Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency, diseño exterior e interior

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

En ActualidadMotor ya hemos probado prácticamente toda la oferta de compactos premium, el BMW Serie 1, el Audi A3 e incluso el Volvo V40, que busca alojarse en tan distinguido grupo. Pero nos faltaba el más innovador, el más rompedor, el revulsivo de Mercedes que, por primera vez, entra a competir en el segmento de los compactos. Probamos el Mercedes A 180 CDI.

Nuestra unidad de pruebas se configuraba, por motor, como la opción más económica de la gama, y por imagen, como la elección más deportiva y llamativa. Ponemos a prueba el Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency de 109 caballos con toda una serie de opciones entre las que destaca el paquete deportivo AMG. Primero analicemos qué es el nuevo Clase A, candidato a Coche del Año en Internet.

Mercedes Clase A: el primer compacto de la estrella

El nuevo Mercedes Clase A es el primer compacto de la marca. Sí, el Clase A ya va por su tercera generación, pero la actual es, sencillamente, un nuevo comienzo. Algo está pasando en Mercedes, y el Clase A da fe de ello. Abandona la carrocería monovolumen, para eso ya está el Clase B, y nos encontramos con una estilizada carrocería de 5 puertas.

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

Lo que más destaca a simple vista es el capó, muy largo para un coche de este tamaño, a lo que hay que añadir un voladizo delantero exagerado. Sin embargo, el conjunto se muestra proporcionado, con unos grupos ópticos delanteros con iluminación diurna LED y una prominente parrilla que presentan el nuevo estilo tomado por Mercedes.

Deslizando la mirada hacia la zaga veremos unas formas redondeadas, una caída de techo que prolonga el alerón trasero y una forma para las ventanillas que crean un perfecto arco hasta el grueso pilar C. Las puertas lucen dos marcados nervios que rompen la monotonía del perfil.

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

Llegamos a la trasera y destacamos unos pilotos de enormes dimensiones con una iluminación LED en forma de «C». No encontramos cromados ni siluetas complicadas, pero sí un paragolpes de aspecto muy deportivo con entradas (falsas) a los laterales incluido en el kit AMG. Las dos salidas de escape disimulan la escueta potencia del propulsor.

El kit AMG de nuestra unidad de pruebas viste a las mil maravillas el coche. Un aspecto deportivo compuesto por paragolpes, taloneras y llantas, amenizado por un color Gris Montaña alojado en la paleta de colores especiales de Mercedes. El Clase A me gusta, ahora mucho más que antes, y no paso desapercibido.

Interior deportivo

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

El interior del nuevo Mercedes Clase A es otra de las novedades. No sólo su carrocería se aleja de la imagen monovolumen, su interior también. A cambio de esa sensación de amplitud del antiguo A, en este nos encontramos en una atmósfera mucho más deportiva, con una posición de conducción baja pero nunca incómoda.

También es cierto que el paquete AMG llena de detalles deportivos el habitáculo, a saber, unos preciosos asientos deportivos con reposacabezas integrados, volante deportivo, moldura del salpicadero efecto fibra de carbono o unos pedales en aluminio. Todo ello aderezado con costuras en rojo para los tapizados, de piel y microfibra dinámica.

El interior del Mercedes A 180 CDI es un interior de calidad. No estamos en un Clase S, donde el mimo por el detalle es desconcertante, pero todo se inunda de detalles que bien merecen su apelativo premium. Desde el tacto del volante hasta los mandos del climatizador merecen un sobresaliente, y lo único que no acaba de convencer es la colocación de la pantalla del equipo multimedia, en absoluto integrada y fija. Encontraremos piezas mullidas para toda la parte superior del salpicadero. Sí, la moldura efecto carbono también es blanda.

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

Sentados en los envolventes, deportivos, pero también cómodos asientos, miramos hacia un cuadro de estilo deportivo, donde dos esferas de gran tamaño con agujas en rojo y fondo gris arrojarán perfectamente la información sobre la velocidad y las revoluciones. En su interior, los indicadores de temperatura de agua y combustible. Por último, la pantalla multifunción nos mostrará información del ordenador de a bordo, navegador, radio…

Habitabilidad

Como vemos, el Mercedes Clase A ha ganado en imagen, en deportividad, pero siempre perdiendo por el camino buena parte de su habitabilidad. Es un coche compacto, pero la falta de sensación de espacio respecto a su antecesor se hace evidente. Pero voy a excusarle, el comprador de un Clase A actual nada tiene que ver con el solicitante de la antigua carrocería.

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

En los asientos delanteros tendremos la sensación de ir más «encajonados», es una de las premisas a la hora de hacer un coche de aspecto deportivo. Sin embargo, ese espacio me parece más que suficiente para ambos pasajeros, con unos asientos completamente regulables para todas las alturas.

Las plazas traseras siempre han sido el talón de Aquiles de las marcas alemanas. Nuestro Mercedes A 180 CDI juega con una baza, la tracción delantera despeja algo la parte trasera. De todos modos, será un lugar apropiado para dos personas, tres podrán viajar, pero el espacio para los hombros y, sobre todo, el asiento central, con dos asientos laterales bien definidos, no serán suficientemente amigos de ese tercero en discordia. Por otro lado, el espacio para las piernas y las cabeza me parece suficiente para prácticamente todas las aturas.

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

Otro de sus inconvenientes son las puertas traseras. El Citroën DS4 ya flaqueaba con un saliente exagerado e incómodo. El Clase A, sin llegar a extremos, también presenta un saliente peculiar. Tampoco anda sobrado de huecos portaobjetos, sobre todo huecos simples donde colocar el móvil o las llaves rápidamente (opcionalmente se pueden ampliar). Será el hueco central con tapa el que más usaremos. Una tapa, por cierto, que hace las veces de apoyabrazos. No es regulable de ningún modo, y a los de menor altura, por la posición del asiento, nos resultará completamente inútil.

Maletero de 341 litros

El maletero de nuestro Mercedes A 180 CDI cubica 341 litros, una cifra que no juega en la élite de los compactos pero que sí destaca por unas formas del todo aprovechables. Lo único criticable sería una boca de carga algo estrecha en la parte baja debido a la forma de los pilotos. Creo, personalmente, que aquí el diseño prima y, de nuevo, si buscamos el máximo espacio Mercedes nos ofrece el Clase B, incluso el GLA de nueva factura.

Si necesitamos ampliar la capacidad bastará con abatir los asientos hasta hacernos con una capacidad de 1157 litros, suficientes para transportar objetos de mayor volumen o longitud.

Prueba Mercedes A 180 CDI Blue Efficiency

Damos por terminado nuestro primer análisis del exterior e interior del nuevo Mercedes Clase A por hoy, un modelo candidato al CAI Coche del Año en Internet que puedes votar desde aquí y ganar un iPad Mini. Mañana retomaremos nuestra prueba, esta vez con las llaves en la mano para ver qué tal se comporta y qué resultado da el motor diésel de 109 caballos.

Más información – Prueba BMW 118d Sport 5 puertas, Prueba Audi A3 Sportback 2013 1.8 TFSI, Prueba Volvo V40 D2 114 CV Momentum, Mercedes lanza el GLA Edition 1


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.