . La reducida consola central aporta una mayor sensación de libertad para el conductor y el copiloto, la cual está reforzada además por un salpicadero de una única altura. Los pasajeros delanteros contarán también con numerosos huecos portaobjetos ubicados debajo de la consola, así como justo detrás de la palanca de cambios.
Las plazas traseras suelen ser las más perjudicadas en este tipo de carrocerías en cuanto a espacio interior, pero en el Hyundai i30 Fastback cuenta con unas cotas más que suficientes para una persona que mida en torno a 1,75-1,85 metros. Quizá el espacio para la cabeza será el más comprometido, debido a la rebaja en la altura por la caída del techo . Como suele ser habitual en el segmento, la plaza central será útil en ocasiones de urgencia ya que su anchura y comodidad es mucho menor que los asientos laterales.
Por último, el maletero. Es habitual encontrar reducciones importantes en esta parte del vehículo debido a la carrocería Fastback, pero en este caso, existe un aumento de la versión hatchback a la que hemos probado. En concreto, la capacidad del maletero pasa de 395 litros en el compacto, a 450 litros en el Fastback . Sus formas son cúbicas, lo que permitirá un mejor almacenaje de los objetos. La parte más negativa se la lleva la altura de la boca de carga, detalle que se ve contrarrestado por contar con portón en lugar de tapa del maletero.
Motorizaciones
Actualmente el Hyundai i30 Fastback cuenta con dos opciones mecánicas, las cuales utilizan gasolina . El propulsor de menor potencia es un 1.0 tricilíndrico turboalimentado que ofrece 120 caballos con un par motor de 172 Nm. El motor más potente, al menos hasta la llegada de la variante N , es el que hemos podido probar, un 1.4 litros de cuatro cilindros que desarrolla 140 caballos de potencia y 242 Nm de par motor.
Con respecto a las cajas de cambios , encontramos que el motor de 120 caballos únicamente puede acoplarse a un cambio manual de 6 velocidades, mientras que el propulsor de 140 caballos puede contar con este mismo cambio manual o uno automático de 7 velocidades.
Motor
Configuración
Combustible
Potencia
Motor
Configuración
Combustible
Potencia
i30 Fastback T-GDi 1.0
3 Cilindros
Gasolina
120 CV
i30 Fastback T-GDi 1.4
4 Cilindros
Gasolina
140 CV
Son 140 caballos, ¿necesitas más?
Adecuado para el día a día, silencioso y con una muy buena respuesta . A grandes rasgos, así es como catalogaría al propulsor de 1,4 litros y 140 caballos del Hyundai i30 Fastback que he tenido la oportunidad de probar. Pero voy a detallar más esta conclusión, que para eso estamos aquí.
Tenemos en cuenta que el i30 Fastback no es un vehículo destinado a un ámbito deportivo, sino para utilizarlo a diario. En este aspecto, el sedán surcoreano cumple con creces todas las expectativas . Su funcionamiento, tanto en entornos urbanos como autovías, es silencioso a bajos y medios regímenes, y suave, gracias a unos cambios de velocidad proporcionados por su caja automática de doble embrague prácticamente imperceptibles.
Una de las ventajas de este tipo de cambios, a diferencia del CVT, es que no revoluciona en exceso el motor, y a pesar de no proporcionar unos cambios tan suaves como en ese tipo de cajas, la DCT del Hyundai i30 Fastback engrana marchas de forma rápida y efectiva , ya sea en el modo automático o mediante las levas ubicadas en el volante.
En el ámbito deportivo, como decía, no es un vehículo destinado a este propósito, por lo que su motor no destaca especialmente por ser explosivo , se limita a entregar todo el par necesario a bajas vueltas (unas 2.000 revoluciones), mientras que su potencia máxima, esos 140 caballos, llegarán cuando rondemos las 6.000 revoluciones. Aun así, para aquellos que sientan necesidad de realizar trayectos por carreteras reviradas, podrán disfrutar del i30 Fastback gracias, en parte, al buen trabajo realizado en el comportamiento dinámico del que hablaré más adelante.
Consumo
Ya no nos sorprende que los consumos que obtenemos en nuestras pruebas tengan poco o nada que ver con los ofrecidos por las diferentes marcas, pero sí nos alegra ver que estos resultados homologados difieran poco de los nuestros . Esto es lo que nos ha sucedido con el Hyundai i30 Fastback, los cuales son, por lo general, en torno a 1 litro mayor que los que la firma surcoreana declara.
