La Scuderia Cameron Glickenhaus es un pequeño fabricante afincado en Estados Unidos. Su gama, lejos de parecerse a la de otros constructores, está enfocada a su público local. De esta forma, en su portfolio encontramos modelos locos, deportivos y de diseño, para nuestro gusto, algo complicados. Sin embargo, eso les ha servido para hacerse un hueco, aunque eso sí, a costa de un volumen productivo muy bajo.
La principal razón para ello, es que sus modelos no cumplen con todos las normativas de seguridad y emisiones, por lo que han de jugar en otra liga. Aún así, no hay problema para ello, tal como lo demuestra su última creación, el SCG Boot. Con él, se asientan en el segmento de los todo terreno, más concretamente en el de los puros, pues tal como parece, puede subirse, literamente, por las paredes.
El SCG Boot forma parte de Scuderia Cameron Glickenhaus
She drives
Publicada por James Glickenhaus en Miércoles, 14 de agosto de 2019
Hace unos días, SCG lanzó unas imágenes de su próximo superdeportivo, pero en estos días ha desvelado material del Boot. Este modelo, está inspirado en el todo terreno que condujo Steve Mcqueen en la Baja 1000 de 1967. Así, destaca por ofrecer una carrocería extremadamente ligera que contiene en su interior una resistente jaula de seguridad. Las ruedas, con neumáticos de todo terreno, son de chapa y están cerradas.
Completan su peculiar estética exterior una suspensión de gran recorrido que deja a la vista los muelles de los amortiguadores. Si pasamos a su interior, podemos ver un habitáculo de elevado nivel tecnológico. Aún así, habrá que ver cómo lo ejecutan, pues cuenta con varias pantallas digitales de generoso tamaño y estas, no se llevan muy bien con el polvo y los baches de los caminos.
El SCG Boot está disponible con dos carrocerías, de tres o cuatro puertas. Por otra parte, la mecánica que lo anima se desdobla en dos opciones, partiendo del bloque gasolina 6.2 V8, con origen en el Chevrolet Corvette. La versión «de acceso» cuenta con aspiración atmosférica y rinde 472 CV de potencia. En segundo lugar, la versión destinada a correr en la Baja 1000 eleva su potencia, gracias a la sobrealimentación, hasta los 668 CV.
Esta segunda versión, además, cuenta con una suspensión revisada, frenos más grandes y un depósito de combustible adicional. Por ahora su precio oficial es desconocido, aunque no tardarán mucho en hacerlo público. Con todo, el SCG Boot podrá circular allá donde su dueño desee, incluso el infierno.
Fuente – Scuderia Cameron Glickenhaus (SCG)
Sé el primero en comentar