Rivian, el fabricante de vehículos eléctricos, ha anunciado la apertura de las ventas de sus furgonetas comerciales a flotas de cualquier tamaño dentro de los EEUU. Esta decisión se produce poco más de un año después de que la casa americana pusiera fin a su acuerdo de exclusividad con Amazon, su principal comprador hasta la fecha.
El fin de la exclusividad con Amazon permitió a Rivian explorar nuevas oportunidades en el mercado de flotas comerciales. Aunque la compañía sigue comprometida con la entrega de 100.000 unidades a la multinacional de comercio electrónico para el año 2030, esta apertura amplía su alcance a otros clientes potenciales. Actualmente, en el haber de Amazon hay aproximadamente 20.000 furgonetas Rivian en su flota.
Demanda externa y pruebas con grandes operadores…
Desde el fin del acuerdo de exclusividad con Amazon, Rivian ha estado llevando a cabo pruebas con grandes operadores y empresas para ajustar su oferta a las necesidades de los diferentes sectores. Estas pruebas han sido parte fundamental del proceso de expansión, permitiendo que la casa adapte su modelo de negocio a las exigencias del mercado de flotas.
Una de las primeras empresas externas en adquirir unidades fuera del contrato con Amazon fue AT&T, la compañía estadounidense de telefonía móvil. Sin embargo, no se han revelado detalles en cuanto al número exacto de vehículos adquiridos ni los términos financieros de la transacción.
Desafíos y estrategias para la viabilidad financiera…
La ampliación de la venta de furgonetas comerciales llega en un contexto desafiante para Rivian y, en general, para la industria de los vehículos eléctricos industriales. El aumento en los costes de financiamiento y la reducción de la demanda han obligado a la empresa a tomar medidas para optimizar sus operaciones.
En los últimos meses, Rivian ha trabajado en la renegociación de contratos con sus proveedores y ha implementado mejoras en sus procesos de fabricación con el objetivo de reducir sus costes totales de producción. Gracias a estas estrategias, la compañía ha logrado superar las expectativas de los analistas en términos de entregas durante el cuarto trimestre del pasado año 2024.
Expansión futura de Rivian y nuevos modelos en el horizonte…
Además de la apertura del mercado para sus furgonetas comerciales Rivian sigue adelante con sus planes globales de expansión. La casa yanqui planea lanzar en 2026 su nueva línea de SUV denominados R2, modelos más pequeños y accesibles que podrían ayudar a mejorar su posición en el segmento de consumo.
La compañía también ha anunciado que presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre el próximo día 20 de febrero. Este informe es clave y permitirá evaluar su desempeño en el periodo reciente y las expectativas de crecimiento durante los próximos meses de 2025.
Con esta estrategia de diversificación y nuevos lanzamientos programados, Rivian busca consolidarse como un actor relevante en el sector de los vehículos eléctricos. Al mismo tiempo también mejorar su viabilidad financiera en un entorno cada vez más competitivo y para ello es vital la alianza que ha firmado con el Grupo Volkswagen. Una pena que, por ahora, este modelo eléctrico no llegue a Europa porque sería realmente interesante.
Fuente – Rivian
Imágenes | Rivian