Versión
Consumo urbano
Consumo extraurbano
Consumo medio
Versión
Consumo urbano
Consumo extraurbano
Consumo medio
Hyundai i30 Fastback 140 CV Medido
7.5 l/100 km
6.0 l/100 km
6.7 l/100 km
Hyundai i30 Fastback 140 CV Homologado
6.7 l/100 km
5.1 l/100 km
5.7 l/100 km
Confort deportivo
Nos metemos de lleno en el comportamiento dinámico , un apartado donde ha mejorado con respecto a las variantes compacto y familiar gracias a un nuevo ajuste en el sistema de suspensión, un 15% más duro. Esto mejora su comportamiento dinámico a la hora de circular por carreteras reviradas o realizar cambios de apoyo rápidos. Por otro lado, este endurecimiento de la suspensión no afecta en exceso en la filtración de baches o pavimentos en mal estado.
Su enfoque es claro, más confort y menos deportividad, y eso es algo que se agradece en conducción urbana . Centrándonos en este entorno, su reducido radio de giro, 10,6 metros, el cual se encuentra ligeramente por debajo de la media del segmento, es una de las mejores bazas del i30 Fastback, que con sus 4,45 metros se desenvuelve con soltura por la ciudad.
Por otro lado, su dirección, a pesar de ser directa, para mi gusto está muy asistida y no informa de forma precisa al conductor de lo que ocurre en el pavimento. Esto continúa sucediendo en el modo Sport, el cual ajusta el enfoque del propulsor y endurece ligeramente el control del volante. Aun así, como he dicho a lo largo de la prueba, no es un vehículo enfocado a trazar curvas, sino a llegar del punto A al punto B de la forma más cómoda posible.
Quizá el punto más negativo del Hyundai i30 Fastback es su visibilidad trasera . Probablemente sea el aspecto más perjudicado debido a esta carrocería sedán de corte deportivo, y es que la superficie del cristal trasero es muy reducida, y, poniendo un ejemplo, si tuviéramos un motorista justo detrás nuestra, no llegaríamos a ver el casco, para que os hagáis una idea. Por otra parte, al menos en el acabado Style, las ayudas al aparcamiento facilitarán la vida a aquellos que no estén muy familiarizados con el ritual de estacionar.
Equipamiento del Hyundai i30 Fastback
Link
Cámara de aparcamiento trasero
Climatizador automático bizona
Control de arranque en pendientes
Control de crucero y limitador de velocidad
Llantas de aleación de 16″
Retrovisores con ajustes y plegado eléctricos
Sensor de luces automáticas
Sistema de cambio involuntario de carril
Sistema activo de luces largas
Sistema de aviso de colisión frontal
Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8″ y Android Auto y Apple CarPlay
Klass
Añade a Link:
Asiento del conductor y pasajero multirregulable manual
Tecno
Añade a Klass:
Antena de techo tipo aleta
Asiento del conductor con ajuste lumbar
Equipo de audio con 6 altavoces
Faros delanteros tipo LED
Llantas de aleación de 17″
Parrilla negra
Sensor de aparcamiento trasero
Style
Añade a Tecno:
Asiento del conductor con reglajes eléctricos
Asientos tela/cuero
Cargador inalámbrico de móvil
Faros traseros tipo LED
Freno de mano eléctrico
Llantas de aleación de 18″
Sistema de arranque keyless
Sistema de detección de ángulos muertos
Sistema de frenada autónoma de emergencia AEB
Sistema de inmovilización (Auto Hold)
Techo solar practicable
TomTom Services Live
Precios del Hyundai i30 Fastback
Versión
Combustible
Potencia
Tracción
Transmisión
Precio
Versión
Combustible
Potencia
Tracción
Transmisión
Precio
Hyundai i30 Fastback 1.0 T-GDi 120 Link
Gasolina
120 CV
Delantera
Manual 6v
22.715€
Hyundai i30 Fastback 1.0 T-GDi 120 Klass
Gasolina
120 CV
Delantera
Manual 6v
23.615€
Hyundai i30 Fastback 1.0 T-GDi 120 Tecno
Gasolina
120 CV
Delantera
Manual 6v
25.665€
Hyundai i30 Fastback 1.4 T-GDi 140 Tecno
Gasolina
140 CV
Delantera
Manual 6v
26.465€
Hyundai i30 Fastback 1.4 T-GDi 140 Tecno DCT
Gasolina
140 CV
Delantera
Automática 7v
28.140€
Hyundai i30 Fastback 1.4 T-GDi 140 Style DCT
Gasolina
140 CV
Delantera
Automática 7v
31.130€
Hyundai i30 Fastback 1.4 T-GDi 140 Style Red DCT
Gasolina
140 CV
Delantera
Automática 7v
31.130€
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 3.5 estrellas Muy bueno 22.715 a 31.130
Prueba Hyundai i30 Fastback 1.4 TGDi 140 CV DCT Style Reseña de: Alejandro Ortiz Publicado el:
Última modificación:
Pros
Relación calidad/precio
Diseño exterior
Maletero
Contras
Consumos
Sin opción diésel
Visibilidad
Galería de fotos del Hyundai i30 Fastback