Llegamos hoy a nuestra última parte de la prueba del Lexus NX 300h. Hasta el momento hemos logrado llamar la atención con un SUV de diseño más que afilado, pero también hemos analizado su comportamiento dinámico y sus consumos. Hoy toca dar un repaso a su gama, equipamiento y precios.
Nuestra unidad de pruebas del Lexus NX es tal vez la más llamativa. Cuenta con el acabado F Sport que, sin ser el más completo, sí es el que más influencia el acabado visual. El NX en España, al menos por ahora, sólo se ofrece con mecánica híbrida de 197 caballos y cambio automático, y cuenta con versiones de tracción simple y tracción total.
Nuestro veredicto
Está claro que si lo que quieres es pasar desapercibido debes darte la vuelta antes de acercarte a un Lexus NX. Es un coche con una baza importante: su diseño. Es tan arriesgado que puede gustarte u horrorizarte, es una realidad, pero nadie puede criticar a Lexus por no haber arriesgado al lanzarse en busca de un nuevo segmento donde militan buena cantidad de rivales y hacerlo con un coche único.
Es su valor diferencial, no se parece a nada, y no sólo en el aspecto visual. En el interior han sido ligeramente más conservadores, pero manteniendo un tinte innovador con un salpicadero que huye de la sobriedad o la horizontalidad. La calidad de materiales es más que adecuada a falta de, tal vez, una mayor variedad cromática o algunos plásticos algo más llamativos a la vista.
Su otra baza es la mecánica. Sólo se ofrece por el momento con motor híbrido de gasolina y 197 caballos. Cierto es que esto puede echar para atrás en un mercado de mentalidad diésel, pero también en un mercado que demanda mucha variedad de mecánicas. El NX sólo lo hace con una híbrida. Y el tiempo les dará la razón.
Nuestro consumo final de unos 7 l/100 km no es especialmente elevado a tenor de su potencia. Si circulamos asiduamente por ciudad agradeceremos el sistema híbrido, pero echamos de menos ya una nueva generación con más autonomía eléctrica que mejore esos consumos. En lo que no tiene rival es en refinamiento, y es que resulta más refinado que prácticamente cualquier mecánica diésel.
El Lexus NX se postula, además, como un coche cómodo. La versión F Sport puede resultar algo más seca en según qué condiciones pero, en términos generales, cuida de sus ocupantes. A su vez es capaz de ofrecer un cierto tinte dinámico, que no deportivo, muy influenciado por la electrónica, que parece vigilar nuestros movimientos muy de cerca.
A pesar de haber versiones con tracción total (con motor eléctrico en el eje trasero), el NX no es uno de esos SUV que se presten a salir del asfalto con garantías. Las pistas sencillas serán suficientes para él, y es que el ángulo de ataque es escaso y la suspensión no acaba de filtrar todo lo bien que debería.
Es, por tanto, un coche cumple en todo y destaca en el apartado de mecánica y diseño. Frente a sus rivales de similares características y potencia no resulta de los más caros y el equipamiento es bastante completo desde los niveles intermedios. Ahora, por ejemplo, el paso de la versión intermedia Executive al F-Sport, que no es el más alto de gama, es muy significativo, con casi 10.000 euros de diferencia, aunque la suma de equipamiento es importante.
Equipamiento Lexus NX 300h
La gama Lexus NX 300h se compone de 5 acabados, dos de ellos asociados únicamente a la tracción simple y otros tres, los más altos de gama, sólo a la tracción total. El F-Sport es el único acabado deportivo y, en cuanto a elementos opcionales, el NX llega con pocas alternativas más allá del equipo de serie.
ECO
- Cámara de visión trasera
- Control de presión neumáticos
- Faros LED (cruce)
- Retrovisores calefactables
- Climatizador bi zona
- Sensor de luces
- Llantas de 17 pulgadas
Corporate
- Control de crucero
- Retrovisor interior electrocrómico
- Barras de techo longitudinales
Executive
- Faros antiniebla LED
- Tracción integral inteligente
- Arranque sin llave
- Asientos delanteros calefactables
- Inserciones metálicas
- Tapicería de cuero Tahara
- Llantas de 18 pulgadas
- Cargador inalámbrico para móvil
F Sport
- Asistente de permanencia de carril
- Control de crucero adaptativo
- Faros Full LED
- Avisador de ángulo muerto
- Sensores de aparcamiento delantero y trasero
- Suspensión F Sport
- Volante con ajuste eléctrico
- Asientos deportivos con ajuste eléctrico
- Portón trasero eléctrico
- Techo solar
- Inserciones, pedales, tapicería, techo interior y volante F Sport
- Paragolpes F Sport
- Llantas F Sport 18 pulgadas
- Active Sound Control
Luxury
- Alerta de tráfico cruzado trasero
- Cámaras de visión 360º
- Head Up Display
- Luces de carretera adaptativas
- Retrovisores exteriores electrocrómicos
- Suspensión adaptativa
- Asientos delanteros calefactados y ventilados
- Asientos traseros abatibles eléctricamente
- Inserciones en madera
- Tapicería de cuero Luxury
- Equipo de sonido Mark Levison de 14 altavoces
- Navegador Premium
- Llantas de 18 pulgadas Luxury
Precios Lexus NX 300h
Modelo | Acabado | Potencia | Precio |
---|---|---|---|
NX 300h | ECO 2WD | 197 CV | 38.300 euros |
NX 300h | Corporate 2WD | 197 CV | 40.200 euros |
NX 300h | Executive 4WD | 197 CV | 46.700 euros |
NX 300h | F Sport 4WD | 197 CV | 55.900 euros |
NX 300h | Luxury 4WD | 197 CV | 64.500 euros |
Puedes saber más sobre el Lexus NX 300h F Sport en nuestro apartado de diseño exterior e interior y en nuestro análisis dinámico del vehículo.
Que casualidad, muy parecida a la CX5 de Mazda.
El Lexus NX300h no es más que un Toyota Rav4 híbrido (ambos llevan los mismos motores de gasolina y eléctrico) pero el Lexus NX300h es un poco más pesado, bastante menos seguro (en varios puntos y según varias agencias), más lento (tarda un segundo más que el Toyota en pasar de 0 a 100), menos capaz «off road», un poco más tragón y mucho más caro, incluso con muchos menos extras, que el Toyota.