Tranquilamente, a baja velocidad y en modo eléctrico. Así es como llegamos al final de la prueba de nuestro Lexus GS 300h Hybrid. Es el momento de entregar las llaves de esta berlina que dice no a los motores diésel y apuesta por la hibridación en dos niveles de potencia (300h y 450h). Toca despedirse del coche de la semana y es e momento de sacar las conclusiones tras haber repasado en profundidad el diseño exterior e interior y su comportamiento dinámico.
La mecánica del GS 300h es la más pequeña de la gama, solo superada por el 450h que ofrece 345CV. Los 223CV combinados de la unidad de pruebas son más que suficientes para todo tipo de situaciones. Los niveles de aceleración son buenos y se presta a circular rápido y hacer adelantamientos sin problemas. El 450h es mucho más rápido, pero también consume más y el precio de adquisición es unos 12.000 euros superior. Además los acabados Hybrid ECO e Hybrid (el probado) son exclusivos del modelo GS 300h, pudiendo reducir aún más la tarifa.
La gama de acabados se estructura en cinco niveles: Hybrid ECO, Hybrid, Hybrid Drive, S-Sport e Hybrid Plus. El más equilibrado teniendo en cuenta elementos prácticos y de confort es el Hybrid Drive, aunque el Hybrid probado es también muy interesante ya que incorpora todo lo necesario y echaremos pocas cosas en falta. Cabe destacar que Lexus ofrece sus vehículos con un equipamiento de serie notablemente superior a sus rivales de Audi, BMW y Mercedes, si bien es cierto que no hay opcionales en la gama y el cliente no puede escoger el coche al gusto. Esto tiene pros y contras. A igualdad de equipamiento el Lexus lleva ventaja, pero si queremos equipar, por ejemplo, head-up display, hay que recurrir a los acabados más altos sí o sí.
Índice
Una opción a considerar
Sin duda, esta semana hemos podido comprobar que el Lexus GS 300h es una opción a considerar ante sus rivales alemanes diésel. Por consumos es plenamente competitivo y cuenta además con un refinamiento de marcha mayor que todos ellos y un silencio también más notable. En calidad del interior no tiene nada que envidiar, estando incluso por delante de algunos competidores, aunque como hemos comentado antes, no ofrece tantos opcionales tecnológicos, si bien en los acabados más altos ya hay head-up display, faros LED y diversos sistemas de ayuda a la conducción. El maletero con unos asientos que no se pueden abatir es una pega, aunque la competencia suele ofrecer este elemento como opcional.